La artritis infecciosa crónica representa el 5% de las artritis infecciosas. Puede aparecer en personas sanas, pero los pacientes en riesgo son los que presentan:
Inmunosupresión (p. ej., cáncer hematológico o de otros tipos, uso de agentes inmunosupresores)
Algunos ejemplos de posibles causas incluyen Mycobacterium tuberculosis Tuberculosis La tuberculosis es una infección crónica progresiva por micobacterias, a menudo con un período latente asintomático después de la infección inicial. La tuberculosis afecta con mayor frecuencia... obtenga más información , M. marinum Infecciones por micobacterias no tuberculosas Hay más de 170 especies reconocidas de micobacterias, la mayoría ambientales. La exposición ambiental a muchos de estos microorganismos es común, pero la mayoría de las exposiciones no causan... obtenga más información , M. kansasii Infecciones por micobacterias no tuberculosas Hay más de 170 especies reconocidas de micobacterias, la mayoría ambientales. La exposición ambiental a muchos de estos microorganismos es común, pero la mayoría de las exposiciones no causan... obtenga más información , especies de Candida Candidiasis (invasora) La candidiasis es una infección causada por especies de Candida (con mayor frecuencia C. albicans), que se manifiesta con lesiones mucocutáneas, fungemia y, en ocasiones, infecciones... obtenga más información
, Coccidioides immitis Coccidioidomicosis La coccidioidomicosis es una enfermedad pulmonar o diseminada por vía hematógena causada por los hongos Coccidioides immitis y C. posadasii; en general, se manifiesta como una... obtenga más información
, Histoplasma capsulatum Histoplasmosis La histoplasmosis es una enfermedad pulmonar y hematógena causada por Histoplasma capsulatum que a menudo se cronifica y suele desarrollarse tras una infección primaria asintomática.... obtenga más información
, Cryptococcus neoformans Criptococosis La criptococosis es una infección pulmonar o generalizada que se adquiere a través de la inhalación de tierra contaminada con las levaduras encapsuladas Cryptococcus neoformans o C... obtenga más información
, Blastomyces dermatitidis Blastomicosis La blastomicosis es una enfermedad pulmonar causada por la inhalación de esporas del hongo dimorfo Blastomyces dermatitidis. En ocasiones, estos hongos se diseminan por vía hematógena... obtenga más información
, Sporothrix schenckii Esporotricosis La esporotricosis es una infección cutánea causada por el moho saprófito Sporothrix schenckii. El compromiso pulmonar y hematógeno es inusual. La infección produce nódulos cutáneos que... obtenga más información
, Aspergillus fumigatus Aspergilosis La aspergilosis es una infección oportunista que generalmente afecta las vías aéreas inferiores y es causada por la inhalación de esporas del hongo filamentoso Aspergillus, comúnmente... obtenga más información
, Actinomyces israelii Actinomicosis La actinomicosis es una infección anaerobia crónica localizada o diseminada por vía hematógena causada por el Actinomyces israelii y otras especies de Actinomyces. Los hallazgos... obtenga más información
, y especies de Brucella Brucelosis La brucelosis es causada por especies del género Brucella, que son bacterias gramnegativas. Los síntomas aparecen como un cuadro febril agudo con pocos o ningún signo de localización... obtenga más información .
La artritis de la enfermedad de Lyme Signos y síntomas La enfermedad de Lyme es una infección transmitida por garrapatas y causada por la espiroqueta Borrelia spp. Sus primeros síntomas son un eritema migratorio que puede estar seguido, semanas... obtenga más información suele ser aguda, pero puede ser crónica y recurrente.
En pacientes con neoplasias hematológicas o con infección por HIV Infección por el virus de inmunodeficiencia humana (HIV) La infección por el virus de inmunodeficiencia humana (HIV) se debe a 1 de 2 retrovirus similares (HIV-1 y HIV-2) que destruyen a los linfocitos CD4+ y comprometen la inmunidad celular, lo que... obtenga más información o que toman agentes inmunosupresores, puede haber microorganismos oportunistas inusuales. Una enfermedad prolongada o recurrente y la falta de respuesta a los antibióticos convencionales sugieren infección por micobacterias u hongos.
En artritis infecciosa crónica, la membrana sinovial puede proliferar y erosionar el cartílago articular y el hueso subcondral. El comienzo suele ser indolente, con hinchazón gradual, calor ligero, enrojecimiento mínimo de la región articular y dolor continuo que puede ser leve. Por lo general, afecta a una sola articulación.
Debe hacerse cultivo del líquido sinovial o del tejido sinovial para hongos y micobacterias, y estudios de rutina. Las técnicas de evaluación molecular también pueden ser útiles, especialmente para detectar micobacterias.
En radiografía simple se ve preservado el espacio articular, y puede haber erosiones marginales y esclerosis ósea. Estos signos difieren de los de artritis infecciosa aguda Artritis generalizada La artritis infecciosa aguda (septica) es una infección articular que se desarrolla en horas o días. La infección reside en los tejidos sinoviales o periarticulares y suele ser bacteriana -... obtenga más información .
Las infecciones articulares por micobacterias u hongos requieren un tratamiento prolongado. Las infecciones por micobacterias se tratan con múltiples antibióticos, según los resultados de las pruebas de sensibilidad.