Manual Merck

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Linfocitopenia

Por

David C. Dale

, MD, University of Washington

Modificación/revisión completa abr 2023
VER VERSIÓN PROFESIONAL
  • Muchos trastornos reducen su número, pero las infecciones víricas (incluyendo la infección por VIH) y la malnutrición son los más frecuentes.

  • Las personas afectadas pueden no tener síntomas o, en algunos casos, tener fiebre y otros síntomas de infección.

  • Para establecer el diagnóstico de linfocitopenia se utiliza una muestra de sangre, pero para determinar su causa puede ser necesaria una muestra de médula ósea o de ganglios linfáticos.

  • Los médicos tratan la causa de la linfocitopenia.

  • A algunas personas se les administra gammaglobulina, y en ciertos casos resulta eficaz el trasplante de células madre (células progenitoras).

Los linfocitos Linfocitos Una de las líneas de defensa del cuerpo ( sistema inmunológico) está formada por glóbulos blancos (leucocitos) que se desplazan por el torrente circulatorio y penetran en los tejidos con el... obtenga más información Linfocitos son un tipo de glóbulo blanco que desempeña varias funciones en el sistema inmunitario, incluyendo la protección contra bacterias, virus, hongos y parásitos. Por lo general, los linfocitos constituyen del 20 al 40% de los glóbulos blancos (leucocitos) que se encuentran en la sangre. El número de linfocitos suele estar por encima de 1500 células por microlitro de sangre (1,5 × 109 por litro) en los adultos y de 3000 células por microlitro de sangre (3 × 109 por litor) en los niños. Una reducción en el número de linfocitos puede no causar una disminución remarcable del número total de glóbulos blancos.

Tipos de linfocitos

Existen tres tipos de linfocitos:

  • Linfocitos B (células B)

  • Linfocitos T (células T)

  • Células NK (linfocitos citolíticos naturales)

Los tres tipos tienen funciones importantes en el sistema inmunitario Componentes del sistema inmunitario El sistema inmunitario defiende al organismo frente a la invasión de sustancias extrañas o peligrosas. Tales invasores pueden ser Microorganismos (comúnmente llamados gérmenes, como las bacterias... obtenga más información . Un número bajo de linfocitos B puede llevar a una disminución en el número de células plasmáticas, que son las que producen anticuerpos. La disminución de la producción de anticuerpos puede causar un aumento de las infecciones bacterianas.

Las personas con muy pocos linfocitos T o muy pocas células citolíticas naturales tienen problemas para controlar ciertas infecciones, en especial víricas, parasitarias y fúngicas. Es posible que las deficiencias importantes en los linfocitos den lugar a infecciones de difícil control, que pueden ser mortales.

Causas de la linfocitopenia aguda

  • Aguda: ocurre brevemente durante el curso de ciertas enfermedades y luego suele resolverse

  • Crónica: ocurre durante un período de tiempo más prolongado debido a trastornos de larga duración

¿Sabías que...?

  • El sida y la desnutrición son las causas más frecuentes de linfocitopenia crónica.

Causas de linfocitopenia aguda

Causas de linfocitopenia crónica

El número de linfocitos puede permanecer bajo durante mucho tiempo en los siguientes casos

El número de linfocitos puede ser permanentemente muy bajo en determinados tipos de inmunodeficiencia hereditaria Introducción a las inmunodeficiencias Las inmunodeficiencias consisten en una disfunción del sistema inmunitario, que resulta en la aparición y en la recidiva de infecciones con una frecuencia mayor de lo habitual, además de ser... obtenga más información , como el síndrome de DiGeorge Síndrome de DiGeorge El síndrome de DiGeorge es una inmunodeficiencia congénita que se caracteriza por la ausencia del timo o por su desarrollo deficiente desde el momento del nacimiento; causa problemas relacionados... obtenga más información , el síndrome de Wiskott-Aldrich Síndrome de Wiskott-Aldrich El síndrome de Wiskott-Aldrich es una inmunodeficiencia hereditaria que se caracteriza por la producción de anticuerpos (inmunoglobulinas) anómalos, por el funcionamiento inadecuado de los linfocitos... obtenga más información , el síndrome de inmunodeficiencia combinada grave Inmunodeficiencia combinada grave (ICG) La inmunodeficiencia combinada grave es una inmunodeficiencia primaria que se caracteriza por una concentración baja de anticuerpos (inmunoglobulinas) y ausencia o bajo número de linfocitos... obtenga más información , la ataxia telangiectasia Ataxia-telangiectasia La ataxia-telangiectasia es un trastorno hereditario caracterizado por incoordinación motriz, dilatación capilar y una inmunodeficiencia que provoca una mayor propensión a contraer infecciones... obtenga más información Ataxia-telangiectasia y el síndrome WHIM (por las siglas en inglés de verrugas, hipogammaglobulinemia, infecciones y mielocatexia).

Síntomas de linfocitopenia

La linfocitopenia leve puede no producir síntomas. A veces, pueden observarse los síntomas del trastorno que provocó la linfocitopenia. Por ejemplo, las personas afectadas pueden presentar

  • Ganglios linfáticos y bazo aumentados de tamaño, lo que puede ser indicativo de cáncer o infección por el VIH

  • Tos, rinorrea y fiebre, todo ello indicativo de una infección viral respiratoria

  • Tonsilas o ganglios linfáticos de pequeño tamaño, lo que puede ser indicativo de un trastorno hereditario del sistema inmunitario

  • Eczema y articulaciones hinchadas y dolorosas, lo que puede ser indicativo de artritis reumatoide o lupus eritematoso sistémico (lupus)

La disminución drástica del número de linfocitos conduce a repetidas infecciones por bacterias, virus, hongos y parásitos; los síntomas de esas infecciones varían mucho según el lugar de la infección y el microorganismo específico que las causa.

Diagnóstico de la linfocitopenia

  • Hemograma completo

La linfocitopenia leve suele detectarse por casualidad en un hemograma completo realizado por otras causas. También se llevan a cabo hemogramas completos en las personas con infecciones recurrentes o graves y en aquellas con infecciones causadas por microorganismos que normalmente no causan infecciones. Estas pruebas pueden mostrar que una linfocitopenia grave es la causa de las infecciones recurrentes o inusuales que ha desarrollado la persona afectada.

Cuando el número de linfocitos desciende drásticamente, los médicos suelen hacer un análisis de sangre para detectar el VIH y otras infecciones, y a veces toman una muestra de médula ósea para examinarla al microscopio (examen de la médula ósea Examen de la médula ósea Los glóbulos rojos, la mayoría de los glóbulos blancos y las plaquetas se producen en la médula ósea, el tejido graso y blando del interior de las cavidades óseas. En algunas ocasiones es necesario... obtenga más información ).

La cantidad de cada uno de los tipos específicos de linfocitos (linfocitos T, linfocitos B y linfocitos citolíticos naturales) también puede determinarse en el análisis de sangre. La disminución del número de ciertas clases de linfocitos ayuda a los médicos a diagnosticar algunos trastornos, como el sida o determinadas inmunodeficiencias hereditarias.

Tratamiento de la linfocitopenia

  • Tratamiento de la causa

El tratamiento de la linfocitopenia depende principalmente de la causa. La linfocitopenia causada por fármacos suele normalizarse pocos días después de haberse interrumpido la administración del fármaco. Si está asociada a la infección por VIH, el tratamiento combinado con al menos tres sustancias antivirales de diferentes clases incrementa el número de linfocitos T y prolonga la supervivencia.

Se administra gammaglobulina (una sustancia rica en anticuerpos) para prevenir infecciones en personas con muy pocos linfocitos B (y que por lo tanto tienen una deficiencia en la producción de anticuerpos).

Ante una infección debe administrarse el antibiótico, antifúngico, antiviral o antiparasitario específico para combatir el agente infeccioso.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA