(Véase también Generalidades sobre las lesiones relacionadas con el buceo Generalidades sobre las lesiones relacionadas con el buceo Cada año se producen en los Estados Unidos más de 1.000 lesiones relacionadas con el buceo; > 10% son fatales. Pueden producirse lesiones similares en trabajadores en túneles o cámaras de... obtenga más información ).
Puede producirse la entrada de émbolos gaseosos en la circulación arterial de las siguientes formas:
Desde alvéolos rotos después de un barotraumatismo pulmonar
Desde la propia circulación arterial en la enfermedad por descompresión Enfermedad por descompresión La enfermedad por descompresión se produce siempre que una reducción rápida de la presión (p. ej., durante el ascenso de una inmersión, la salida de una cámara hiperbárica, o el ascenso a grandes... obtenga más información grave
A través de la migración desde la circulacion venosa (embolia gaseosa venosa) a través de un cortocircuito derecha-izquierda (agujero oval permeable, comunicación interauricular Comunicación interauricular (CIA) Una comunicación interauricular (CIA) es una solución de continuidad en el tabique interauricular que causa un cortocircuito izquierda-derecha y sobrecarga de volumen de la aurícula derecha... obtenga más información ) o porque superen la capacidad de filtro de los pulmones
Incluso una embolia gaseosa venosa Embolia gaseosa Los orígenes no trombóticos de la embolia pulmonar incluyen aire, grasa, líquido amniótico, material infectado, cuerpos extraños y tumores. La embolia pulmonar puede originarse por causas no... obtenga más información asintomática puede causar manifestaciones graves (p. ej., accidente cerebrovascular Generalidades sobre los accidentes cerebrovasculares Los accidentes cerebrovasculares forman un grupo heterogéneo de trastornos que involucran la interrupción focal y repentina del flujo sanguíneo cerebral que produce un déficit neurológico. Los... obtenga más información ) en presencia de cortocircuito derecha-izquierda. La embolia gaseosa venosa que no ingresa en la circulación arterial es menos grave, aunque los altos niveles de embolia gaseosa venosa pueden causar edema pulmonar, que se manifiesta con asfixia Signos y síntomas .
Aunque la embolia cerebral es considerada la manifestación más grave, la embolia gaseosa arterial puede causar isquemia significativa en otros órganos (p. ej., columna vertebral, corazón, piel, riñones, bazo, aparato digestivo).
La trombosis venosa profunda Trombosis venosa profunda La trombosis venosa profunda es la coagulación de la sangre en una vena profunda de un miembro (en general, la pantorrilla o el muslo) o de la pelvis. La trombosis venosa profunda es la causa... obtenga más información y la embolia pulmonar Embolia pulmonar La embolia pulmonar es la oclusión de arterias pulmonares por trombos que se originan en otra parte, típicamente en las grandes venas de las piernas o la pelvis. Los factores de riesgo para... obtenga más información
pueden complicar la inmovilización debido a embolia gaseosa.
Síntomas y signos de la embolia gaseosa arterial
Los síntomas se producen dentro de los primeros minutos después de subir a la superficie y pueden incluir alteración del estado mental, hemiparesia, defectos motores o sensitivos focales, convulsiones, pérdida de la consciencia, apnea y shock; puede producirse la muerte. También pueden haber signos de barotraumatismo pulmonar Barotraumatismo pulmonar El barotraumatismo es la lesión de los tejidos causada por un cambio relacionado con la presión en el volumen de gas de los compartimentos corporales. Los factores que aumentan el riesgo de... obtenga más información o de enfermedad por descompresión de tipo II Signos y síntomas .
Otros síntomas pueden deberse a la embolia gaseosa arterial en:
Arterias coronarias (p. ej., arritmias Revisión de las arritmias El corazón normal late de una manera regular y coordinada gracias a la transmisión de los impulsos eléctricos generados por los miocardiocitos (que tienen propiedades eléctricas únicas) y disspersados... obtenga más información
, infarto de miocardio Infarto agudo de miocardio El infarto agudo de miocardio es una necrosis miocárdica que se produce como resultado de la obstrucción aguda de una arteria coronaria. Los síntomas incluyen molestias torácicas con disnea... obtenga más información
, paro cardíaco Paro cardíaco El paro cardiaco es el cese de la actividad mecánica del corazón que resulta en la ausencia de circulación sanguínea. El paro cardíaco interrumpe el flujo sanguíneo a los órganos vitales, privándolos... obtenga más información )
Piel (p. ej., aspecto cianótico de la piel, palidez focal de la lengua)
Riñones (p. ej., hematuria Hematuria aislada La hematuria es la presencia de eritrocitos en la orina, específicamente > 3 de ellos por campo de alto aumento en el examen del sedimento urinario. La orina puede verse roja, sanguinolenta... obtenga más información , proteinuria Proteinuria La proteinuria es la presencia en la orina de proteínas, generalmente albúmina. Las altas concentraciones de proteínas le dan a la orina un aspecto espumoso o jabonoso. En muchos trastornos... obtenga más información , insuficiencia renal Lesión renal aguda La lesión renal aguda es la disminución rápida de la función renal en días o semanas que causa la acumulación de productos nitrogenados en la sangre (azoemia) con o sin reducción de la diuresis... obtenga más información )
Diagnóstico de la embolia gaseosa arterial
Evaluación clínica
Rara vez, confirmación por imagen
El diagnóstico es básicamente clínico. Un alto nivel de sospecha es necesario si un buceador pierde la consciencia durante un ascenso o inmediatamente después de éste. Es difícil confirmar el diagnóstico, porque el aire puede reabsorberse de la arteria afectada antes de la realización del estudio. Además, las imágenes deben usarse solo si el diagnóstico no es claro, porque las imágenes pueden retrasar el tratamiento. Sin embargo, las técnicas de diagnóstico por imágenes que pueden corroborar el diagnóstico (cada una con sensibilidad limitada y en consecuencia no deben usarse para excluir ek diagnóstico) incluyen:
Ecocardiografía (que muestra aire en los ventrículos)
TC de tórax (que muestra lesiones locales pulmonares y hemorragias)
TC de la cabeza (que muestra gas intravascular y edema difuso), aunque el gas arterial visible no siempre está presente y su ausencia no descarta la embolia gaseosa arterial
TC abdominal (que muestra gas dentro de los vasos mesentéricos o la vena porta)
La evaluación también debe incluir otras posibles causas de pérdida de la consciencia, incluido el envenenamiento por monóxido de carbono como resultado de la respiración de gases contaminados. A veces, la enfermedad por descompresión Enfermedad por descompresión La enfermedad por descompresión se produce siempre que una reducción rápida de la presión (p. ej., durante el ascenso de una inmersión, la salida de una cámara hiperbárica, o el ascenso a grandes... obtenga más información puede causar síntomas y signos similares (para una comparación de sus características, véase tabla ).
Debido a que la enfermedad por descompresión o la embolia gaseosa arterial puede complicarse con trombosis venosa profunda Trombosis venosa profunda La trombosis venosa profunda es la coagulación de la sangre en una vena profunda de un miembro (en general, la pantorrilla o el muslo) o de la pelvis. La trombosis venosa profunda es la causa... obtenga más información y tromboembolia pulmonar Embolia pulmonar La embolia pulmonar es la oclusión de arterias pulmonares por trombos que se originan en otra parte, típicamente en las grandes venas de las piernas o la pelvis. Los factores de riesgo para... obtenga más información
, debe considerarse la realización periódica de una ecografía de las venas de las piernas.
Tratamiento de la embolia gaseosa arterial
Oxígeno al 100% de inmediato
Terapia de recompresión
En todo buceador con sospecha de embolia gaseosa debe indicarse recompresión tan pronto como sea posible (1, 2 Referencias del tratamiento La embolia gaseosa arterial es un episodio potencialmente catastrófico que se produce cuando entran burbujas de gas en las arterias o se forman dentro de ellas y ocluyen el flujo sanguíneo,... obtenga más información ). El transporte a una cámara de recompresión Tratamiento de recompresión El tratamiento de recompresión es la administración de oxígeno al 100% durante varias horas en una cámara sellada presurizada a > 1 atm, que gradualmente se reduce hasta la presión atmosférica... obtenga más información es prioritario respecto de intervenciones no esenciales.
Antes del transporte, el oxígeno al 100% a flujo elevado favorece la eliminación de nitrógeno al aumentar el gradiente de presión de nitrógeno entre los pulmones y la circulación, y de esta manera acelera la reabsorción de las burbujas embolizantes que contienen nitrógeno. Los pacientes hemodinámicamente inestables deben permanecer en decúbito supino para facilitar el mantenimiento de la tensión arterial y el gasto cardíaco estables.
Puede estar justificado el transporte aéreo si ahorra un tiempo significativo. En el pasado se había recomendado para minimizar la exposición a la presión reducida en la altura debido a la posibilidad de expansión del volumen de las burbujas. Sin embargo, si el paciente ha estado respirando oxígeno de alto flujo, el traslado aéreo suele ser bien tolerado. Además, puede disponerse de ambulancias aéreas capaces de mantener la presión a nivel del mar en la cabina.
Los pacientes inconscientes con reflejos de la vía aérea deteriorados deben mantenerse en decúbito lateral para ayudar a prevenir la aspiración, si la intubación traqueal no es factible. Se utiliza ventilación mecánica, vasopresores y reposición de volumen cuando sea necesario.
El posicionamiento sistemático de todos los pacientes en decúbito lateral izquierdo (maniobra de Durant) o en posición de Trendelenburg, que antes se creía que evitaba la migración cefálica de las burbujas, no es eficaz y ya no se recomienda.
Referencias del tratamiento
1. Moon RE: Hyperbaric treatment of air or gas embolism: Current recommendations. Undersea Hyperb Med 46(5):673-683, 2019. PMID: 31683367.
2. Mitchell SJ, Bennett MH, Moon RE: Decompression sickness and arterial gas embolism. N Engl J Med 386(13):1254-1264, 2022. doi: 10.1056/NEJMra2116554
Conceptos clave
Considerar seriamente la posibilidad de embolia gaseosa arterial si los pacientes tienen síntomas neurológicos en cuestión de minutos después de la superficie o las manifestaciones de isquemia en otro órgano.
No se debe excluir la embolia gaseosa arterial sobre la base de los resultados negativos en los estudios de diagnóstico por imágenes.
No se indican estudios de diagnóstico por imágenes de rutina para buscar aire intravascular.
Iniciar alto flujo oxígeno al 100% y el transporte a una cámara de recompresión si se sospecha embolia gaseosa.
Más información
Los siguientes recursos en inglés pueden ser útiles. Tenga en cuenta que el MANUAL no es responsable por el contenido de estos recursos.
Divers Alert Network: 24-hour emergency hotline, 919-684-9111
Duke Dive Medicine: Physician-to-physician consultation, 919-684-8111
Undersea and Hyperbaric Medical Society: información científica y médica sobre medicina submarina e hiperbárica a través de su publicación bimestral revisada por pares, Undersea and Hyperbaric Medicine, y otros recursos