La disfunción del cerebelo provoca la pérdida de coordinación.
A menudo no se controlan los brazos ni las piernas, y se dan pasos amplios e inestables al caminar.
El diagnóstico se basa en los síntomas, los antecedentes familiares, las pruebas de resonancia magnética nuclear del cerebro y a menudo en los análisis genéticos.
Si es posible, se corrige la causa; en caso contrario, el tratamiento se centra en mejorar los síntomas.
(Véase también Introducción a los trastornos del movimiento Introducción a los trastornos del movimiento Cada movimiento corporal, desde levantar una mano hasta sonreír, implica una interacción compleja entre el sistema nervioso central (cerebro y médula espinal), los nervios y los músculos. Una... obtenga más información .)
El cerebelo es la principal parte del cerebro implicada en la coordinación de las secuencias de los movimientos. También controla el equilibrio y la postura. Cualquier lesión del cerebelo produce descoordinación (ataxia). Sin embargo, la pérdida de coordinación puede estar causada por muchos otros trastornos.
Causas de los trastornos de la coordinación
La causa principal de los trastornos de coordinación es
El consumo excesivo y prolongado de alcohol, que lesiona permanentemente el cerebelo
Los accidentes cerebrovasculares y la esclerosis múltiple también son causas frecuentes de trastornos de la coordinación.
Con menor frecuencia, otros trastornos, como la hipoactividad de la glándula tiroidea (hipotiroidismo Hipotiroidismo El hipotiroidismo es una hipoactividad de la glándula tiroidea que implica la producción inadecuada de hormonas tiroideas y una ralentización de las funciones vitales del organismo. Las expresiones... obtenga más información ), la carencia de vitamina E Carencia de vitamina E El déficit de vitamina E causado por una dieta baja en vitamina E es frecuente en aquellos países con altas tasas de inseguridad alimentaria. En países con bajas tasas de inseguridad alimentaria... obtenga más información y los tumores cerebrales Introducción a los tumores cerebrales Un tumor cerebral puede ser un crecimiento no canceroso (benigno) o canceroso (maligno) en el cerebro. Puede tener su origen en el propio cerebro o haberse propagado (metástasis) a este desde... obtenga más información provocan trastornos de coordinación. Algunos trastornos hereditarios, como la ataxia de Friedreich Ataxia de Friedreich Los trastornos de la coordinación son a menudo el resultado de una disfunción del cerebelo, la parte del encéfalo que coordina los movimientos voluntarios y controla el equilibrio. La disfunción... obtenga más información , producen pérdida de la coordinación.
En raras ocasiones, en personas con cáncer (especialmente cáncer de pulmón), el sistema inmunológico funciona mal y ataca el cerebelo, en una reacción autoinmunitaria. Este trastorno, llamado degeneración cerebelosa subaguda Síndromes neurológicos , da lugar a una pérdida de coordinación.
Ciertos fármacos (como los medicamentos anticonvulsivos Medicamentos anticonvulsivantes Los trastornos convulsivos son alteraciones periódicas de la actividad eléctrica cerebral que derivan en algún grado de disfunción cerebral transitoria. Muchas personas tienen sensaciones raras... obtenga más información ), especialmente cuando se administran en dosis altas, causan trastornos de la coordinación. En estos casos, el trastorno desaparece cuando se suspende el fármaco.
Síntomas de los trastornos de la coordinación
La pérdida de coordinación impide a la persona afectada controlar la posición de los brazos y de las piernas, además de la postura. Por lo tanto, cuando caminan, dan pasos amplios y se tambalean y hacen movimientos amplios y en zigzag con los brazos cuando alcanzan un objeto.
Los trastornos de la coordinación causan otras anomalías, como las siguientes:
Ataxia: se pierde coordinación muscular. Los afectados presentan una marcha inestable y pueden dar pasos amplios. Pueden necesitar agarrarse a los muebles y a las paredes para desplazarse.
Dismetría: los afectados no controlan la amplitud de los movimientos corporales. Por ejemplo, al tratar de alcanzar un objeto, los afectados por dismetría llevan la mano más allá de él.
Disartria Disartria La disartria es la pérdida de la capacidad de articular las palabras con normalidad. El habla es entrecortada, jadeante, irregular, imprecisa o monótona, pero la persona afectada puede comprender... obtenga más información : no se articula bien al hablar y no se controlan las fluctuaciones en el volumen porque los músculos del habla están descoordinados. El movimiento de los músculos alrededor de la boca es exagerado.
Habla escándida: el sujeto habla en un tono monótono, con tendencia a dudar al principio de una palabra o sílaba.
Nistagmo: cuando se mira algo, los ojos van más allá del objetivo y/o se produce nistagmo. Cuando se produce nistagmo, los ojos se mueven de manera rápida y repetida en una dirección, para luego volver un poco más lentamente a su posición original.
Temblor Temblor El temblor es el movimiento de agitación involuntario y rítmico de una parte del cuerpo, como las manos, la cabeza, las cuerdas vocales, el tronco o las piernas. Los temblores se producen cuando... obtenga más información : la lesión del cerebelo también puede causar temblor cuando se intenta realizar un movimiento intencionado, como alcanzar un objeto (temblor intencional), o cuando se trata de mantener un miembro extendido en una posición determinada (temblor postural).
El tono muscular disminuye.
Ataxia de Friedreich
La ataxia de Friedreich es un trastorno hereditario. El gen para la ataxia de Friedreich es recesivo. Esto quiere decir que, para desarrollar la enfermedad, los afectados deben heredar dos copias del gen anómalo, una de cada progenitor.
La ataxia de Friedreich es progresiva. La marcha se vuelve inestable entre los 5 y los 15 años de edad. Luego los movimientos de los brazos se vuelven descoordinados, y el habla es pastosa y difícil de entender.
Muchos menores con este trastorno nacen con pie zambo Pie zambo y otros defectos del pie El pie zambo (talipes equinovaro) es un defecto de nacimiento en el que el pie y el tobillo se tuercen perdiendo la forma o la posición. Los defectos congénitos, también denominados anomalías... obtenga más información , columna curvada (escoliosis Escoliosis La escoliosis es la curvatura anómala de la columna vertebral. La escoliosis puede ser congénita o desarrollarse durante la adolescencia. Las formas leves causan solo ligeras molestias, pero... obtenga más información
) o ambas malformaciones.
Los afectados por ataxia de Friedreich no sienten las vibraciones ni dónde están sus brazos y piernas (desaparece el sentido de la posición), y pierden los reflejos. La función mental se deteriora. El temblor, si existe, es leve.
Suelen aparecer problemas cardíacos, que empeoran progresivamente.
A medida que se acercan a la treintena, los afectados por ataxia de Friedreich pueden quedar confinados en silla de ruedas. La muerte, debida con frecuencia a una arritmia cardíaca o a una insuficiencia cardíaca, suele sobrevenir a mediana edad.
Ataxias espinocerebelosas
El gen para las ataxias espinocerebelosas es dominante. Por ello, una sola copia del gen anómalo, heredado de un progenitor, es suficiente para causar el trastorno. Hay muchos tipos diferentes de este tipo de ataxias. A nivel mundial, la ataxia espinocerebelosa tipo 3 (anteriormente llamada enfermedad de Machado-Joseph) puede ser la más común. Estos trastornos son progresivos, degenerativos, y muchas veces, finalmente fatales. No se conoce ningún tratamiento eficaz.
Los síntomas de las ataxias espinocerebelosas varían según el tipo, pero la mayoría provocan problemas relacionados con los sentidos (por ejemplo, la persona afectada tiene menor sensibilidad al dolor, el tacto y la vibración o bien no tiene ninguna sensibilidad), debilidad muscular y síndrome de piernas inquietas Trastorno de movimiento periódico de las extremidades y síndrome de piernas inquietas El trastorno de movimiento periódico de las extremidades consiste en movimientos repetitivos de los brazos, las piernas o ambos durante el sueño. El síndrome de piernas inquietas implica una... obtenga más información , así como pérdida de la coordinación. Las personas afectadas desarrollan también problemas de equilibrio, relacionados con el habla y el caminar. Algunos tipos normalmente causan solo pérdida de la coordinación.
Las ataxias espinocerebelosas son una causa común de temblores de intención (provocados por un movimiento intencional). Las personas afectadas pueden presentar síntomas parecidos a los de la enfermedad de Parkinson (parkinsonismo Enfermedad de Parkinson La enfermedad de Parkinson es un trastorno degenerativo de progresión lenta que afecta zonas específicas del encéfalo. Se caracteriza por temblores cuando los músculos están en reposo (temblor... obtenga más información ), como los temblores y la rigidez muscular.
Algunas personas con ataxias espinocerebelosas de tipo 3 presentan otros síntomas además de la pérdida de coordinación y los temblores. Los movimientos oculares pueden estar deteriorados, los músculos faciales y la lengua se pueden contraer de forma descontrolada y los ojos pueden sobresalir. Algunos sujetos tienen contracciones musculares involuntarias dolorosas (distonía Distonía La distonía se caracteriza por contracciones musculares involuntarias de larga duración (sostenidas) que suelen obligar al afectado a adoptar posiciones anómalas, como por ejemplo hacer que... obtenga más información ) de larga duración (sostenidas).
Diagnóstico de los trastornos de la coordinación
Evaluación médica
Por lo general, resonancia magnética nuclear
Prueba genética
El diagnóstico de los trastornos de coordinación se basa en los síntomas. También se pregunta acerca de familiares con síntomas similares o afecciones que podrían causar los síntomas. (antecedentes familiares) Los médicos también practican una exploración clínica, incluyendo una exploración neurológica Exploración neurológica Si se sospechan trastornos neurológicos, el médico valora durante la exploración todos los sistemas del organismo, centrándose en las diferentes partes del sistema nervioso. La exploración del... obtenga más información , para comprobar la presencia de trastornos que puedan causar los síntomas en la persona afectada.
Se suele realizar una resonancia magnética nuclear Resonancia magnética nuclear (RMN) En las imágenes por resonancia magnética nuclear (RMN) se utiliza un campo magnético potente y ondas de radio de muy alta frecuencia para producir imágenes muy detalladas. La RMN no utiliza... obtenga más información (RMN) del encéfalo.
Cada vez se realizan más pruebas genéticas en personas que pueden tener antecedentes familiares de trastornos de coordinación.
Tratamiento de los trastornos de la coordinación
Si es posible, tratamiento de la causa
Fisioterapia y terapia ocupacional
Si es posible, se elimina o se trata la causa. Por ejemplo, si el trastorno de la coordinación se debe al uso del alcohol, se suspende su consumo. Si el trastorno está causado por una dosis alta de un medicamento (por ejemplo, fenitoína), se reduce la dosis. Algunos trastornos subyacentes, como el hipotiroidismo y la carencia de vitamina E, reciben el tratamiento adecuado. La cirugía es beneficiosa en las personas con tumores cerebrales.
No existe cura para los trastornos de coordinación hereditarios. En tales casos, el tratamiento se centra en el alivio de los síntomas. El riluzol puede ayudar a mejorar la coordinación a corto plazo.
Los fisioterapeutas Fisioterapia La fisioterapia, un componente de la rehabilitación, consiste en ejercitar y manipular el cuerpo con énfasis en la espalda, la parte superior de los brazos y las piernas. Contribuye a mejorar... obtenga más información pueden enseñar los ejercicios específicos que pueden ayudar a mejorar el equilibrio, la postura y la coordinación. Estos ejercicios pueden ayudar a que el sujeto camine con más normalidad y que viva de manera más independiente. Los terapeutas ocupacionales Terapia ocupacional La terapia ocupacional (TO), uno de los componentes de la rehabilitación, está destinada a mejorar la capacidad del individuo para realizar las actividades básicas de cuidado personal, el trabajo... obtenga más información también pueden recomendar dispositivos para ayudar a caminar, comer y llevar a cabo otras actividades de la vida diaria. La Rehabilitación de los trastornos del habla Los servicios de rehabilitación están destinados a personas que han perdido la capacidad normal de hablar, a menudo como consecuencia de una lesión, un accidente cerebrovascular, una infección... obtenga más información logopedia también puede ayudar.