
¿Qué son las quemaduras?
Las quemaduras son lesiones, producidas por regla general en su piel, debidas al contacto con calor, electricidad, radiación o sustancias químicas.
-
Las quemaduras causan dolor, ampollas, hinchazón y pérdida de piel.
-
Las quemaduras por el calor o los productos químicos generalmente afectan la piel, pero a veces pueden afectar los músculos, la grasa o los huesos
-
Las quemaduras superficiales y de poca extensión a menudo se pueden tratar en casa manteniéndolas limpias y aplicándoles una crema para las quemaduras con antibiótico
-
Las quemaduras profundas y graves pueden causar otros problemas, tales como choque, infecciones graves y muerte, y a menudo requieren injertos de piel
Vaya al médico de inmediato si su quemadura:
-
Es de gran tamaño (por ejemplo, más grande que su mano abierta)
-
Tiene ampollas (pequeños bultos llenos de líquido)
-
Oscurece el color de su piel o le desgarra la piel
-
Afecta su cara, sus manos, sus pies o sus genitales (sus partes)
-
No está completamente limpia
-
Causa dolor que no se alivia con analgésicos, como el paracetamol (acetaminofeno)
-
Causa dolor que es igual de intenso al cabo de uno o más días
¿Qué causa las quemaduras?
-
El calor, como por ejemplo fuego o líquidos calientes
-
La luz del sol, que provoca quemaduras solares
-
La electricidad, al tocar un cable eléctrico
-
La radiación, como la de la radioterapia para el tratamiento del cáncer
-
Los productos químicos, como los que se encuentran en productos desatascadores o en disolventes de pintura
¿Cómo clasifican los doctores las quemaduras?
Los médicos clasifican las quemaduras en función de:
Profundidad de las quemaduras
La piel consta de 3 capas. Las capas son más gruesas en algunas partes de su cuerpo que en otras. Los médicos clasifican las quemaduras según lo profundas que son:
Las quemaduras de primer grado no son lo suficientemente profundas como para causar cicatrices. Las quemaduras de tercer grado y las quemaduras de segundo grado graves habitualmente dejan cicatrices.
Extensión de las quemaduras
Los médicos describen la extensión de una quemadura según el porcentaje de superficie corporal que se ha quemado. Si todo su cuerpo se ha quemado, sería una quemadura del 100%. Una pequeña quemadura del tamaño de la mano y los dedos es una quemadura de, aproximadamente, un 1%. Una quemadura que afecta un área del tamaño de uno de sus brazos es de, aproximadamente, un 9%.
Gravedad de las quemaduras
Cuanto más extensas y profundas son las quemaduras, más peligrosas son. Además, las quemaduras en algunas partes del cuerpo son más peligrosas que en otras. Los médicos clasifican las quemaduras como menores, moderadas o graves dependiendo de cuánta piel se ha quemado y de qué partes del cuerpo se han quemado.
Las quemaduras menores son:
Las quemaduras moderadas y graves son:
¿Cuáles son los síntomas de las quemaduras?
Los síntomas dependen de la profundidad de su quemadura:
-
Las quemaduras de primer grado son rojizas, están inflamadas y producen mucho dolor.
-
Las quemaduras de segundo grado también son rojas y muy dolorosas, pero se desarrollan ampollas. Las ampollas pueden aparecer de inmediato o algunas durante el primer día.
-
Las quemaduras de tercer grado no suelen doler demasiado porque dañan los nervios que permiten sentir el dolor. La piel quemada se nota correosa y puede tener una coloración blanca, negra o rojo brillante.
¿Cuáles son las complicaciones de las quemaduras?
Su piel mantiene los gérmenes y la suciedad fuera de su cuerpo y los líquidos corporales y el calor dentro de éste. Por lo tanto, con una quemadura grave, usted puede:
-
Deshidratarse o entrar en choque (shock)
-
Desarrollar una infección en la zona quemada
-
Desarrollar una baja temperatura corporal (hipotermia)
Las quemaduras muy extensas pueden ser mortales.
La piel se cura mediante el crecimiento de piel nueva desde sus capas más profundas. Las quemaduras superficiales pueden sanar por sí mismas. Sin embargo, las quemaduras profundas pueden dañar la capa de crecimiento de la piel. Cuando esta capa en crecimiento está dañada:
El tejido cicatricial es más rígido que la piel normal. Si el tejido de la cicatriz está cerca de una de sus articulaciones, esa articulación será difícil de mover y puede quedar rígida en una posición flexionada.
¿Cómo tratan los médicos las quemaduras?
Los médicos se aseguran en primer lugar de que lo que ha producido la quemadura haya dejado de producirla. Se le quita la ropa que se ha derretido o que tiene productos químicos encima. Después, los médicos tratan las quemaduras dependiendo del tipo de quemadura que usted tenga.
En el caso de quemaduras de primer grado (quemaduras que sólo son rojas), usted debería:
-
Dejar correr agua fría del fregadero sobre la quemadura
-
Limpiar el área quemada suavemente
-
Aplicar pomada antibiótica sobre la quemadura
-
Llamar a su médico para ver si necesita una vacuna contra el tétanos
Si su quemadura está en un área cubierta por la ropa, ponga un vendaje limpio sobre la quemadura. Usted no necesita vendajes para las quemaduras de primer grado en la cara.
En caso de quemaduras de segundo grado de poca extensión (quemaduras que tienen ampollas), consulte a un médico. El médico generalmente:
-
Limpiará la quemadura y retirará las ampollas rotas
-
Aplicará una crema para quemaduras con antibiótico o un apósito especial para quemaduras sobre la quemadura
-
Cubrirá la quemadura con un vendaje limpio
-
Lave suavemente la quemadura y aplique crema para quemaduras con antibiótico y un vendaje limpio todos los días (los apósitos especiales para quemaduras se pueden dejar puestos durante varios días)
-
Al cabo de unos días, retire las ampollas que no se han roto
-
Haga un seguimiento regular para buscar signos de infección y para ver cómo se cura su quemadura
Las quemaduras menores de segundo grado suelen curarse en una o dos semanas.
En caso de quemaduras graves, vaya al hospital. Los doctores pueden:
Injerto de piel es otro término para el trasplante de piel. Los injertos de piel se pueden hacer con:
Sólo los injertos de su propia piel son permanentes. Su cuerpo puede acabar rechazando la piel de un cadáver, la piel de un animal o la piel artificial. Los médicos usan esos injertos temporalmente hasta que puedan hacer un injerto con su propia piel. Si su quemadura tiene una gran extensión, los médicos pueden necesitar hacer varios procedimientos de injerto de piel.
En el hospital, mientras sus quemaduras se curan, es posible que le hagan fisioterapia para evitar la rigidez de las articulaciones.