La mayoría de los tumores del intestino delgado son benignos. Entre ellos se incluyen tumores de las células grasas (lipomas), células nerviosas (neurofibromas), células del tejido conjuntivo (fibromas) y células musculares (leiomiomas).

La mayoría de los tumores benignos del intestino delgado no causan síntomas. Sin embargo, los más grandes pueden provocar la presencia de sangre en las heces, una obstrucción intestinal parcial o completa o una estrangulación intestinal si un segmento del intestino se introduce en una zona adyacente (un trastorno conocido como invaginación intestinal Invaginación intestinal (intususcepción) La invaginación intestinal es un trastorno en el que un segmento del intestino se desliza dentro de otro, como las partes de un tubo telescópico. Los segmentos afectados bloquean el intestino... obtenga más información ). Algunos tumores benignos segregan hormonas ( ver Gastrinoma Gastrinoma El gastrinoma es un tumor, generalmente localizado en el páncreas o duodeno (el primer segmento del intestino), que produce cantidades excesivas de la hormona gastrina, la cual estimula la secreción... obtenga más información ) o sustancias parecidas a las hormonas ( ver Vipoma Vipoma El vipoma es un tipo raro de tumor del páncreas que produce péptido intestinal vasoactivo, una sustancia que causa diarrea acuosa grave. Estos tumores surgen de células en el páncreas que producen... obtenga más información ) que pueden causar síntomas como diarrea o sofocos.
Diagnóstico
Enteroclisis
Endoscopia
Endoscopia con videocápsula
Los médicos suelen efectuar una enteroclisis. En este procedimiento, se introduce una gran cantidad de líquido de bario por un tubo en la nariz y se hacen radiografías en las que se aprecia cómo el bario se mueve a través del tubo digestivo. A veces, este procedimiento se realiza con una tomografía computarizada Tomografía computarizada y resonancia magnética nuclear del tubo digestivo Las técnicas diagnósticas denominadas tomografía computarizada (TC) y resonancia magnética nuclear (RMN) son buenos instrumentos para evaluar el tamaño y la localización de los órganos abdominales... obtenga más información (TC) en lugar de con radiografías simples, en cuyo caso la persona puede beber el bario en lugar de someterse a la inserción de un tubo por la nariz.
El médico puede utilizar un endoscopio (un tubo flexible de visualización- ver Endoscopia Endoscopia La endoscopia es un examen de las estructuras internas mediante una sonda de fibra óptica flexible (endoscopio). Además de los exámenes, los médicos pueden usar la endoscopia para hacer biopsias... obtenga más información ) introducido a través de la boca hasta el duodeno y parte del yeyuno (las secciones superior y mediana del intestino delgado), para localizar el tumor y realizar una biopsia (extracción de una muestra de tejido para su examen al microscopio). El médico, a veces, puede ver tumores del íleon (la porción baja del intestino delgado) pasando un colonoscopio (un endoscopio usado para ver la parte inferior del tubo digestivo) por el ano, a través de la totalidad del intestino grueso y hasta el íleon.
En la endoscopia con videocápsula Endoscopia con videocápsula La endoscopia con videocápsula (videoendoscopia inalámbrica) es un procedimiento en el que el paciente traga una cápsula que funciona con una batería. La cápsula contiene una o dos pequeñas... obtenga más información , el paciente ingiere una cápsula que funciona con una batería y contiene una o dos pequeñas cámaras de vídeo que permiten obtener imágenes de los tumores del intestino delgado.
A veces, se requiere cirugía exploratoria para identificar un tumor en el intestino delgado.
Tratamiento
Varios métodos de eliminación
Las lesiones pequeñas benignas pueden destruirse mediante tratamientos aplicados a través de un tubo flexible de visualización (endoscopio- ver Endoscopia Endoscopia La endoscopia es un examen de las estructuras internas mediante una sonda de fibra óptica flexible (endoscopio). Además de los exámenes, los médicos pueden usar la endoscopia para hacer biopsias... obtenga más información ) que se introduce en el intestino. Estos tratamientos incluyen la aplicación de una corriente eléctrica (electrocauterización) o calor (obliteración térmica) directamente al tumor o dirigiendo un rayo de luz de alta energía al sitio afectado (fototerapia con láser).
Para lesiones mayores, suele ser necesaria la cirugía.