Manual Merck

Please confirm that you are a health care professional

honeypot link

Pruebas diagnósticas para trastornos cutáneos

Por

Julia Benedetti

, MD, Harvard Medical School

Revisado/Modificado dic 2021
Vista para pacientes
Recursos de temas

Las pruebas diagnósticas están indicadas cuando la causa de una lesión o un trastorno cutáneo no resulta obvia luego de la anamnesis y el examen físico. Estas incluyen

Biopsia

Hay varios tipos de biopsias cutáneas:

  • En sacabocado

  • Por rasurado

  • Escisión en cuña

En una biopsia en sacabocados, se introduce un punzón tubular (en general, de 4 mm de diámetro) dentro de la dermis profunda o del tejido subcutáneo con el fin de obtener una muestra, la cual es recortada por la base.

En las lesiones más superficiales se puede indicar rasurado con un bisturí o una cuchilla de afeitar para lesiones más superficiales. El sangrado se controla con una solución de cloruro de aluminio o por electrodesecación; las incisiones más extensas se cierran mediante suturas.

Para las biopsias más grandes o profundas se puede indicar escisión de cuña de la piel con un bisturí.

En todas las lesiones pigmentadas, debe realizarse una resección profunda para una evaluación histológica; las biopsias demasiado superficiales podrían no permitir un diagnóstico definitivo. El diagnóstico y el tratamiento definitivo a menudo pueden ser simultáneos para la mayoría de los tumores pequeños mediante una exéresis completa que incluya un pequeño margen de piel normal.

Raspados

Para la escabiosis Sarna La escabiosis es la infestación de la piel con el ácaro Sarcoptes scabiei. La escabiosis causa lesiones muy pruriginosas con pápulas eritematosas y surcos en los espacios interdigitales... obtenga más información Sarna , los raspados deben tomarse de los lugares sospechosos y colocarlos directamente sobre un cubreobjetos con aceite mineral; el hallazgo de ácaros, heces o huevos confirma el diagnóstico. Sin embargo, un raspado negativo no descarta una escabiosis.

Luz de Wood

Una lámpara de Wood (luz negra) puede ayudar a los médicos a diagnosticar y definir la extensión de las lesiones (p. ej., los bordes de lesiones pigmentadas antes de la escisión). Esta permite distinguir entre la hipopigmentación y la despigmentación (la despigmentación del vitiligo Vitiligo El vitiligo es una pérdida de melanocitos cutáneos que causa despigmentación de la piel de diferentes tamaños. Se desconoce la causa exacta, pero es probable que existan factores genéticos y... obtenga más información Vitiligo muestra una fluorescencia de color blanco-marfil que no tienen las lesiones hipopigmentadas). El eritrasma Eritrasma El eritrasma es una infección intertriginosa causada por Corynebacterium minutissimum, muy frecuente en pacientes con diabetes y en individuos que viven en climas más cálidos. El diagnóstico... obtenga más información Eritrasma se manifiesta con una fluorescencia naranja-roja brillante característica. La tiña del cuero cabelludo Tinea capitis (tiña del cuero cabelludo) La tiña del cuero cabelludo es una infección del cuero cabelludo causada por dermatofitos. El diagnóstico se basa en la apariencia clínica y en el examen de pelos arrancados o de pelos y caspa... obtenga más información Tinea capitis (tiña del cuero cabelludo) causada por el Microsporum canis y el M. audouinii fluorescen con una luz verde brillante. (NOTA: en los Estados Unidos, la mayoría de las tiñas del cuero cabelludo son causadas por especies de Trichophyton, que no emiten fluorescencia.). La pista más temprana de una infección por Pseudomonas (p. ej., en una quemadura) puede ser la presencia de una florescencia verde.

Prueba de Tzanck

La prueba de Tzanck puede utilizarse para el diagnóstico de enfermedades víricas, como herpes simple Infección por el virus herpes simple (HSV) Los virus herpes simple (virus herpes humano tipos 1 y 2) suelen causar infección recidivante que compromete la piel, la boca, los labios, los ojos y los genitales. Las infecciones graves más... obtenga más información Infección por el virus herpes simple (HSV) y herpes zóster Herpes zóster El herpes zóster es una infección generada por la reactivación del virus varicela-zóster de su estado de latencia en un ganglio de la raíz dorsal. Los síntomas suelen comenzar con dolor a lo... obtenga más información Herpes zóster , y se realiza cuando se observan vesículas activas intactas. Esta prueba no permite distinguir entre infecciones por herpes simple y herpes zóster. Una vesícula intacta es la lesión preferida para el examen. El techo de la vesícula se retira con una hoja afilada, y luego con una hoja de bisturí n.° 15, se raspa la base de la vesícula El material de raspado se transfiere a un portaobjetos y se tiñe con tinciones de Wright o de Giemsa. La presencia de células gigantes multinucleadas es un signo de infección herpética.

Diascopia

La diascopia se utiliza para determinar si el eritema es una lesión secundaria a la presencia de sangre con vasos superficiales (lesiones inflamatorias o vasculares) si se debe a una hemorragia (petequias o púrpura). Se presiona la lesión con un portaobjetos (diascopia) para observar si se aclara. Las lesiones hemorrágicas no palidecen cuando se presionan; las lesiones inflamatorias y vasculares, sí lo hacen. La diascopia también puede ayudar a identificar lesiones cutáneas sarcoides, que adquieren un color similar al de la jalea de manzana cuando se realiza la prueba.

Vista para pacientes
NOTA: Esta es la versión para profesionales. PÚBLICO GENERAL: VER VERSIÓN PARA PÚBLICO GENERAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA