Manual Merck

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Introducción a la dermatitis

Por

Thomas M. Ruenger

, MD, PhD, Georg-August University of Göttingen, Germany

Revisado/Modificado ene 2023
VER VERSIÓN PROFESIONAL

La dermatitis es la inflamación de las capas superficiales de la piel, que causa prurito, ampollas, enrojecimiento, hinchazón y, a menudo, exudación, costras y descamación.

  • Las causas conocidas incluyen la sequedad cutánea, el contacto con una sustancia en particular, ciertos fármacos o productos y venas varicosas.

  • Los síntomas habituales son una erupción rojiza acompañada de picor, descamación, llagas abiertas, supuración y costras.

  • El diagnóstico suele realizarse en función de los síntomas y se confirma con los resultados de las pruebas cutáneas o de muestras de piel, o por la presencia de irritantes o fármacos.

  • Para reducir el riesgo de dermatitis, hay que evitar los irritantes y los alérgenos (sustancias que provocan una reacción alérgica).

  • El tratamiento depende de la causa y de los síntomas concretos.

Dermatitis es un término amplio que abarca muchos trastornos diferentes que se manifiestan como una erupción rojiza que produce picor. El término eccema es sinónimo de dermatitis, pero a menudo se usa para referirse a la dermatitis atópica Dermatitis atópica (eccema) La dermatitis atópica (denominada habitualmente eczema) es una inflamación crónica y pruriginosa de las capas superficiales de la piel, que suele afectar a personas con rinitis alérgica (fiebre... obtenga más información Dermatitis atópica (eccema) . Las infecciones de la piel, como por ejemplo las infecciones micóticas, no se clasifican como dermatitis.

Algunos tipos de dermatitis afectan solo partes específicas del cuerpo (tales como la dermatitis de contacto Dermatitis de contacto La dermatitis de contacto es la inflamación de la piel causada por el contacto directo con una sustancia concreta. La erupción puede ser pruriginosa, está confinada a una zona específica, y... obtenga más información Dermatitis de contacto , que incluye la hiedra venenosa Hiedra venenosa La hiedra venenosa es una alergia de dermatitis de contacto que causa una erupción muy pruriginosa debida a la exposición al aceite urushiol, que recubre las hojas de las plantas de la hiedra... obtenga más información Hiedra venenosa ; la dermatitis numular Dermatitis numular La dermatitis numular es una erupción persistente que, por lo general, produce prurito y se asocia a una inflamación en la piel caracterizada por manchas y escamas en forma de moneda. (Véase... obtenga más información Dermatitis numular ; la dermatitis por estasis Dermatitis por estasis La dermatitis por estasis es una inflamación de la piel en la parte inferior de las piernas ocasionada por el estancamiento de sangre y líquidos. (Véase también Introducción a la dermatitis... obtenga más información Dermatitis por estasis ; el liquen simple crónico Liquen simple crónico El liquen simple crónico es una inflamación crónica y pruriginosa de la capa superior de la piel causada por arañazos, roces repetidos o ambos. El liquen simple crónico implica un ciclo en el... obtenga más información Liquen simple crónico ; la dermatitis seborreica Dermatitis seborreica La dermatitis seborreica es una inflamación crónica que provoca la formación de escamas amarillas y grasientas, así como de caspa, en áreas de la piel que tienen una gran cantidad de glándulas... obtenga más información Dermatitis seborreica ; y la dermatitis de manos y pies Dermatitis de manos y pies La dermatitis de manos y pies es una dermatitis crónica caracterizada por una piel enrojecida, escamosa y engrosada en las manos, los pies o ambos. (Véase también Introducción a la dermatitis... obtenga más información Dermatitis de manos y pies ), mientras que otras pueden aparecer en cualquier parte (por ejemplo, la dermatitis atópica Dermatitis atópica (eccema) La dermatitis atópica (denominada habitualmente eczema) es una inflamación crónica y pruriginosa de las capas superficiales de la piel, que suele afectar a personas con rinitis alérgica (fiebre... obtenga más información Dermatitis atópica (eccema) ).

La dermatitis crónica persiste durante un largo periodo de tiempo. Las manos son particularmente vulnerables a la dermatitis crónica, porque las manos entran frecuentemente en contacto con muchas sustancias extrañas. La dermatitis crónica puede tener muchas causas diferentes. El rascado y el frotamiento crónicos provocados por el prurito a menudo provocan un engrosamiento de la piel (liquenificación).

Síntomas de la dermatitis

La dermatitis causa

  • Enrojecimiento

  • Prurito

  • Escala

  • Hinchazón

  • Supuración

  • Formación de costras

  • Ampollas (a veces)

  • Engrosamiento de la piel o liquenificación (en la dermatitis crónica)

La dermatitis crónica a menudo provoca engrosamiento y grietas en la piel. Cualquier tipo de dermatitis puede complicarse por una infección.

Diagnóstico de la dermatitis

  • Exploración por un médico

  • Análisis de piel, de sangre o ambos

  • En ocasiones, biopsia

El diagnóstico de la dermatitis se basa en los síntomas y en el aspecto y la localización de la erupción en el cuerpo. Los médicos tratan de determinar si la persona si ha entrado en contacto con una sustancia irritante, si tiene una alergia o si sufre una infección.

Prevención de las dermatitis

  • Evitar los desencadenantes

Para reducir el riesgo de dermatitis, deben evitarse los alérgenos conocidos y las sustancias irritantes (desencadenantes).

Tratamiento de la dermatitis

  • Cuidados de apoyo (tales como cremas hidratantes y apósitos, y antihistamínicos para el prurito)

  • Corticoesteroides tópicos u otras cremas o ungüentos inmunosupresores (fármacos que disminuyen las respuestas del sistema inmunitario)

  • A veces antibióticos

  • A veces, fármacos inmunosupresores sistémicos (que actúan en todo el cuerpo) o inyecciones

  • A veces, la terapia de luz ultravioleta (UV)

El tratamiento de la dermatitis depende de la causa y de los síntomas concretos. Por ejemplo, pueden administrarse cremas hidratantes o cremas con corticoides para aliviar el prurito. Algunas personas pueden recibir antibióticos por vía oral o inyecciones de ciertos medicamentos. La exposición a la luz ultravioleta (fototerapia Fototerapia La psoriasis es una enfermedad crónica recurrente que ocasiona la aparición de una o más placas rojas, ligeramente abultadas, con escamas plateadas y un borde definido entre la placa y la piel... obtenga más información Fototerapia ) puede ser de ayuda en ciertos casos.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA