La toracoscopia es un procedimiento que consiste en la introducción de un endoscopio para observar el espacio pleural. Puede utilizarse para la visualización (pleuroscopia) o para procedimientos quirúrgicos.
La toracoscopia quirúrgica se conoce con mayor frecuencia como cirugía toracoscópica asistida por video (CTAV, o VATS en inglés, video-assisted thoracoscopic surgery).
La pleuroscopia puede realizarse con el paciente con sedación consciente en una sala de endoscopia, mientras que la CTAV requiere anestesia general y se realiza en el quirófano. Ambos procedimientos inducen un neumotórax para poder tener una imagen nítida.
Indicaciones
La toracoscopia se utiliza para
Evaluación de los derrames exudativos y de varias lesiones pleurales y pulmonares cuando las pruebas menos invasivas no son concluyentes
Pleurodesis en pacientes con derrames malignos recurrentes cuando la pleurodesis química no está indicada o ha sido ineficaz
Rotura de los tabiques en pacientes con empiema
La precisión diagnóstica para la enfermedad maligna y la tuberculosa de la pleura es del 95%.
Las indicaciones frecuentes de la cirugía toracoscópica videoasistida incluyen
Bullectomía y cirugía de reducción del volumen pulmonar en el enfisema
Corrección de neumotórax espontáneo primario
Lobulectomía y neumonectomía (en algunos centros)
Biopsia del parénquima pulmonar
Resección en cuña
Las indicaciones menos frecuentes de la cirugía toracoscópica videoasistida son
Biopsia y estadificación del cáncer de esófago
Escisión de masas mediastínicas benignas
Reparación de lesiones traumáticas en el pulmón, la pleura o el diafragma
Simpatectomía para la hiperhidrosis grave o la causalgia
Contraindicaciones
Las contraindicaciones para la toracoscopia y la cirugía toracoscópica videoasistida son las mismas que para toracocentesis Cómo hacer toracentesis La toracocentesis es la aspiración con aguja de líquidos de un derrame pleural. Se puede la toracocentesis para el diagnóstico e/o el tratamiento. Toracocentesis diagnóstica Indicada para casi... obtenga más información .
Una contraindicación absoluta es
Obliteración adhesiva del espacio pleural
La biopsia está contraindicada en forma relativa en pacientes con cánceres muy vascularizados, hipertensión pulmonar grave y enfermedad pulmonar ampollosa grave.
Procedimiento
Aunque algunos neumólogos realizan la pleuroscopia, la cirugía toracoscópica videoasistida es realizada por cirujanos torácicos. Ambos procedimientos son similares a la inserción de un tubo de tórax Cómo hacer una toracostomía con tubo y catéter La toracostomía con tubo quirúrgica consiste en la colocación de un tubo quirúrgico en el espacio pleural para drenar aire o líquido del tórax. Neumotórax recurrente, persistente, traumático... obtenga más información . Se introduce un trócar en el espacio intercostal a través de una incisión de la piel, por el cual se coloca un toracoscopio. Otras incisiones permiten el uso de cámaras de video e instrumentos accesorios.
Después de la toracoscopia, en general se necesita un tubo de tórax durante 1 a 2 días.
Complicaciones
Las complicaciones de la toracoscopia y la VATS son similares a las de la toracocentesis e incluyen
Fiebre después del procedimiento (16%)
Desgarros pleurales que provocan pérdida de aire (2%) y/o enfisema subcutáneo (2%)
Las complicaciones graves pero infrecuentes incluyen
Hemorragia
Perforación pulmonar
Embolia gaseosa
Los pacientes también corren el riesgo de sufrir complicaciones de la anestesia general.