Manual Merck

Please confirm that you are a health care professional

honeypot link

Dermatitis por estasis

Por

Thomas M. Ruenger

, MD, PhD, Georg-August University of Göttingen, Germany

Revisado/Modificado ene. 2023
Vista para pacientes
Recursos de temas

La dermatitis por estasis es la inflamación, típicamente de la piel de las piernas, causada por edema crónico. Los síntomas son prurito, descamación y hiperpigmentación. La ulceración puede ser una complicación. El diagnóstico es clínico. El tratamiento está dirigido a las causas del edema y a la prevención de la ulceración.

La dermatitis por estasis se produce en pacientes con edema crónico debido, por ejemplo, a insuficiencia venosa crónica Insuficiencia venosa crónica y síndrome posflebítico La insuficiencia venosa crónica es el compromiso del retorno venoso, que a veces causa molestias en el miembro inferior, edema y cambios en la piel. El síndrome posflebítico (postrombótico)... obtenga más información Insuficiencia venosa crónica y síndrome posflebítico , insuficiencia cardíaca derecha Insuficiencia cardíaca La insuficiencia cardíaca es un síndrome de disfunción ventricular. La insuficiencia ventricular izquierda causa disnea y fatiga, mientras que la insuficiencia ventricular derecha promueve la... obtenga más información Insuficiencia cardíaca , o linfedema Linfedema El linfedema es el edema de un miembro provocado por una hipoplasia linfática (primaria), una obstrucción o un compromiso de los vasos linfáticos (secundarios). Los signos y síntomas consisten... obtenga más información Linfedema . El aumento de la presión capilar con el consiguiente compromiso de la integridad endotelial en la microvasculatura produce pérdida de fibrina y la interrupción de la función de barrera epitelial produce inflamación local. La dermatitis por estasis se produce con mayor frecuencia en la cara anterior de las piernas, pero también puede afectar otras áreas con edema crónico, como los brazos después de la administración de radioterapia en los ganglios linfáticos axilares.

Referencia general

  • 1. Erfurt-Berge C, Geier J, Mahler V: The current spectrum of contact sensitization in patients with chronic leg ulcers or stasis dermatitis: New data from the Information Network of Departments of Dermatology (IVDK). Contact Dermatitis 77(3):151–158, 2017. doi: 10.1111/cod.12763

Signos y síntomas de la dermatitis por estasis

Las manifestaciones típicas de la dermatitis por estasis incluyen prurito, eritema de bordes indefinidos, descamación y liquenificación, con mayor frecuencia en la cara anterior del muslo. También hay placas, a menudo secretantes y con costras, con frecuencia con sobreinfección bacteriana.

Cuando la causa es la insuficiencia venosa crónica, otras manifestaciones suelen incluir várices venosas, púrpura de color naranja (un cambio de coloración amarillo-marrón debido a depósitos de hemosiderina en la dermis) y lipodermatosclerosis (esclerosis de la grasa subcutánea causada por paniculitis Paniculitis La paniculitis describe la inflamación del tejido adiposo subcutáneo, que puede ser causada por múltiples factores. El diagnóstico se realiza mediante la evaluación clínica y biopsia. El tratamiento... obtenga más información Paniculitis , también llamada paniculitis esclerosante), que le da a la parte inferior de la pierna una forma invertida de bolo con agrandamiento de la pantorrilla y estrechamiento del tobillo.

Manifestaciones de la dermatitis por estasis

Diagnóstico de la dermatitis por estasis

  • Evaluación clínica

El diagnóstico de la dermatitis por estasis es clínico y se basa en el aspecto característico de las lesiones cutáneas y otros signos de hinchazón de las piernas e insuficiencia venosa crónicos.

Puede ser necesario consultar con un especialista vascular y realizar pruebas (como ecografía Doppler).

Tratamiento de la dermatitis por estasis

  • Tratamiento de las causas de hinchazón

  • Compresión y elevación

  • Tratamiento de las complicaciones (p. ej., infección secundaria, dermatitis de contacto alérgica, úlceras)

Además, la dermatitis por estasis no erosionada a menudo desaparece con un corticoide tópico de potencia media (p. ej., crema o ungüento con acetónida de triamcinolona al 0,1%). Para una lesión erosionada (secretante), un vendaje hidrocoloide puede ser óptimo.

Las úlceras se tratan mejor con compresas y vendajes ligeros (p. ej., pasta con óxido de cinc), aunque otros vendajes también son eficaces ( Ver también Cuidados directos de la herida Cuidados directos de la herida Cuidados directos de la herida ). En los pacientes ambulatorios, las úlceras pueden curar con pasta de Unna en bota (gelatina de cinc) o un apósito con coloides (todos disponibles en el comercio). Los vendajes de tipo coloide empleados bajo un sostén elástico son más eficaces que la bota con pasta de Unna. Puede ser necesario cambiar el vendaje cada 2 o 3 días, pero cuando disminuye el edema y las úlceras se curan, pueden cambiarse 1 o 2 veces al semana. Luego de la curación de las úlceras, debe aplicarse un soporte elástico antes de que el paciente se levante por la mañana. Cualquiera sea el vendaje que se utilice, la disminución del edema es signo de curación.

Los antibióticos orales (p. ej., cefalosporinas, dicloxacilina) se utilizan para tratar celulitis Celulitis La celulitis es una infección bacteriana aguda de la piel y el tejido subcutáneo causada, la mayoría de las veces, por estreptococos o estafilococos. Los síntomas y signos incluyen dolor, calor... obtenga más información Celulitis . Los antibióticos tópicos (p. ej., mupirocina, sulfadiacina argéntica) son útiles para tratar erosiones y úlceras. Cuando desaparecen el edema y la inflamación, puede ser necesario realizar injertos cutáneos para las úlceras grandes.

No deben utilizarse complejos o conjuntos de fármacos tópicos o de productos de venta libre. La piel con dermatitis por estasis es más sensible a los irritantes directos y a los fármacos tópicos potencialmente sensibilizantes (p. ej., antibióticos, anestésicos, excipientes de los fármacos tópicos, sobre todo lanolina o alcoholes de lana)

Conceptos clave

  • La dermatitis por estasis se debe a edema crónico, más típicamente en las tibias.

  • Los signos incluyen eritema, descamación, prurito y liquenificación, y pueden incluir erosiones y costras.

  • Las complicaciones incluyen infecciones secundarias, úlceras y reacciones de hipersensibilidad por contacto.

  • A menudo se requiere elevación y compresión.

Vista para pacientes
NOTA: Esta es la versión para profesionales. PÚBLICO GENERAL: VER VERSIÓN PARA PÚBLICO GENERAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA