Manual Merck

Please confirm that you are a health care professional

honeypot link

Generalidades sobre las enfermedades pulmonares eosinofílicas

Por

Joyce Lee

, MD, MAS, University of Colorado School of Medicine

Revisado/Modificado jun 2021
Vista para pacientes

Las enfermedades pulmonares eosinofílicas son un grupo heterogéneo de trastornos caracterizados por la acumulación de eosinófilos en los espacios alveolares, el intersticio o ambos. La eosinofilia en sangre periférica Eosinofilia La eosinofilia se define como un recuento de eosinófilos en sangre periférica > 500/mcL (> 0,5 × 109/L). Las causas y los trastornos asociados son innumerables, pero a menudo representan... obtenga más información Eosinofilia también es frecuente. Las causas conocidas de la enfermedad pulmonar eosinofílica son

A menudo, se desconoce la causa.

Las dos enfermedades pulmonares eosinofílicas primarias de etiología desconocida son

Diagnóstico de las enfermedades pulmonares eosinofílicas

  • Radiografía de tórax o tomografía computarizada de tórax

  • Demostración de la eosinofilia en sangre periférica, líquido del lavado broncoalveolar o tejido pulmonar

El diagnóstico se basa en la demostración de opacidades en los estudios de diagnóstico por imágenes del tórax y la identificación de eosinofilia (> 450/microL [0,45 × 109/L]) en sangre periférica, líquido de lavado broncoalveolar o tejido de biopsia pulmonar. Sin embargo, la eosinofilia pulmonar puede ocurrir en ausencia de eosinofilia periférica. Las opacidades pulmonares en los estudios de diagnóstico por imágenes del tórax asociadas con eosinofilia de sangre a veces se denominan síndrome de IPE (infiltrados pulmonares con eosinofilia).

Los eosinófilos son principalmente residentes en los tejidos y varios cientos de veces más abundantes en los tejidos que en sangre. En consecuencia, números eosinófilos de la sangre no necesariamente indican el grado de participación eosinofílica en los tejidos afectados. Los eosinófilos son más numerosos en los tejidos con una mucosa epitelial interfaz con el entorno, como aparato respiratorio, tubo digestivo y aparato urogenital. Los eosinófilos no están presentes en los pulmones de las personas sanas, por lo que su presencia en el líquido de lavado broncoalveolar o tejido (> 5% del recuento diferencial) identifica un proceso patológico.

Los eosinófilos son exquisitamente sensibles a los corticoides y desaparecen completamente del torrente sanguíneo horas después de la administración de corticoides. Esta desaparición rápida de la sangre puede oscurecer el diagnóstico en pacientes que reciben corticoides antes de instituir la evaluación diagnóstica.

Vista para pacientes
NOTA: Esta es la versión para profesionales. PÚBLICO GENERAL: VER VERSIÓN PARA PÚBLICO GENERAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA