Manual Merck

Please confirm that you are a health care professional

honeypot link

Vacuna contra difteria-tétanos-pertussis

Por

Margot L. Savoy

, MD, MPH, Lewis Katz School of Medicine at Temple University

Revisado/Modificado jul 2023
Vista para pacientes

Preparaciones de la vacuna contra difteria-tétanos-pertussis

Las vacunas contra la difteria (D) contienen toxoides preparados a partir del Corynebacterium diphtheriae. Las vacunas contra el tétanos (T) contienen toxoides preparados a partir del Clostridium tetani. Las vacunas acelulares (a) contra pertussis (P) o tos ferina contienen componentes semipurificados o purificados de la Bordetella pertussis. Las vacunas contra pertussis de células enteras ya no se encuentran disponibles en los Estados Unidos debido los posibles efectos adversos, pero aún se utilizan en otras partes del mundo. Hay 2 preparaciones de la vacuna contra difteria/toxoides tetánicos/pertussis:

  • Antidiftérica, antitetánica, antitosferínica acelular (DTaP) para niños < 7 años

  • Vacuna conra tétanos-difteria-pertussis (Tdap) para adolescentes y adultos

La Tdap contiene dosis más bajas de los componentes de difteria y pertussis (como indican las letras d y p minúsculas).

Indicaciones de la vacuna contra difteria-tétanos-pertussis

La DTaP es una vacuna infantil de rutina (véasae CDC: Child and Adolescent Immunization Schedule by Age).

También se recomiendan refuerzos adicionales de Tdap para

  • Mujeres embarazadas durante cada embarazo (preferentemente entre las semanas 27 y 36 de la gestación), independientemente del intervalo desde cualquier dosis anterior de Tdap

  • Mujeres después del parto que nunca han recibido la vacuna Tdap

A los adultos que requieren una vacuna con toxoide tetánico como parte del tratamiento de heridas y que no han recibido previamente Tdap se les administra Tdap en lugar de antitetánica-antidiftérica (Td). Las personas que han recibido previamente la vacuna Tdap pueden recibir la Tdap o la Td.

Las personas que han tenido tos ferina deben recibir igual una vacuna que contenga pertussis, de acuerdo con las recomendaciones de rutina.

Contraindicaciones y precauciones de la vacuna contra difteria-tétanos-pertussis

Las contraindicaciones para DTaP y Tdap son

Como la vacunación contra el tétanos es importante, las personas que han tenido una reacción anafiláctica a componentes de DTaP o Tdap deben ser derivados a un alergista, para determinar si son alérgicos al toxoide tetánico. Si no, se les puede administrar la vacuna de toxoide tetánico (TT). Los adultos con antecedentes de encefalopatía pueden ser vacunados contra el tétanos y la difteria, y a los niños se les puede administrar la vacuna de difteria-tétanos (DT), en lugar de la vacuna Tdap.

Las precauciones varían según la formulación.

Para DTaP y Tdap, incluyen

Para DTaP solamente, las precauciones incluyen

  • Una convulsión, con o sin fiebre, dentro de los 3 días posteriores a una dosis previa de DTaP

  • ≥ 3 horas de llanto o gritos persistentes, graves e inconsolables dentro de las 48 horas posteriores a una dosis previa de DTaP

  • Colapso o estado similar al shock (episodio hipotónico de hiporrespuesta) dentro de las 48 horas posteriores a una dosis previa de DTaP

  • Temperatura ≥ 40,5° C, no explicada por otra causa, dentro de las 48 horas posteriores a una dosis previa de DTaP

Para Tdap solamente, las precauciones incluyen

Dosis y administración de la vacuna contra difteria-tétanos-pertussis

La dosis de DTaP o Tdap es de 0,5 mL por vía IM.

La vacuna DTaP se administra en 5 dosis IM primarias y un refuerzo durante la niñez de la siguiente manera: a las edades de 2 meses, 4 meses, 6 meses, 15 a 18 meses, y 4 a 6 años (antes del ingreso escolar). No es necesaria la quinta dosis si la cuarta dosis se administró a una edad ≥ 4 años y al menos 6 meses después de la tercera dosis.

Se da un solo refuerzo de Tdap, excepto en las mujeres embarazadas, que deben recibir una dosis durante cada embarazo, preferiblemente a las 27 a 36 semanas de gestación.

Perlas y errores

  • Las mujeres embarazadas deben recibir una dosis de refuerzo de Tdap durante cada embarazo.

Efectos adversos de la vacuna contra difteria, tétanos y pertussis

Los efectos adversos son raros y se atribuyen principalmente al componente de pertussis. Incluyen las siguientes:

  • Encefalopatía dentro de los siguientes 7 días

  • Convulsión, con o sin fiebre, dentro de los 3

  • ≥ 3 horas de llanto o gritos persistentes, graves e inconsolables dentro de las 48 horas posteriores

  • Colapso o shock dentro de las 48 horas

  • Temperatura 40,5° C, no explicada por otra causa, dentro de las 48 horas

  • Reacción grave inmediata o anafiláctica a la vacuna

Son efectos adversos leves el enrojecimiento, la hinchazón y el dolor en el sitio de inyección.

Más información

Los siguientes recursos en inglés pueden ser útiles. Tenga en cuenta que el MANUAL no es responsable por el contenido de estos recursos.

Vista para pacientes
NOTA: Esta es la versión para profesionales. PÚBLICO GENERAL: VER VERSIÓN PARA PÚBLICO GENERAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA