Manual Merck

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Neumonía en personas inmunodeprimidas

Por

Sanjay Sethi

, MD, University at Buffalo, Jacobs School of Medicine and Biomedical Sciences

Revisado/Modificado sep 2022
VER VERSIÓN PROFESIONAL

La neumonía es la infección de los pulmones. La neumonía en personas cuyo sistema inmunológico está debilitado o deteriorado (por ejemplo, a causa del síndrome de inmunodeficiencia adquirida [sida], un cáncer, un trasplante de órganos o el uso de ciertos fármacos) generalmente está causada por microorganismos distintos a los que causan la neumonía en personas sanas.

  • Las neumonías causadas por microorganismos que no suelen provocar la enfermedad en personas sanas pueden aparecer en personas cuyo sistema inmunitario está debilitado.

  • Los síntomas varían, pero pueden consistir en dificultad respiratoria, tos y fiebre.

  • Para establecer el diagnóstico, suelen combinarse las radiografías torácicas con el examen de muestras de esputo y de sangre.

  • En el tratamiento de esta neumonía se utilizan antibióticos, antifúngicos o antivirales, y se trata cualquier problema del sistema inmunológico.

En las personas con un sistema inmunológico debilitado, la neumonía puede ser causada por muchos microorganismos, incluyendo aquellos que no suelen producir neumonías. Muchas enfermedades pueden ocasionar debilidad del sistema inmunológico, incluyendo

Causas de neumonía en personas inmunodeprimidas

Pneumocystis jirovecii es un hongo común que puede residir inofensivamente en los pulmones de las personas sanas. Por lo general causa neumonía solo cuando las defensas del organismo se debilitan Introducción a la neumonía La neumonía es una infección de los pulmones que afecta a los pequeños sacos de aire (alvéolos) y a los tejidos que los rodean. La neumonía es una de las causas de muerte más frecuentes en todo... obtenga más información Introducción a la neumonía como consecuencia del sida, un trasplante de órganos, cáncer o el consumo de fármacos o sustancias que alteran el sistema inmunológico. A menudo, la neumonía por P. jirovecii es la primera indicación de que una persona con el virus de la inmunodeficiencia humana Infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) La infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es un trastorno vírico que, progresivamente, destruye ciertos glóbulos blancos (leucocitos) y se trata con medicamentos antirretrovirales... obtenga más información Infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) (VIH) ha desarrollado el sida.

Otros hongos tales como Aspergillus Aspergilosis La aspergilosis es una infección, principalmente de los pulmones, causada por el hongo Aspergillus. En los pulmones o en los senos paranasales puede formarse una bola de micelios (fibras... obtenga más información Aspergilosis y Candida Candidiasis La candidiasis es una infección por hongos producida por diversas especies de levaduras Candida, especialmente Candida albicans. El tipo más común de candidiasis es la infección... obtenga más información Candidiasis , bacterias tales como Staphylococcus aureus Infecciones por Staphylococcus aureus Staphylococcus aureus es la más peligrosa de todas los estafilococos, de los que existen muchos tipos. Estas bacterias grampositivas en forma de esfera (cocos) (véase la figura ) a menudo... obtenga más información Infecciones por <i >Staphylococcus aureus</i> , Streptococcus pneumoniae Infecciones por estreptococo Las infecciones estreptocócicas son causadas por alguna de las especies de Streptococcus. Estas bacterias grampositivas con forma de esfera (cocos) (véase la figura ) causan muchos trastornos... obtenga más información , y Haemophilus influenzae Infecciones por Haemophilus influenzae Las bacterias Haemophilus influenzae son bacterias gramnegativas que pueden causar una infección de las vías respiratorias, que a su vez puede extenderse a otros órganos. La infección... obtenga más información , y virus como el citomegalovirus Infección por citomegalovirus (CMV) La infección por citomegalovirus es una infección frecuente por un virus herpes que presenta una gran variedad de síntomas: desde una evolución asintomática hasta la aparición de fiebre y fatiga... obtenga más información y el virus del herpes simple Infecciones por el virus del herpes simple (VHS) La infección por el virus herpes simple produce episodios repetidos de pequeñas ampollas dolorosas y llenas de líquido en la piel, la boca, los labios (herpes labial), los ojos o los genitales... obtenga más información Infecciones por el virus del herpes simple (VHS) también causan neumonía en personas con un sistema inmunológico debilitado.

Síntomas de la neumonía en personas inmunocomprometidas

  • Sensación general de debilidad (malestar)

  • Tos que produce esputo (moco espeso o coloreado)

  • Dificultad respiratoria

  • Fiebre

  • Escalofríos

  • Dolor torácico

Estos síntomas pueden evolucionar de forma rápida o de forma lenta.

La mayoría de los afectados por neumonía por P. jirovecii desarrollan fiebre, disnea (dificultad respiratoria) y tos seca, a menudo lentamente. Los pulmones pueden ser incapaces de aportar suficiente oxígeno a la sangre, lo que provoca ahogo que, a veces, es grave.

Diagnóstico de la neumonía en personas inmunodeprimidas

  • Radiografía de tórax

  • El examen microscópico de una muestra de esputo (moco espeso o coloreado)

  • Cultivos de sangre

  • Pulsioximetría

El diagnóstico de neumonía en una persona que tiene un sistema inmunológico debilitado se basa en los síntomas de la persona, los resultados de una radiografía de tórax o una tomografía computarizada y los resultados de las pruebas de esputo y sangre.

Las radiografías de tórax pueden ser normales o pueden mostrar signos de infección.

Se obtienen las muestras de esputo sometiendo a la persona afectada a la inhalación de un aerosol que la haga toser profundamente (producción de esputo inducida) o introduciendo un broncoscopio Broncoscopia La broncoscopia es un examen visual directo de la cavidad del órgano de la fonación (laringe) y de las vías respiratorias, mediante un tubo de visualización (broncoscopio). El broncoscopio está... obtenga más información Broncoscopia (un tubo pequeño y flexible equipado con una cámara) en las vías respiratorias. Las muestras de esputo obtenidas mediante la inducción de la tos, y en particular las obtenidas con un broncoscopio, contendrán probablemente menor cantidad de saliva que las muestras de esputo expectorado y es probable que permitan mejor a los médicos identificar el organismo causante de la neumonía.

Los médicos toman una muestra de sangre para intentar cultivar la bacteria en el laboratorio e identificarla.

Las personas que tienen un sistema inmunológico debilitado pueden presentar concentraciones bajas de oxígeno en la sangre. Los médicos pueden medir las concentraciones de oxígeno en sangre sin necesidad de extraer una muestra de sangre, utilizando un sensor colocado en un dedo de la mano o en el lóbulo de una oreja. Esta prueba se llama pulsioximetría Pulsioximetría Tanto la gasometría arterial como la pulsioximetría miden la cantidad de oxígeno en la sangre, lo que ayuda a determinar el buen funcionamiento de los pulmones. Las gasometrías arteriales son... obtenga más información .

Pronóstico de la neumonía en personas inmunodeprimidas

Incluso cuando se trata la neumonía, la tasa de mortalidad general es más alta que la correspondiente a las personas con neumonía adquirida en la comunidad (neumonía extrahospitalaria) Neumonías extrahospitalarias La neumonía adquirida en la comunidad es una infección pulmonar que afecta a personas que no son pacientes ingresados en un hospital y que por lo general tienen un sistema inmunológico normal... obtenga más información por lo demás sanas, porque las infecciones son mucho más difíciles de tratar cuando existen problemas en el sistema inmunológico y porque estas personas tienden a estar mucho más enfermas, incluso antes de la aparición de la neumonía.

La tasa de mortalidad general de las personas que sufren neumonía por P. jirovecii es elevada.

Prevención de la neumonía en personas inmunocomprometidas

Los médicos suelen administrar tratamientos para fortalecer el sistema inmunitario de la persona y prevenir la neumonía. Por ejemplo, en personas cuyo sistema inmunológico está debilitado por el tratamiento del cáncer, los médicos pueden administrar un fármaco denominado factor estimulante de las colonias de granulocitos, para mejorar la producción de glóbulos blancos de la sangre (el tipo de células que combate las infecciones).

La combinación de un antibiótico con trimetoprima-sulfametoxazol se puede utilizar de modo preventivo en las personas con riesgo de contraer neumonía por P. jirovecii. Las reacciones adversas, particularmente frecuentes en individuos con sida, consisten en erupciones, número reducido de glóbulos blancos (leucocitos) que combaten la infección y fiebre. Los tratamientos farmacológicos preventivos alternativos son dapsona o pentamidina.

Tratamiento de la neumonía en personas inmunodeprimidas

  • Antibióticos, antivirales o antifúngicos

  • El tratamiento de cualquier problema del sistema inmunológico

El tratamiento de la neumonía depende de

  • El problema específico del sistema inmunológico

  • La gravedad de la enfermedad

  • Los organismos que puedan estar causando la infección

Los médicos suelen administrar un antibiótico eficaz contra muchos organismos (un antibiótico de amplio espectro). Si no mejora el estado del paciente, los médicos pueden añadir un fármaco adicional que sea eficaz contra los virus u hongos.

Para el tratamiento de la neumonía en personas con problemas del sistema inmunológico también es importante el tratamiento para mejorar el sistema inmunológico Tratamiento Las inmunodeficiencias consisten en una disfunción del sistema inmunitario, que resulta en la aparición y en la recidiva de infecciones con una frecuencia mayor de lo habitual, además de ser... obtenga más información . Los fármacos que inhiben el sistema inmunitario (por ejemplo, los quimioterápicos o los fármacos utilizados para tratar enfermedades autoinmunitarias) deben suspenderse temporalmente hasta que la infección se haya resuelto.

Las personas que sufren neumonía por P. jirovecii reciben la combinación de antibióticos trimetoprim/sulfametoxazol. Los medicamentos alternativos son dapsona, atovacuona, clindamicina y pentamidina. Algunas personas con neumonía grave debida a P. jirovecii también reciben el corticoesteroide prednisona para reducir la inflamación.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA