Manual Merck

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Trastornos peroxisomales

Por

Matt Demczko

, MD, Mitochondrial Medicine, Children's Hospital of Philadelphia

Revisado/Modificado dic 2021
VER VERSIÓN PROFESIONAL

Los peroxisomas son pequeños componentes del interior de las células. De alguna manera, son como los órganos de una célula (orgánulos). Los peroxisomas contienen sustancias químicas llamadas enzimas, como catalasa y peroxidasa, que ayudan al cuerpo a descomponer (metabolizar) los ácidos grasos Ácidos grasos Los carbohidratos, las proteínas y las grasas son los principales tipos de macronutrientes de los alimentos (nutrientes que se requieren diariamente en grandes cantidades). Aportan el 90% del... obtenga más información y el peróxido de hidrógeno. Cuando las enzimas no funcionan correctamente, los ácidos grasos y el peróxido de hidrógeno se acumulan, causando daños en muchas áreas del cuerpo.

Existen diferentes tipos de trastornos hereditarios Herencia de los trastornos monogénicos Los genes son segmentos de ácido desoxirribonucleico (ADN) que contienen el código para una proteína específica cuya función se realiza en uno o más tipos de células del cuerpo. Los cromosomas... obtenga más información . En la mayoría de los trastornos peroxisomales, ambos progenitores del niño afectado portan una copia del gen anómalo. Debido a que, normalmente, son necesarias dos copias del gen anómalo para que se produzca el trastorno, por lo general ninguno de los progenitores lo sufre. Algunos trastornos peroxisomales están ligados al cromosoma X Trastornos recesivos ligados al cromosoma X Trastornos recesivos ligados al cromosoma X , lo que significa que una sola copia del gen anormal puede causar el trastorno en los niños varones.

Adrenoleucodistrofia ligada al cromosoma X

Este es el trastorno peroxisomal más frecuente. Afecta principalmente el encéfalo, la médula espinal y las glándulas suprarrenales. Debido a que el gen defectuoso se encuentra en el cromosoma X (uno de los cromosomas sexuales), el trastorno afecta casi por completo a niños varones (véase la figura Trastornos recesivos ligados al cromosoma X Trastornos recesivos ligados al cromosoma X Trastornos recesivos ligados al cromosoma X ).

La forma cerebral de la adrenoleucodistrofia ligada al cromosoma X ocurre entre los 4 y los 12 años de edad. Los niños presentan síntomas de problemas de atención que evolucionan con el tiempo a problemas graves de conducta, demencia y problemas de visión, audición y movimiento. Esta forma causa discapacidad total y muerte algunos años después del diagnóstico. También se han diagnosticado formas más leves que afectan a adolescentes y adultos.

La adrenomieloneuropatía (AMN) es una forma más leve de esta enfermedad que afecta a personas en la veintena o en la treintena. Las personas presentan síntomas de rigidez, debilidad y dolor en las piernas que empeora progresivamente con el tiempo. Los problemas neurológicos hacen que el esfínter urinario (el anillo muscular que mantiene la orina en la vejiga hasta que la persona orina) y los órganos sexuales dejen de funcionar correctamente. Algunas de estas personas también desarrollan síntomas de la forma cerebral.

Las personas con cualquier forma de adrenoleucodistrofia ligada al cromosoma X también pueden desarrollar glándulas suprarrenales (glándulas sobre los riñones que secretan hormonas) poco activas. Algunas personas desarrollan enfermedad de Addison Insuficiencia suprarrenal En la insuficiencia suprarrenal, las glándulas suprarrenales no producen suficientes hormonas suprarrenales. La insuficiencia suprarrenal puede estar causada por un trastorno de las glándulas... obtenga más información Insuficiencia suprarrenal pero no tienen problemas en el encéfalo y la médula espinal.

A algunas personas les puede resultar eficaz un trasplante de médula ósea o un trasplante de células madre Trasplante de células madre El trasplante de células madre consiste en la extracción de células madre (células no diferenciadas) de una persona sana y su inyección en otra persona que sufre un trastorno sanguíneo grave... obtenga más información . Las personas con problemas en las glándulas suprarrenales reciben corticoesteroides. Las concentraciones sanguíneas de ácidos grasos pueden volver a la normalidad con un complemento formado por una mezcla de triolato de glicerol y trierucato de glicerol (llamado aceite de Lorenzo); este complemento puede ser eficaz para algunas personas, pero sigue siendo objeto de estudio.

Síndrome de Zellweger (SZ), adrenoleucodistrofia neonatal y enfermedad Refsum infantil (ERI)

Estos tres trastornos, que se encuentran dentro de un grupo llamado "trastornos del espectro Zellweger", tienen síntomas superpuestos y afectan muchas partes del cuerpo. El síndrome de Zellweger es la forma más grave y la enfermedad Refsum infantil es la forma menos grave.

El síndrome de Zellweger y la adrenoleucodistrofia neonatal ocurren en la primera infancia. La enfermedad de Refsum ocurre más tarde, incluso, en algunos casos, en la edad adulta. Los síntomas de estos trastornos pueden incluir rasgos faciales distintivos, defectos del encéfalo y la médula espinal, destrucción de los tejidos que envuelven los nervios (desmielinización), convulsiones Convulsiones en niños Las convulsiones son un trastorno periódico de la actividad eléctrica del cerebro, ocasionando algún grado de disfunción cerebral temporal. Cuando los lactantes mayores o los niños pequeños... obtenga más información (en recién nacidos) y tono muscular débil (hipotonía). Los niños pueden tener un hígado agrandado y quistes renales. Los niños también pueden tener extremidades cortas, una anormalidad ósea específica llamada condrodisplasia punctata (que afecta el crecimiento de los huesos largos), cataratas, crecimiento anormal de vasos sanguíneos en el ojo (retinopatía), pérdida de audición y debilidad, entumecimiento y dolor en las manos y los pies. La actividad física, como el movimiento y el habla, se ralentiza.

Los médicos sospechan estos trastornos cuando se detectan concentraciones elevadas de ciertos ácidos grasos en la sangre. Se realizan pruebas genéticas para confirmar el diagnóstico.

Enfermedad de Refsum

En este trastorno se deposita en los tejidos ácido fitánico, un producto del metabolismo lipídico. La acumulación de ácido fitánico produce lesiones en los nervios y en la retina, pérdida de audición, pérdida del olfato (anosmia) movimientos espásticos y alteraciones óseas y cutáneas. Los síntomas suelen comenzar en la veintena, pero es posible que no comiencen hasta más tarde.

Los médicos diagnostican la enfermedad de Refsum mediante análisis de sangre para determinar si la concentración de ácido fitánico es elevada.

El tratamiento de la enfermedad de Refsum consiste en evitar el consumo de alimentos que contienen ácido fitánico, como productos lácteos, carne de res y de cordero y pescados grasos como el atún, el bacalao y el eglefino (abadejo). Puede ser útil la plasmaféresis, que permite la extracción del ácido fitánico de la sangre.

Condrodisplasia punctata rizomélica

Los síntomas de la condrodisplasia punctata rizomélica comienzan en la infancia y consisten en una apariencia hundida del centro de la cara, extremidades sorprendentemente cortas, frente prominente, fosas nasales pequeñas, cataratas, escamas y descamación de la piel (ictiosis Ictiosis La ictiosis es la descamación y el desprendimiento de la piel que va desde la sequedad leve pero molesta hasta una grave enfermedad cutánea desfigurante. (Véase también Prurito (picor) y Piel... obtenga más información Ictiosis ), además de una desaceleración profunda de la actividad física, como el movimiento y el habla. Los defectos de la columna vertebral también son frecuentes.

Los médicos diagnostican la condrodisplasia punctata rizomélica mediante radiografías y análisis de sangre.

No existe tratamiento eficaz para la condrodisplasia punctata rizomélica. Sin embargo, los bebés con concentraciones sanguíneas elevadas de ácido fitánico deben consumir alimentos bajos en dicho ácido.

Más información

Los siguientes son recursos en inglés que pueden ser útiles. Tenga en cuenta que el MANUAL no se hace responsable del contenido de estos recursos.

  • Global Foundation for Peroxisomal Disorders (Fundación Mundial para los Trastornos Peroxisomales, GFPD por sus siglas en inglés): un recurso que proporciona información sobre investigación y grupos de apoyo para personas que sufren trastornos peroxisomales

  • National Organization for Rare Disorders (Organización Nacional para las Enfermedades Raras, NORD por sus siglas en inglés): este recurso proporciona información a los progenitores y a las familias sobre enfermedades raras, incluyendo una lista de enfermedades raras, grupos de apoyo y recursos para ensayos clínicos.

  • Genetic and Rare Diseases Information Center (Centro de Información sobre las Enfermedades Raras y Genéticas, GARD, por sus siglas en inglés): este recurso proporciona información fácil de entender sobre enfermedades raras o genéticas.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA