Manual Merck

Please confirm that you are a health care professional

honeypot link

Envenenamiento con aspirina y otros salicilatos

(Salicilismo)

Por

Gerald F. O’Malley

, DO, Grand Strand Regional Medical Center;


Rika O’Malley

, MD, Grand Strand Medical Center

Revisado/Modificado jun 2022
Vista para pacientes

El envenenamiento con salicilatos puede causar vómitos, acúfenos, confusión, hipertermia, alcalosis respiratoria, acidosis metabólica y falla múltiple de órganos. El diagnóstico es clínico, suplementado por la medición de la brecha aniónica, gases en sangre arterial y niveles de salicilatos. El tratamiento es con carbón activado y diuresis alcalina o hemodiálisis.

La ingestión aguda de > 150 mg/kg de salicilato puede causar toxicidad grave. Los comprimidos de salicilato puede formar bezoares Bezoares Un bezoar es una acumulación muy compacta de material parcialmente digerido o no digerido que no puede salir del estómago. Los bezoares gástricos suelen ser raros y pueden ocurrir a cualquier... obtenga más información Bezoares , los que prolongan la absorción y aumentan la toxicidad. La toxicidad crónica puede aparecer después de varios días o más con altas dosis terapéuticas; es común, a menudo pasa sin diagnóstico, y suele ser más grave que la toxicidad aguda. La toxicidad crónica tiende a producirse en los ancianos.

La forma de salicilato más concentrada o tóxica es el aceite esencial de gaulteria (metilsalicilato, un componente de algunos linimentos y soluciones usadas en vaporizadores); la ingestión de < 5 mL es equivalente a alrededor de 7000 miligramos (22 comprimidos de 325 mg) de aspirina, que puede matar a un niño pequeño. Cualquier exposición debe considerarse grave. El subsalicilato de bismuto (8,7 mg salicilato/mL) es otra fuente potencialmente insospechada de grandes cantidades de salicilato.

Perlas y errores

  • Ingestión de < 5 mL de aceite esencial de gaulteria (metilsalicilato, un componente de algunos linimentos y soluciones usadas en vaporizadores); puede matar a un niño pequeño.

Fisiopatología del envenenamiento con salicilatos

Los salicilatos deterioran la respiración celular al desacoplar la fosforilación oxidativa. Estimulan los centros respiratorios en el bulbo raquídeo, y así provocan al principio alcalosis respiratoria Alcalosis respiratoria La alcalosis respiratoria es una reducción primaria de la presión parcial de dióxido de carbono (Pco2) con disminución compensadora de la concentración de bicarbonato (HCO3) o sin... obtenga más información , que a menudo pasa si ser reconocida en los niños pequeños. Los salicilatos causan simultánea e independientemente acidosis metabólica primaria. Por último, a medida que los salicilatos desaparecen de la sangre, entran en las células y envenenan las mitocondrias, la acidosis metabólica Acidosis metabólica La acidosis metabólica es la reducción primaria de la concentración de bicarbonato (HCO3), típicamente con descenso compensador de la presión parcial de dióxido de carbono (Pco2)... obtenga más información se vuelve la anomalía ácido-base principal.

El envenenamiento por salicilatos causa cetosis, fiebre y, aunque no haya hipoglucemia, bajos niveles de glucosa cerebral. Hay pérdida renal de sodio, potasio y agua y un aumento respiratorio imperceptible de la pérdida de agua por hiperventilación que lleva a deshidratación.

Los salicilatos son ácidos débiles que cruzan las membranas celulares con relativa facilidad; así, son más tóxicos cuando el pH sanguíneo es bajo. La deshidración, la hipertermia y la ingestión crónica aumentan la toxicidad por salicilatos porque permiten una mayor distribución de estos en los tejidos. La excreción de los salicilatos aumenta cuando lo hace el pH urinario.

Síntomas y signos del envenenamiento con salicilatos

Con la sobredosis aguda, los primeros síntomas incluyen náuseas, vómitos, acúfenos e hiperventilación. Luego aparecen hiperactividad, fiebre, confusión y convulsiones. Finalmente pueden producirse rabdomiólisis Rabdomiólisis La rabdomiólisis es un síndrome clínico que implica la degradación del tejido muscular esquelético. Los síntomas y los signos incluyen debilidad muscular, mialgias y orina de color marrón rojizo... obtenga más información , insuficiencia renal aguda e insuficiencia respiratoria. La hiperactividad puede rápidamente convertirse en letargia; la hiperventilación (con alcalosis respiratoria) progresa a la hipoventilación (con una mezcla de acidosis respiratoria y metabólica) e insuficiencia respiratoria.

Con la sobredosis crónica, los signos y síntomas tienden a ser inespecíficos, varían mucho, y pueden sugerir sepsis. Incluyen confusión sutil, cambios en el estado mental, fiebre, hipoxia, edema pulmonar no cardiogénico, deshidratación, acidosis láctica e hipotensión.

Perlas y errores

  • Considerar envenamiento con salicilato en pacientes de la tercera edad con hallazgos que son noespecíficos, y/o compatible con sepsis (p. ej., cambios en el estado mental, fiebre, hipoxia, edema pulmonar no cardiogénico, deshidratación, acidosis láctica e hipotensión).

Diagnóstico del envenenamiento con salicilatos

  • Niveles séricos de salicilato

  • Gases en sangre arterial (GSA)

El envenenamiento con salicilato puede sospecharse en pacientes con:

Si se sospecha el envenenamiento, deben medirse los niveles séricos de salicilato (al menos unas pocas horas después de la ingestión), pH urinario, gases en sangre, electrolitos séricos, creatinina sérica, glucosa plasmática y nitrógeno ureico en sangre. Si se sospecha una rabdomiólisis Rabdomiólisis La rabdomiólisis es un síndrome clínico que implica la degradación del tejido muscular esquelético. Los síntomas y los signos incluyen debilidad muscular, mialgias y orina de color marrón rojizo... obtenga más información , deben medirse las concentraciones séricas de creatina cinasa (CK) y la mioglobina urinaria.

La toxicidad grave por salicilatos se sospecha por niveles séricos mucho más altos que los terapéuticos (rango terapéutico, 10 a 20 mg/dL [0,725 a 1,45 mmol/L]), especialmente 6 h después de la ingestión (cuando la absorción casi es completa), y por una acidemia más resultados de gases en sangre compatibles con envenenamiento por salicilatos. Los niveles séricos son útiles para confirmar el diagnóstico y pueden ayudar a guiar el tratamiento, pero pueden confundir y deben tener un correlato clínico.

En general, los gases en sangre arterial demuestran una alcalosis respiratoria Alcalosis respiratoria La alcalosis respiratoria es una reducción primaria de la presión parcial de dióxido de carbono (Pco2) con disminución compensadora de la concentración de bicarbonato (HCO3) o sin... obtenga más información primaria durante las primeras horas después de la ingestión; luego, muestran una acidosis metabólica Acidosis metabólica La acidosis metabólica es la reducción primaria de la concentración de bicarbonato (HCO3), típicamente con descenso compensador de la presión parcial de dióxido de carbono (Pco2)... obtenga más información o una mezcla de acidosis metabólica/alcalosis respiratoria. Por último, a medida que los niveles de salicilato disminuyen, el hallazgo primario es una acidosis metabólica descompensada o escasamente compensada. Si se produce una insuficiencia respiratoria, los gases en sangre arterial sugieren una combinación de acidosis metabólica y respiratoria, y las radiografías muestran infiltrados pulmonares difusos. Los niveles de glucosa en sangre pueden ser normales, bajos o altos. Los niveles seriados de salicilatos ayudan a determinar si la absorción continúa; siempre deben determinarse simultáneamente los gases en sangre y los electrolitos séricos. El aumento de la CK sérica y los niveles de mioglobina urinaria sugieren una rabdomiólisis.

Tratamiento del envenenamiento con salicilatos

  • Carbón activado

  • Diuresis alcalina con cloruro de potasio extra

A menos que esté contraindicado (p. ej., por estado mental alterado), carbón activado se administra lo más rápidamente posible y, si hay sonidos intestinales, puede repetirse cada 4 h hasta que aparezca carbón en las heces.

Una vez corregidos las anomalías de volumen y los electrolitos, puede usarse la diuresis alcalina para elevar el pH urinario, idealmente a 8. La diuresis alcalina está indicada para pacientes con síntomas de envenenamiento y no debe postergarse hasta determinar los niveles de salicilato. Esta intervención es segura y aumenta exponencialmente la excreción de salicilato. Como la hipopotasemia Hipopotasemia La hipopotasemia es la concentración sérica de potasio < 3,5 mEq/L ( (Véase también Generalidades sobre los trastornos de la concentración de potasio). La hipopotasemia puede ser secundaria... obtenga más información puede afectar a la diuresis, se administra una solución compuesta por 1 L de dextrosa al 5% en agua, 3 ampollas de 50 mEq (50 mmol) de bicarbonato sódico y 40 mEq (40mmol) de cloruro de potasio a 1,5 a 2 veces la tasa de mantenimiento de líquidos IV. El potasio sérico debe monitorizarse. Debido a la sobrecarga de líquidos puede causar edema pulmonar Edema pulmonar El edema de pulmón es una insuficiencia ventricular izquierda aguda grave asociada con hipertensión venosa pulmonar y acumulación de líquido en los alvéolos. Las manifestaciones consisten en... obtenga más información Edema pulmonar , los pacientes son monitoreados por hallazgos respiratorios.

La hemodiálisis puede requerirse para aumentar la eliminación de salicilatos en pacientes con deterioro neurológico grave, insuficiencia renal o respiratoria, acidemia más allá de otras medidas o con niveles séricos muy altos de salicilatos (> 100 mg/dL [> 7,25 mmol/L] con sobredosis aguda o > 60 mg/dL [> 4,35 mmol/L] con sobredosis crónica).

El tratamiento de las alteraciones ácido-base en pacientes envenenados con salicilato que requieren intubación endotraqueal y la ventilación mecánica para la protección de las vías respiratorias o la oxigenación puede ser extremadamente difícil. En general, los pacientes intubados probablemente deben dializan y monitoreados de cerca por un especialista en cuidados intensivos.

Conceptos clave

  • Envenenamiento por salicilato causa alcalosis respiratoria y, por un mecanismo independiente, acidosis metabólica.

  • Considere la toxicidad con salicilato en pacientes con hallazgos no específicos (p. ej., alteración del estado mental, acidosis metabólica, edema pulmonar no cardiogénico, fiebre), incluso cuando se carece de un antecedente de ingestión.

  • Estimar la severidad de la toxicidad por el nivel de salicilato y los GSA.

  • Tratar con carbón activado y diuresis alcalina con KCl extra.

  • Considere la hemodiálisis si la intoxicación es grave.

Vista para pacientes
NOTA: Esta es la versión para profesionales. PÚBLICO GENERAL: VER VERSIÓN PARA PÚBLICO GENERAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA