La enfermedad neumocócica Infecciones por neumococos Streptococcus pneumoniae (neumococo) es un diplococo encapsulado aerobio, grampositivo y alfa-hemolítico. En los Estados Unidos, la infección neumocócica es una causa importante de otitis... obtenga más información (p. ej., otitis media Otitis media (aguda) La otitis media aguda es una infección bacteriana o viral del oído medio, que en general acompaña una infección de las vías respiratorias superiores. Los síntomas consisten en otalgia, a menudo... obtenga más información , neumonía Generalidades sobre la neumonía La neumonía es una inflamación aguda de los pulmones causada por una infección. En general, el diagnóstico inicial se basa en la radiografía de tórax y los hallazgos clínicos. Las causas, los... obtenga más información , sepsis Sepsis y shock séptico La sepsis es un síndrome clínico de disfunción de órganos potencialmente letal causada por una respuesta desregulada a la infección. En el shock séptico hay una reducción crítica de la perfusión... obtenga más información , meningitis Meningitis bacteriana aguda La meningitis bacteriana aguda es una infección bacteriana rápidamente progresiva de las meninges y el espacio subaracnoideo. Los hallazgos suelen incluir cefalea, fiebre y rigidez de nuca.... obtenga más información ) se debe a alguno de los > 90 serotipos de Streptococcus pneumoniae (neumococo). Las vacunas se dirigen contra muchos de los serotipos que causan enfermedades. Ciertas condiciones médicas (p. ej., enfermedades crónicas, inmunocompromiso, pérdidas de líquido cefalorraquídeo, implantes cocleares) aumentan el riesgo de enfermedad neumocócica.
Para obtener más información, véase Pneumococcal Advisory Committee on Immunization Practices Vaccine Recommendations y Centers for Disease Control and Prevention (CDC): Pneumococcal Vaccination. Un resumen de los cambios en el calendario de vacunación para adultos 2022 está disponible aquí.
(Véase también Generalidades sobre la vacunación Generalidades sobre la vacunación La inmunidad puede lograrse Activamente mediante el uso de antígenos (p. ej., vacunas, toxoides) Pasivamente usando anticuerpos (p. ej., inmunoglobulinas, antitoxinas) Un toxoide es una toxina... obtenga más información ).
Preparaciones de la vacuna contra el neumococo
Hay 2 tipos de vacunas antineumocócicas: conjugado y de polisacáridos.
La vacuna conjugada 13-valente contra el neumococo (PCV13) contiene 13 polisacáridos capsulares purificados de S. pneumoniae (1, 3, 4, 5, 6A, 6 B, 7F, 9V, 14, 18C, 19A, 19F, 23F).
La vacuna conjugada 15-valente contra el neumococo (PCV15) contiene 15 polisacáridos capsulares purificados de S. pneumoniae (1, 3, 4, 5, 6A, 6 B, 7F, 9V, 14, 18C, 19A, 19F, 22F, 23F, y 33F).
La vacuna antineumocócica 20-valente conjugada (PCV20) contiene 20 polisacáridos capsulares purificados de S. pneumoniae (1, 3, 4, 5, 6A, 6 B, 7F, 8, 9V, 10A, 11A, 12F, 14, 15B, 18C, 19A, 19F, 22F, 23F y 33F).
La vacuna 23-valente de polisacáridos contra el neumococo (PPSV23) contiene antígenos de los 23 subtipos más virulentos entre los 83 que existen de S. pneumoniae (1, 2, 3, 4, 5, 6B, 7F, 8, 9N, 9V, 10A, 11A, 12F, 14, 15B, 17F, 18C, 19F, 19A, 20, 22F, 23F, 33F).
A diferencia de la PPSV23 más antigua, la PCV13 puede estimular una respuesta de anticuerpos en los lactantes. También parece conferir mayor protección frente a los trastornos invasivos por neumococos que la PPSV23. La PPSV23 reduce la bacteriemia en un 56 a 81% en los adultos en general, pero es menos eficaz en las personas de edad avanzada debilitadas. Reduce la incidencia de neumonía.
Indicaciones para la vacuna antineumocócica
Los adultos de 65 años o mayores que no han recibido previamente una vacuna antineumocócica conjugada o cuyos antecedentes de vacunación se desconocen deben recibir
1 dosis de PCV20 o
1 dosis de PCV15 seguida de una dosis de PPSV23
Los adultos 19 a 64 años que tienen ciertas condiciones médicas u otros factores de riesgo (véase a continuación Indicaciones ) que no han recibido previamente una vacuna antineumocócica conjugada o cuyos antecedentes de vacunación se desconocen deben recibir
1 dosis de PCV20 O
1 dosis de PCV15 seguida de una dosis de PPSV23
Para ambos grupos de edad, la dosis de PPSV23 se debe administar tras al menos 1 año de la dosis de PCV15. Se puede considerar un intervalo mínimo de 8 semanas entre PCV15 y PPSV23 para adultos con una condición que genere inmunodeficiencia, un implante coclear o pérdida de líquido cefalorraquídeo (LCR).
Las condiciones médicas y los factores de riesgo incluyen los siguientes:
Trastorno por consumo de alcohol
Enfermedad crónica del corazón, los pulmones o el hígado
Insuficiencia renal crónica o síndrome nefrótico
Tabaquismo
Implante coclear
Asplenia congénita o adquirida
Pérdida de LCR
Diabetes mellitus
Cáncer generalizado
HIV
Enfermedad de Hodgkin
Inmunodeficiencia o inmunosupresión
Leucemia, linfoma o mieloma múltiple
Trasplante de órganos sólidos
Anemia drepanocítica u otra hemoglobinopatías
Los niños de hasta 18 años deben recibir la vacuna antineumocócica PCV13 (véase tabla ).
Contraindicaciones y precauciones de la vacuna antineumocócica
La principal contraindicación para la PCV13 es
Una reacción alérgica grave (p. ej., anafilaxia Anafilaxia La anafilaxia es una reacción alérgica aguda mediada por IgE que potencialmente pone en peligro la vida y que tiene lugar en personas previamente sensibilizadas cuando vuelven a exponerse al... obtenga más información ) después de una dosis previa de la vacuna PCV7 o PCV13, a un componente de la vacuna, o a cualquier vacuna que contenga toxoide diftérico
La principal contraindicación para la PCV15 es
Una reacción alérgica grave (p. ej., anafilaxia) a cualquier componente de PCV15 o al toxoide diftérico
La principal contraindicación para la PCV20 es
Una reacción alérgica grave (p. ej., anafilaxia Anafilaxia La anafilaxia es una reacción alérgica aguda mediada por IgE que potencialmente pone en peligro la vida y que tiene lugar en personas previamente sensibilizadas cuando vuelven a exponerse al... obtenga más información ) a cualquier componente de PCV20 o al toxoide diftérico
La principal contraindicación para la PPSV23 es
Una reacción alérgica grave después de una dosis previa de la vacuna o a un componente de la vacuna
Las precauciones para cualquier tipo de vacuna incluyen
Enfermedad aguda moderada o grave con o sin fiebre (la vacunación se pospone hasta que la enfermedad se resuelva)
En los niños con asplenia funcional o anatómica, no debe administrarse vacuna antimeningocócica conjugada (MenACWY Vacuna meningocócica Los serogrupos de meningococo que con mayor frecuencia causan enfermedad meningocócica en los Estados Unidos son los serogrupos B, C e Y. Los serogrupos A y W causan enfermedades fuera de los... obtenga más información ) y PCV13 durante la misma oportunidad, sino que deben estar separadas por ≥ 4 semanas.
Administración de la vacuna antineumocócica
La dosis habitual de cada vacuna es
0,5 mL IM para PCV20
0,5 mL IM para PCV13
0,5 mL IM para PCV15
0,5 mL IM o subcutáneo de PCSV23
Las personas con infección asintomática o sintomática por HIV deben vacunarse tan pronto como sea posible después de su diagnóstico.
Los adultos de 19 a 64 años con mayor riesgo de enfermedad neumocócica (p. ej., con asplenia funcional o anatómica, nefropatía crónica, u otra condición inmunodepresora, incluyendo el cáncer y el uso de corticosteroides) deben recibir una segunda dosis de PPSV23 5 años después de la primera dosis PPSV23.
Todas las personas deben vacunarse con PPSV23 a los 65 años. Las personas que recibieron 1 o 2 dosis de PPSV23 antes de los 65 años por cualquier indicación, y han transcurrido ≥ 5 años desde su dosis previa de PPSV23, deben recibir otra dosis de la vacuna a los 65 años o después. La segunda dosis se administra 5 años después de la primera (p. ej., a los 69 años si la dosis anterior fue dada a los 64 años). Aquellos que reciben la PPSV23 a los 65 años o después, deben recibir solamente 1 dosis.
Cuando se está considerando administrar quimioterapia contra el cáncer u otra terapia inmunosupresora, el intervalo entre la vacunación y el inicio de la terapia inmunosupresora debe ser ≥ 2 semanas. Los pacientes no deben ser vacunados durante la quimioterapia o la radioterapia.
Para los esquemas de dosificación y regímenes en niños, véase Cronograma de vacunación infantil Cronograma de vacunación infantil La vacunación sigue un cronograma recomendado por los Centers for Disease Control and Prevention (CDC), the American Academy of Pediatrics, the American Academy of Family Physicians, y the American... obtenga más información
Efectos adversos de la vacuna antineumocócica
Por lo general, los efectos adversos son leves e incluyen fiebre, irritabilidad, mareo, anorexia, vómitos y eritema y dolor locales.
Más información
Los siguientes recursos en inglés pueden ser útiles. Tenga en cuenta que el MANUAL no es responsable por el contenido de estos recursos.
Advisory Committee on Immunization Practices (ACIP): Pneumococcal ACIP Vaccine Recommendations
Centers for Disease Control and Prevention (CDC): Pneumococcal Vaccination: Information for Healthcare Professionals