Manual Merck

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Trastorno por atracón

Por

Evelyn Attia

, MD, Columbia University Medical Center;


B. Timothy Walsh

, MD, College of Physicians and Surgeons, Columbia University

Revisado/Modificado jul 2022
VER VERSIÓN PROFESIONAL
Datos clave

El trastorno por atracón es un trastorno alimentario Introducción a los trastornos de la conducta alimentaria Los trastornos de la conducta alimentaria comportan una alteración en la alimentación o en el comportamiento relacionado con la alimentación y por lo general consisten en Cambios en lo que come... obtenga más información que se caracteriza por la ingesta repetida de cantidades inusuales de comida (atracón) acompañada de una sensación de pérdida de control durante el atracón y después de este. El atracón no va seguido de ningún intento de compensar el exceso de comida ingerida, como por ejemplo eliminando del organismo el exceso de comida ingerida (purga).

  • El trastorno por atracón es más frecuente entre las personas con sobrepeso u obesas.

  • Las personas afectadas ingieren gran cantidad de comida en un corto periodo de tiempo (una conducta que les origina un gran malestar) y no emplean métodos de purga.

  • Los médicos basan el diagnóstico en la descripción que las personas realizan de sus conductas.

  • El tratamiento se dirige a ayudar a las personas afectadas a controlar la alimentación compulsiva (los atracones) e incluye terapia cognitivo-conductual, inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (un tipo de antidepresivos) y medicamentos estimulantes.

  • Los programas para adelgazar, algunos medicamentos adelgazantes y los medicamentos estimulantes pueden ayudar a controlar el peso.

Por término medio, un 3,5% de las mujeres y un 2% de los hombres padecen un trastorno por atracón. Este trastorno es más frecuente en las personas con mayor peso corporal. En algunos programas de reducción de peso, el 30% o más de las personas obesas sufren este trastorno.

La mayoría de las personas con trastorno por atracón sufren sobrepeso o son obesas, y este trastorno contribuye a su consumo excesivo de calorías. En contraposición, la mayoría de las personas con bulimia nerviosa Bulimia nerviosa La bulimia nerviosa es un trastorno alimentario que se caracteriza por la existencia de episodios repetidos de ingestión de grandes cantidades de comida en periodos cortos de tiempo (atracones)... obtenga más información tienen un peso corporal normal y las personas con anorexia nerviosa Anorexia nerviosa La anorexia nerviosa es un trastorno alimentario caracterizado por un incesante esfuerzo por adelgazar, una percepción distorsionada de la imagen corporal, un miedo intenso a volverse obeso... obtenga más información están delgadas. El trastorno por atracón suele aparecer en personas de más edad que las que presentan anorexia o bulimia nerviosa, y casi la mitad son hombres.

¿Sabías que...?

  • Casi la mitad de las personas que presentan trastorno por atracón son hombres.

Síntomas del trastorno por atracón

Durante un episodio de atracón, las personas afectadas ingieren una cantidad de comida mucho mayor de lo que la mayoría de las personas podría consumir en el mismo tiempo y en circunstancias similares. Las circunstancias y la cultura son importantes porque la cantidad considerada excesiva para una comida normal puede diferir de la cantidad considerada excesiva para una comida festiva. Existe una sensación de pérdida de control y de angustia durante el atracón y después de este. Las personas con trastorno alimentario por atracón no compensan el atracón con una purga (mediante inducción del vómito o haciendo un mal uso de laxantes, diuréticos o enemas), ejercicio excesivo o ayuno. Los atracones se presentan en forma de episodios, en contraposición a lo que sería una sobreingestión de alimentos continuada en el tiempo.

Las personas que sufren un trastorno alimentario por atracón también pueden hacer lo siguiente:

  • Comer mucho más rápido de lo normal

  • Comer hasta sentirse desagradablemente lleno

  • Ingerir grandes cantidades de comida, a pesar de no tener hambre

  • Comer a solas por sentimientos de vergüenza

  • Sentirse disgustado, deprimido o culpable después del atracón

Las personas que padecen trastorno por atracón sienten un gran malestar debido a esta enfermedad, especialmente si están intentando perder peso. Las personas con este trastorno son más propensas a sufrir depresión Introducción a los trastornos del estado de ánimo Los trastornos del estado de ánimo son trastornos de la salud mental caracterizados por la existencia de alteraciones emocionales, consistentes en periodos prolongados de tristeza excesiva ... obtenga más información o ansiedad Introducción a los trastornos de ansiedad La ansiedad es una sensación de nerviosismo, preocupación o malestar que forma parte de la experiencia humana normal. También está presente en una amplia gama de trastornos psiquiátricos, incluidos... obtenga más información en comparación con aquellas que no lo tienen. Además, las personas obesas con trastorno por atracón tienen más probabilidades de estar preocupadas por la forma de su cuerpo, su peso o ambos que las personas obesas que no sufren dicho trastorno.

Diagnóstico de trastorno por atracón

  • Evaluación médica

Los médicos diagnostican trastorno por atracón cuando

  • La persona refiere haber sufrido un atracón al menos una vez a la semana durante 3 meses o más.

  • Los atracones se acompañan de una sensación de no poder controlar el acto de comer.

  • La persona presenta los síntomas y el comportamiento característicos.

Tratamiento del trastorno por atracón

  • Psicoterapia

  • Ciertos antidepresivos y fármacos estimulantes

  • Posiblemente, medicamentos para adelgazar y anorexígenos (inhibidores del apetito)

  • Posiblemente, grupos de autoayuda y programas convencionales de reducción del peso corporal

Los siguientes tratamientos pueden ser útiles:

Más información

Los siguientes son algunos recursos en inglés que pueden ser útiles. Tenga en cuenta que el MANUAL no se hace responsable del contenido de estos recursos.

  • National Eating Disorders Association (NEDA): (Asociación nacional para los trastornos alimentarios [NEDA, por sus siglas en inglés]): una gran organización sin ánimo de lucro que proporciona acceso a herramientas de detección en línea, una línea de ayuda, foros y diversos grupos de apoyo (algunos virtuales)

  • National Association of Anorexia Nervosa and Associated Disorders (ANAD): (Asociación nacional para la anorexia nerviosa y trastornos asociados, ANAD por sus siglas en inglés): proporciona acceso a programas de estudio y formación para profesionales de la salud y médicos, así como grupos de apoyo entre pares, autoayuda y otros servicios

  • National Institutes of Mental Health (NIMH), Eating Disorders: (Institutos nacionales de salud mental [NIMH, por sus siglas en inglés], trastornos de la conducta alimentaria): un centro de información sobre los trastornos de la conducta alimentaria, incluyendo estadísticas sobre la prevalencia, folletos y hojas informativas (también disponibles en español), campañas de educación y sensibilización e información sobre ensayos clínicos relevantes

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA