Manual Merck

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Introducción a los trastornos disociativos

Por

David Spiegel

, MD, Stanford University School of Medicine

Modificación/revisión completa mar 2021
VER VERSIÓN PROFESIONAL

Todo el mundo sufre de manera ocasional algún problema leve relacionado con la integración de los recuerdos, las percepciones, la identidad y la conciencia. Por ejemplo, las personas pueden conducir hasta algún lugar y luego no recordar el viaje en sí. Es posible que no lo recuerden porque mientras conducen están pensando en asuntos personales, oyendo un programa de radio o conversando con un compañero de viaje, o simplemente porque dejan volar su imaginación. Estos problemas, conocidos como disociación normal, no suelen interferir con las actividades cotidianas.

Por el contrario, las personas con trastorno disociativo pueden olvidar por completo actividades que transcurrieron durante minutos, horas o incluso a lo largo de mucho más tiempo. Sienten a veces como si todo un periodo de tiempo hubiera quedado en blanco. Además, se pueden sentir desconectados (disociados) de sí mismos, es decir, de sus recuerdos, percepciones, identidad, pensamientos, emociones, cuerpo y comportamiento. O se pueden sentir desconectados del mundo que les rodea. Por lo tanto, su sentido de la identidad, la memoria y/o la conciencia está fragmentado.

Los trastornos disociativos comportan:

¿Sabías que...?

  • Un leve golpe en la cabeza no puede hacer que una persona se olvide de pronto de lo que es y de todo lo que sabe.

Los trastornos disociativos suelen desencadenarse a raíz de un acontecimiento estresante o traumático que resulta abrumador para la persona afectada. Por ejemplo, haber sido víctimas de abusos o malos tratos durante la infancia. También pueden aparecer en personas que han sido víctimas o testigos de eventos traumáticos, como accidentes o desastres. Asimismo se presentan en personas con un conflicto interno tan insoportable que la mente se ve obligada a alejar del pensamiento consciente la información y los sentimientos inconciliables o inaceptables.

Investigaciones recientes en animales y humanos han comenzado a mostrar que ciertas estructuras y funciones cerebrales subyacentes parecen estar asociadas con los trastornos disociativos. Los científicos aún no comprenden cómo estas anomalías causan trastornos disociativos o cómo este conocimiento podría guiar el tratamiento, sin embargo parecen pistas prometedoras para futuras investigaciones.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA