(Véase también Generalidades sobre trastornos esofágicos y de la deglución).
Las causas esofágicas primarias de dismotilidad son
Los trastornos sistémicos que causan dismotilidad esofágica incluyen
Muchos trastornos generalizados de la función neuromuscular (p. ej., miastenia grave, esclerosis lateral amiotrófica, accidente cerebrovascular, enfermedad de Parkinson) pueden afectar la deglución, pero en general no se clasifican como trastornos de la motilidad esofágica.
Los síntomas de los trastornos de la motilidad esofágica dependen de la causa, pero suelen consistir en dificultad para tragar (disfagia), dolor torácico y/o pirosis.
La evaluación de los trastornos de la motilidad esofágica depende de los síntomas de presentación del paciente y puede incluir endoscopia digestiva alta, estudio de deglución con bario, manometría esofágica y/o pruebas relacionadas con ácido y reflujo.