Los basófilos son un tipo de leucocito Introducción a los trastornos de los glóbulos blancos (leucocitos) Los glóbulos blancos (leucocitos) son una parte importante de la defensa del cuerpo contra microorganismos infecciosos y sustancias extrañas (el sistema inmunológico). Para defender adecuadamente... obtenga más información que tienen un papel en la protección inmunitaria Introducción al sistema inmunitario El sistema inmunitario defiende al organismo frente a la invasión de sustancias extrañas o peligrosas. Tales invasores pueden ser Microorganismos (comúnmente llamados gérmenes, como las bacterias... obtenga más información (por ejemplo, detectar y destruir los cánceres en estadios muy tempranos) y la reparación de heridas. Los basófilos pueden liberar histamina y otros mediadores, y participan en el inicio de las reacciones alérgicas Introducción a las reacciones alérgicas Las reacciones alérgicas (reacciones de hipersensibilidad) son respuestas inadecuadas del sistema inmunitario a una sustancia que en condiciones normales es inofensiva. Por lo general, las alergias... obtenga más información
.
Los basófilos representan menos del 3% de los leucocitos circulantes (de 0 a 300 basófilos por microlitro de sangre [0–0,3 × 109 por litro]).
La disminución en el número de basófilos (basopenia) puede producirse como respuesta a una tirotoxicosis Hipertiroidismo El hipertiroidismo es la hiperactividad de la glándula tiroidea, que da lugar a concentraciones elevadas de las hormonas tiroideas y a la aceleración de las funciones corporales vitales. La... obtenga más información , a reacciones de hipersensibilidad aguda Introducción a las reacciones alérgicas Las reacciones alérgicas (reacciones de hipersensibilidad) son respuestas inadecuadas del sistema inmunitario a una sustancia que en condiciones normales es inofensiva. Por lo general, las alergias... obtenga más información
y a infecciones.
El aumento en el número de basófilos (basofilia) puede ocurrir en personas con hipotiroidismo Hipotiroidismo El hipotiroidismo es una hipoactividad de la glándula tiroidea que implica la producción inadecuada de hormonas tiroideas y una ralentización de las funciones vitales del organismo. Las expresiones... obtenga más información . Los trastornos mieloproliferativos Introducción a las neoplasias mieloproliferativas En las neoplasias mieloproliferativas (mielo = médula ósea; proliferativas = multiplicación rápida; y neoplasia = nuevo crecimiento anormal, como un cáncer o un precáncer), las células hematopoyéticas... obtenga más información (por ejemplo, policitemia vera Policitemia vera La policitemia verdadera es una neoplasia mieloproliferativa de las células hematopoyéticas de la médula ósea que causa una producción excesiva de todos los tipos de células sanguíneas. La policitemia... obtenga más información y mielofibrosis Mielofibrosis La mielofibrosis es un trastorno en el que tejido fibroso de la médula ósea reemplaza a las células hematopoyéticas, lo que conlleva la producción de glóbulos rojos de forma anormal, anemia... obtenga más información ) cursan con un notable incremento en el número de basófilos.
Los síntomas por lo general dependen del trastorno que está causando la alteración en el número de basófilos, pero la elevación del número de estas células puede causar prurito y reacciones alérgicas.
Las alteraciones en el número de basófilos suelen detectarse por casualidad en un hemograma completo realizado por otras causas.
El tratamiento está dirigido a la enfermedad que está causando la alteración en el número de basófilos.