Manual Merck

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Revisiones médicas preventivas en adolescentes

Por

Deborah M. Consolini

, MD, Thomas Jefferson University Hospital

Revisado/Modificado may 2023
VER VERSIÓN PROFESIONAL

También se anima a los adolescentes a realizar actividades deportivas, artísticas y de voluntariado. La mayoría de los médicos entrevistan y examinan a los adolescentes en privado, aunque se invita a los padres a comunicar y compartir inquietudes y a recibir asesoría y consejo al principio o al final de la visita.

Exploración

La altura, el peso y la presión arterial del adolescente se miden en cada visita de salud anual. El médico también lleva a cabo una exploración física completa.

Cuando los niños se convierten en adolescentes, ciertas áreas del cuerpo requieren un examen más detallado. Por ejemplo, el examen de la piel para detectar acné, la evaluación de la pubertad y el examen de la espalda para detectar escoliosis Diagnóstico La escoliosis es la curvatura anómala de la columna vertebral. La escoliosis puede ser congénita o desarrollarse durante la adolescencia. Las formas leves causan solo ligeras molestias, pero... obtenga más información Diagnóstico son particularmente importantes en la adolescencia.

La exploración pélvica Exploración pélvica Para la atención ginecológica, una mujer debe escoger un profesional con quien pueda hablar con confianza de ciertos temas delicados, como el sexo, el control de la natalidad y el embarazo,... obtenga más información no suele ser necesaria en las adolescentes, pero puede ser apropiada si presentan ciertos problemas, como sangrado vaginal o secreción, o si se sospecha abuso sexual. La exploración pélvica puede incluir una exploración de los genitales externos (denominados vulva o labios) o, si es necesario, una exploración interna.

El médico puede instruir a las chicas sobre la autoconciencia de las mamas para familiarizarse con el aspecto y la sensibilidad habituales de sus mamas. Si las chicas notan cambios en la apariencia o el tacto de sus mamas (por ejemplo, masas, engrosamiento o aumento de tamaño), deben consultar a un médico. A las chicas no se les aconseja hacerse rutinariamente una autoexploración mamaria Exploración mamaria Los trastornos de la mama pueden ser benignos (no cancerosos) o malignos (cancerosos). La mayoría son benignos y no ponen en peligro la vida de la mujer. A menudo no necesitan tratamiento. Por... obtenga más información Exploración mamaria , por ejemplo cada semana o cada mes, porque no se ha demostrado que sea un método eficaz de cribado del cáncer de mama Cribado El cáncer de mama se produce cuando las células mamarias se vuelven anormales y se dividen de manera incontrolable. El cáncer de mama suele comenzar en las glándulas que producen leche (lobulillos)... obtenga más información Cribado .

Cribado

A todos los niños entre 9 y 11 años de edad se les debe realizar una prueba de la concentración de colesterol en sangre Medición de las concentraciones de lípidos El cuerpo necesita grasas (lípidos) para crecer y obtener energía. También las utiliza para sintetizar hormonas y otras sustancias necesarias para las actividades del organismo. El organismo... obtenga más información y dicha prueba debe repetirse entre los 17 y los 21 años de edad. Se pueden recomendar pruebas más frecuentes para los niños pequeños y adolescentes con obesidad o aquellos con antecedentes familiares de colesterol elevado o enfermedades del corazón.

Los adolescentes son examinados para detectar factores de riesgo de tuberculosis (TB) mediante un cuestionario en todas las visitas del niño sano. Los factores de riesgo incluyen la exposición a la tuberculosis, el hecho de haber nacido o haber viajado a zonas del mundo donde la tuberculosis es frecuente (países distintos de Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda y países del oeste y el norte de Europa), tener un familiar que sufre tuberculosis y tener progenitores o contactos cercanos que son inmigrantes recientes procedentes de una zona donde la tuberculosis es común o que han estado recientemente en la cárcel. A los niños que presentan factores de riesgo se les suelen realizar pruebas de detección de tuberculosis Pruebas para la detección de la tuberculosis La tuberculosis es una infección contagiosa crónica causada por una bacteria, transportada por el aire, denominada Mycobacterium tuberculosis. Suele afectar los pulmones, pero puede afectar... obtenga más información Pruebas para la detección de la tuberculosis .

Los médicos pueden someter al adolescente a pruebas de cribado para la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) al menos una vez entre los 15 y los 18 años de edad. Las pruebas de detección del VIH deben realizarse cada año en adolescentes sexualmente activos, adolescentes que sufran otra ITS o adolescentes que consuman o hayan consumido drogas inyectables. El cribado se realiza con una muestra de sangre.

Todas las personas deben someterse a pruebas de detección sistemática de la infección por el virus de la hepatitis C (VHC) al menos una vez entre los 18 y los 79 años de edad. Las personas con mayor riesgo de infección por el VHC, incluidas las que han usado o usan actualmente fármacos inyectables, deben someterse a pruebas para detectar la infección por el VHC y ser reevaluadas cada año. El cribado se realiza con una muestra de sangre.

La mayoría de las revisiones rutinarias de salud incluyen entrevista de evaluación y consejo psicosocial. La entrevista de evaluación incluye preguntas relacionadas con el entorno del hogar, logros académicos y metas, actividades y pasatiempos, participación en conductas de riesgo Desarrollo intelectual y conductual Durante la adolescencia, los niños se convierten en adultos jóvenes. Experimentan impactantes cambios físicos, intelectuales y emocionales. Sin embargo, el camino hacia la edad adulta no es... obtenga más información , salud mental Introducción a los problemas psicosociales en los adolescentes Los problemas psicológicos y sociales (psicosociales), en particular los relacionados con la conducta y la escuela, son más frecuentes durante la adolescencia que en cualquier otro momento durante... obtenga más información y salud emocional Desarrollo emocional Durante la adolescencia, los niños se convierten en adultos jóvenes. Experimentan impactantes cambios físicos, intelectuales y emocionales. Sin embargo, el camino hacia la edad adulta no es... obtenga más información . Por lo general, el asesoramiento gira en torno al desarrollo físico y psicosocial Desarrollo social y psicológico Durante la adolescencia, los niños se convierten en adultos jóvenes. Experimentan impactantes cambios físicos, intelectuales y emocionales. Sin embargo, el camino hacia la edad adulta no es... obtenga más información , estilos de vida saludables y prevención de lesiones.

Seguridad

Se habla acerca de la prevención de lesiones con los adolescentes. Los consejos suelen enfocar una amplia gama de temas como

Nutrición y ejercicio

El sobrepeso y la obesidad Obesidad en los adolescentes La obesidad se define como un índice de masa corporal (IMC) igual o mayor que el percentil 95 para la edad y el sexo. Aunque la genética y algunos trastornos causan obesidad, la mayoría de los... obtenga más información son frecuentes en los Estados Unidos y están asociados con enfermedades cardíacas y diabetes de tipo 2. Para combatir el riesgo de obesidad, los padres deben seguir proporcionando a los adolescentes alimentos sanos y limitando el consumo de alimentos poco saludables. La ingestión excesiva de refrescos y de zumos se ha catalogado como uno de los factores que más contribuyen a la obesidad.

La inactividad está directamente relacionada con la obesidad. El tiempo que transcurre frente a la pantalla (por ejemplo, la televisión, los videojuegos, los teléfonos móviles y otros dispositivos portátiles, además del tiempo no educativo que se pasa en la computadora) puede provocar inactividad y obesidad. La limitación del tiempo que un niño pasa usando dispositivos con pantallas debe comenzar desde el nacimiento y mantenerse durante la adolescencia. La participación en el deporte y la actividad física debe seguir fomentándose incluso en la adolescencia.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA