Diversas anomalías pueden afectar a la piel del pene. Algunas son trastornos cutáneos de todo el cuerpo que afectan al pene igual que a otras partes de la piel. Son ejemplos la psoriasis Psoriasis La psoriasis es una enfermedad crónica recurrente que ocasiona la aparición de una o más placas rojas, ligeramente abultadas, con escamas plateadas y un borde definido entre la placa y la piel... obtenga más información , el liquen plano Liquen plano El liquen plano es una enfermedad pruriginosa recurrente, que se inicia con una erupción de pápulas pequeñas y separadas que luego se combinan hasta formar placas rugosas, escamosas y abultadas... obtenga más información
y la dermatitis seborreica Dermatitis seborreica La dermatitis seborreica es una inflamación crónica que provoca la formación de escamas amarillas y grasientas, así como de caspa, en áreas de la piel que tienen una gran cantidad de glándulas... obtenga más información
. Algunas afectan solo al pene o empiezan afectándolo antes de aparecer en otras áreas. La piel del pene también puede verse afectada por el cáncer Cáncer peniano El cáncer de pene es generalmente un tipo de cáncer de piel que puede aparecer en cualquier parte del pene, aunque se da con mayor frecuencia en el glande (la terminación cónica del pene), especialmente... obtenga más información
.

Infecciones del pene
A veces los tumores en el pene se deben a infecciones, en especial a infecciones de transmisión sexual Infecciones de transmisión sexual (ITS) . Un ejemplo es la sífilis Sífilis La sífilis es una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum. La sífilis se desarrolla en tres etapas, con síntomas característicos en cada una, separadas... obtenga más información , que puede causar unas protuberancias planas rosadas o grises (condilomas planos). Algunas infecciones virales también causan uno o más crecimientos cutáneos, pequeños y sólidos (verrugas genitales o condiloma acuminado Infección por el virus del papiloma humano (VPH) El virus del papiloma humano (VPH) puede ser de transmisión sexual y causar alteraciones en las células, lo que puede provocar verrugas genitales o cáncer o precáncer de cuello uterino, de vagina... obtenga más información
), o pequeños crecimientos firmes y perforados (molusco contagioso Molusco contagioso El molusco contagioso es una infección cutánea contagiosa causada por un poxvirus que produce la formación de protuberancias rosas o blancas, en forma de cúpula y lisas o cerosas. Esta infección... obtenga más información
). La sarna Infestación por sarna La sarna es una infestación cutánea parasitaria causada por ácaros. Por lo general, la sarna se contagia de persona a persona por contacto físico. Las personas con sarna sienten mucho prurito... obtenga más información
causa unas pequeñas protuberancias pruriginosas.
Liquen plano del pene
El liquen plano Liquen plano El liquen plano es una enfermedad pruriginosa recurrente, que se inicia con una erupción de pápulas pequeñas y separadas que luego se combinan hasta formar placas rugosas, escamosas y abultadas... obtenga más información produce manchas pequeñas planas o elevadas en la cabeza o el cuerpo del pene. A menudo hay prurito. En ocasiones se desarrollan llagas dolorosas en el pene y en las encías (síndrome peno-gingival). El liquen plano suele resolverse por sí mismo. No se requiere tratamiento a menos que el prurito sea molesto, lo que puede aliviarse con corticoesteroides en crema.
Pápulas perladas del pene
Las pápulas perladas del pene son crecimientos anómalos que aparecen en los vasos sanguíneos del pene. Se producen en forma de pequeñas protuberancias, por lo general del mismo color que la piel, en forma de cúpulas o pelos en el cuerpo del pene. Son inofensivas y frecuentes, afectando hasta al 10% de los hombres. No se requiere ningún tratamiento.
Balanitis xerótica obliterante
La balanitis xerótica obliterante (también llamada liquen escleroso atrófico Liquen escleroso El liquen escleroso es un trastorno con tendencia a causar prurito y cicatrización en la zona circundante del ano y los genitales. Se desconoce su causa, pero puede estar implicado un ataque... obtenga más información ) se produce cuando la inflamación a largo plazo (crónica) provoca que la piel cercana al extremo del pene se endurezca y adquiera un color blanquecino. El orificio de la uretra suele quedar rodeado por este tejido blanco y grueso, que con el tiempo obstruye el flujo de orina y de semen. Las cremas antibacterianas, de corticoesteroides o antiinflamatorias alivian la inflamación, pero en caso de que sea necesario reabrir la uretra se realiza quirúrgicamente.
Dermatitis de contacto del pene
A menudo la dermatitis de contacto Dermatitis de contacto La dermatitis de contacto es la inflamación de la piel causada por el contacto directo con una sustancia concreta. La erupción puede ser pruriginosa, está confinada a una zona específica, y... obtenga más información está causada por el uso de un condón de látex en hombres con alergia al látex. Por lo general aparecen manchas rojas pruriginosas. A veces la piel presenta roturas o fugas de líquido alrededor de las manchas. Los afectados deben usar condón sintéticos sin látex. Los condones naturales no ofrecen la protección adecuada contra la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana Infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) La infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es un trastorno vírico que, progresivamente, destruye ciertos glóbulos blancos (leucocitos) y se trata con medicamentos antirretrovirales... obtenga más información
. Si es necesario, los síntomas pueden aliviarse con una crema de corticoesteroides, como la de hidrocortisona al 1% (de venta libre).
Cánceres cutáneos locales (in situ) del pene
Los cánceres locales de la piel del pene Cáncer peniano El cáncer de pene es generalmente un tipo de cáncer de piel que puede aparecer en cualquier parte del pene, aunque se da con mayor frecuencia en el glande (la terminación cónica del pene), especialmente... obtenga más información pueden incluir
Eritroplasia de Queyrat
Enfermedad de Bowen del pene
Papulosis bowenoide
Adenocarcinoma
La eritroplasia de Queyrat y la enfermedad de Bowen Enfermedad de Bowen La enfermedad de Bowen es una forma temprana del carcinoma de células escamosas que se limita a la capa externa de la piel (epidermis) y que aún no ha invadido las capas más profundas. La enfermedad... obtenga más información del pene son áreas bien definidas de pigmentación rojiza y aterciopelada en el glande (eritroplasia de Queyrat) o áreas endurecidas de color entre blanco y gris en la diáfisis (enfermedad de Bowen), principalmente en hombres no circuncidados. La eritroplasia de Queyrat es un carcinoma de células escamosas in situ (cáncer de piel superficial) del glande del pene o del prepucio, mientras que la enfermedad de Bowen del pene es un carcinoma de células escamosas in situ de la piel en el eje del pene.
La papulosis bowenoide aparece en forma de pequeñas protuberancias, por lo general múltiples, en la diáfisis del pene. Con frecuencia se desarrolla en personas infectadas por el virus del papiloma humano Infección por el virus del papiloma humano (VPH) El virus del papiloma humano (VPH) puede ser de transmisión sexual y causar alteraciones en las células, lo que puede provocar verrugas genitales o cáncer o precáncer de cuello uterino, de vagina... obtenga más información .
La enfermedad de Paget del pezón (que no debe confundirse con la enfermedad de Paget del hueso) es un cáncer poco común que puede ocurrir en otras zonas además de los senos, incluyendo el pene.
El médico extrae una muestra de tejido para su examen (biopsia) para determinar el tipo de cáncer y para asegurarse de que el cáncer no se ha diseminado más allá de la piel.
Para eliminar el cáncer pueden utilizarse crema de fluorouracilo, un procedimiento quirúrgico, o terapia con láser. Los hombres afectados deben ser monitorizados regularmente para detectar posibles recidivas o diseminaciones porque estas lesiones pueden convertirse en cánceres más invasivos.