Manual Merck

Please confirm that you are a health care professional

honeypot link

Barotraumatismo pulmonar

Por

Richard E. Moon

, MD, Duke University Medical Center

Revisado médicamente jun 2021
Vista para pacientes

El barotraumatismo es la lesión de los tejidos causada por un cambio relacionado con la presión en el volumen de gas de los compartimentos corporales. Los factores que aumentan el riesgo de barotraumatismo pulmonar incluyen ciertos comportamientos (p. ej., rápido ascenso, retención de la respiración, la respiración de aire comprimido) y los trastornos pulmonares (p. ej., enfermedad pulmonar obstructiva crónica). El neumotórax y el neumomediastino son manifestaciones comunes. Los pacientes requieren un examen neurológico y estudios de diagnóstico por imágenes torácicas. Se trata el neumotórax. La prevención implica la disminución de las conductas de riesgo y el asesoramiento de los buceadores de alto riesgo.

Puede ocurrir sobredistensión y rotura alveolar cuando se produce retención de la respiración (por lo general mientras se respira aire comprimido) durante el ascenso, en particular el ascenso rápido. El resultado puede ser

El neumomediastino puede también causar crepitación en el cuello por el enfisema subcutáneo asociado, y algunas veces puede oírse un ruido de chasquido durante la sístole cardíaca (signo de Hamman). El aire a veces puede desplazarse en dirección caudal hacia la cavidad peritoneal (lo que sugiere falsamente una víscera rota y la necesidad de laparotomía), pero generalmente no causa signos peritoneales.

La rotura alveolar puede permitir la entrada de aire en la circulación venosa pulmonar, con consiguiente embolia gaseosa arterial Embolia gaseosa arterial La embolia gaseosa arterial es un episodio potencialmente catastrófico que se produce cuando entran burbujas de gas en las arterias o se forman dentro de ellas y ocluyen el flujo sanguíneo,... obtenga más información , que es particularmente peligrosa cuando afecta el cerebro, pero también puede comprometer a otros órganos (p. ej., la médula espinal, el corazón, la piel, los riñones, el bazo, el tubo digestivo.

La compresión de los pulmones puede ocurrir durante descensos muy profundos en apnea; en raras ocasiones la compresión puede disminuir el volumen pulmonar por debajo del volumen residual, causando edema de la mucosa, ingurgitación vascular, edema pulmonar y hemorragia, que se manifiestan clínicamente con disnea y hemoptisis durante el ascenso.

Diagnóstico

  • Estudios de diagnóstico por imágenes del tórax

Se realizan radiografías de tórax para buscar signos de neumotórax o neumomediastino (banda radiotransparente a lo largo del borde cardíaco). Si la radiografía es negativa pero existe una fuerte sospecha clínica, entonces se realiza una TC de tórax, que es más sensible que las radiografías simples. La ecografía también puede ser útil para el diagnóstico rápido del neumotórax en la cama del paciente. Debe sospecharse un neumoperitoneo sin una víscera rota en presencia de neumoperitoneo sin signos peritoneales.

Si los pacientes tienen algún déficit neurológico en el examen neurológico, debe sospecharse una embolia gaseosa arterial en el cerebro.

Tratamiento

  • Oxígeno al 100%

  • A veces, tubo de toracostomía

Si se sospecha un neumotórax a tensión, se realiza la descompresión torácica con aguja seguida de una toracostomía Cómo hacer una toracostomía con tubo y catéter La toracostomía con tubo quirúrgica consiste en la colocación de un tubo quirúrgico en el espacio pleural para drenar aire o líquido del tórax. Neumotórax recurrente, persistente, traumático... obtenga más información Cómo hacer una toracostomía con tubo y catéter con un tubo de tórax. Si hay un neumotórax de menor tamaño (p. ej., 10 al 20%) y no hay signos de inestabilidad hemodinámica o respiratoria, el neumotórax puede resolverse administrando oxígeno al 100% a flujo elevado durante 24 a 48 horas. Si el tratamiento no resulta eficaz o existe un neumotórax de mayor tamaño, se realiza una toracostomía sobre tubo (usando un catéter en espiral o tubo torácico pequeño).

No es necesario ningún tratamiento específico para el neumomediastino porque en general los síntomas desaparecen espontáneamente en un plazo de horas o días. Después de varias horas de observación se puede tratar a la mayoría de los pacientes de manera ambulatoria; se recomienda oxígeno al 100% a flujo elevado para acelerar la reabsorción del gas extraalveolar en estos pacientes. Rara vez, es necesaria una mediastinotomía Mediastinoscopia y mediastinotomía La mediastinoscopia es un procedimiento en el que se introduce un endoscopio a través de la escotadura supraesternal en el mediastino para permitir su visualización. La mediastinotomía es la... obtenga más información para aliviar el neumomediastino a tensión.

Prevención

La prevención del barotraumatismo pulmonar suele ser la prioridad. Son esenciales las técnicas y la sincronización del ascenso. Los pacientes con alto riesgo de neumotórax Neumotórax El neumotórax es la presencia de aire en el espacio pleural que causa colapso pulmonar parcial o completo. El neumotórax puede aparecer espontáneamente o como resultado de traumatismos o procedimientos... obtenga más información Neumotórax durante el buceo incluyen aquellos con bullas pulmonares, síndrome de Marfan Síndrome de Marfan El síndrome de Marfan se caracteriza por anomalías del tejido conectivo que provocan alteraciones oculares, esqueléticas y cardiovasculares (p. ej., dilatación de la aorta ascendente, que puede... obtenga más información Síndrome de Marfan , enfermedad pulmonar obstructiva crónica Enfermedad pulmonar obstructiva crónica La enfermedad pulmonar obstructiva crónica es la limitación al flujo de aire causada por una respuesta inflamatoria a toxinas inhaladas, a menudo el humo del cigarrillo. La deficiencia de alfa-1... obtenga más información Enfermedad pulmonar obstructiva crónica , o neumotórax espontáneo previo. Estas personas no deben bucear ni trabajar en áreas con aire comprimido. Los pacientes asmáticos Asma El asma es una enfermedad caracterizada por la inflamación difusa de las vías aéreas causada por una variedad de estímulos desencadenantes que da lugar a una broncoconstricción parcial o completamente... obtenga más información pueden tener riesgo de barotraumatismo pulmonar, pero muchos pueden bucear de manera segura después de evaluación y tratamientos adecuados. Los pacientes con neumomediastino Neumomediastino El neumomediastino es la presencia de aire en los intersticios mediastínicos. Las causas principales de neumomediastino son Rotura alveolar con disección de aire en el intersticio pulmonar con... obtenga más información Neumomediastino después de una inmersión deben derivarse a un especialista en medicina de buceo para que evalúe los riesgos de futuras inmersiones.

Conceptos clave

  • Aunque es raro, el barotrauma pulmonar puede provocar neumotórax a tensión, que debe ser descomprimido inmediatamente.

  • La examinación de todos los pacientes que tienen barotrauma pulmonar para detectar una disfunción cerebral, la cual sugiere la embolia gaseosa arterial.

  • Tratar a todos los pacientes con sospecha de barotrauma pulmonar con oxígeno al 100% mientras se esperan las pruebas diagnósticas.

Más información

Los siguientes recursos en inglés pueden ser útiles. Tenga en cuenta que el MANUAL no es responsable por el contenido de estos recursos.

Vista para pacientes
NOTA: Esta es la versión para profesionales. PÚBLICO GENERAL: VER VERSIÓN PARA PÚBLICO GENERAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA