Los trastornos del tejido conjuntivo presentes en el nacimiento y las lesiones pueden hacer que los tejidos del cuello uterino se debiliten.
Un cuello uterino débil puede hacer que el bebé nazca demasiado pronto.
La insuficiencia del cuello uterino solo se identifica cuando la mujer se queda embarazada.
Para evitar un parto prematuro, los médicos pueden coser el cuello del útero para mantenerlo cerrado (lo que se denomina cerclaje uterino).
Las complicaciones del embarazo, como la insuficiencia cervical, son problemas que aparecen solo durante el embarazo. Pueden afectar a la mujer, al feto o a ambos y presentarse en diferentes momentos del embarazo.
Normalmente, el cuello uterino (la parte inferior del útero) se abre (se dilata) solo al iniciarse el parto, como respuesta a las contracciones del útero. Sin embargo, en algunas mujeres, los tejidos del cuello uterino están debilitados. Como consecuencia, el cuello uterino puede abrirse (dilatarse) mucho antes de que el bebé esté preparado para nacer y puede nacer demasiado pronto.
Se estima que la insuficiencia cervical afecta a una de cada 100 a 2000 mujeres.
Localización del cuello uterino (cérvix)
![]() |
Si una mujer tiene insuficiencia cervical en un embarazo, es probable que la tenga en futuros embarazos.
Causas de insuficiencia cervical
Las causas de debilidad del cuello del útero no están bien definidas. Puede implicar una combinación de anomalías estructurales y factores como la infección.
Las enfermedades que aumentan el riesgo de tener un cuello uterino débil (factores de riesgo) son
Un trastorno del tejido conjuntivo presente al nacer (congénito), como el síndrome de Ehlers-Danlos Síndromes de Ehlers-Danlos Los síndromes de Ehlers-Danlos son un trastornos hereditarios muy poco frecuentes del tejido conjuntivo que ocasionan una flexibilidad inhabitual en las articulaciones, piel hiperelástica y... obtenga más información
Una lesión en el cuello uterino
Defectos congénitos del útero Defectos genitales femeninos Los defectos congénitos de los genitales pueden afectar el pene, el escroto o los testículos en los niños varones y la vagina y los labios en las niñas. En algunos casos los genitales son ambiguos... obtenga más información
, como los defectos del conducto de Müller (por ejemplo, un útero cuya forma es anormal)
Dos o más abortos espontáneos previos durante el segundo trimestre
El cuello uterino puede lesionarse durante un parto previo. También puede lesionarse cuando se extirpa un gran trozo de tejido del cuello uterino para practicar una biopsia (llamada conización Biopsia ) o cuando se trata el cáncer de cuello uterino.
La mayoría de las mujeres con insuficiencia cervical no sufren ninguna de las afecciones anteriores.
Síntomas de la insuficiencia cervical
Muchas mujeres no presentan síntomas hasta que se produce el parto de forma prematura. Otras mujeres tienen síntomas antes. Dichos síntomas pueden incluir presión en la vagina, sangrado vaginal o manchado, dolor vago en el abdomen o la parte baja de la espalda y secreción vaginal.
Diagnóstico de insuficiencia cervical
Ecografía
La insuficiencia cervical no se suele identificar hasta que la mujer tiene un parto prematuro.
Los médicos sospechan insuficiencia cervical cuando una mujer presenta síntomas o factores de riesgo para un cuello uterino débil, como abortos espontáneos previos durante el segundo trimestre.
Los médicos también pueden sospechar insuficiencia cervical durante un examen de rutina practicado durante el embarazo cuando ven que el cuello uterino se ha dilatado demasiado pronto.
Si se sospecha una insuficiencia cervical, se puede realizar una ecografía con un ecógrafo manual insertado dentro de la vagina (lo que se denomina ecografía transvaginal). Los hallazgos durante la ecografía pueden sugerir una insuficiencia cervical. Por ejemplo, si la ecografía muestra que una mujer tiene un cuello uterino corto, especialmente una mujer con riesgo de insuficiencia cervical, los médicos pueden vigilar de cerca las señales de trabajo de parto prematuro Trabajo de parto prematuro Se denomina parto prematuro al que ocurre antes de las 37 semanas de gestación. Los bebés nacidos de forma prematura pueden sufrir graves problemas de salud. Por lo general, el diagnóstico de... obtenga más información .
Tratamiento de la insuficiencia cervical
Sutura alrededor del cuello uterino o a su través para evitar que se abra demasiado pronto
Los médicos pueden dar puntos de sutura alrededor o a través del cuello uterino para evitar que se abra demasiado pronto. Estos procedimientos se denominan cerclaje cervical.
Se puede colocar un cerclaje en diferentes momentos relacionados con un embarazo, dependiendo del historial de embarazo y de las decisiones médicas que las mujeres tomen junto con sus médicos. El médico puede recomendar la colocación de un cerclaje antes del embarazo o durante el primer trimestre del mismo a las mujeres que han sufrido dos o más pérdidas de embarazo durante el segundo trimestre y han recibido un diagnóstico de insuficiencia cervical. A veces, una mujer no ha tenido antecedentes de pérdida de embarazo en el segundo trimestre, pero durante el embarazo se detecta un acortamiento del cuello uterino en la ecografía. En tales casos, el médico hará una evaluación y puede recomendar continuar la monitorización con una ecografía o un cerclaje.
Antes del cerclaje cervical, la mujer es sometida a anestesia general Anestesia general La cirugía es el término utilizado tradicionalmente para describir los procedimientos (llamados procedimientos quirúrgicos) que implican realizar incisiones o suturar tejidos para tratar enfermedades... obtenga más información o anestesia regional Anestesia local y anestesia regional . Después los médicos suelen introducir los instrumentos a través de la vagina para colocar los puntos de sutura. Por lo general, los puntos se retiran antes del parto. Si se colocó un cerclaje antes del embarazo, los puntos se dejan en su lugar y se practica una cesárea Parto por cesárea La cesárea u operación cesárea es el parto quirúrgico mediante una incisión realizada en el abdomen y el útero de la madre. En Estados Unidos, hasta el 30% de los partos se producen por cesárea... obtenga más información .
Si se sospecha trabajo de parto prematuro después de 22 a 23 semanas de gestación, los médicos pueden recetar corticoesteroides (para ayudar a que los pulmones del feto maduren) y reposo en cama modificado (actividad modificada). El reposo en cama modificado significa que la mujer debe permanecer acostada durante la mayor parte del día.