Las causas frecuentes son lesiones musculares y alteraciones del flujo sanguíneo en los tejidos dañados, fármacos, sustancias tóxicas e infecciones.
Las causas menos frecuentes son los desequilibrios electrolíticos, los trastornos endocrinos y genéticos, el ejercicio extremo y la temperatura corporal extrema.
Los síntomas pueden consistir en dolor muscular, debilidad y orina de color marrón rojizo (o de color té), pero la mayoría de las personas no presentan todos estos síntomas.
Entre las complicaciones graves se encuentra la lesión renal aguda Lesión renal aguda La lesión renal aguda es una disminución rápida (a lo largo de días o semanas) de la capacidad de los riñones para filtrar los residuos metabólicos presentes en la sangre. Las causas incluyen... obtenga más información (también denominada insuficiencia renal aguda).
El diagnóstico se establece mediante análisis de sangre y de orina.
Los tratamientos están dirigidos a la causa y a cualquier complicación resultante (por ejemplo, la lesión renal aguda se trata con líquidos intravenosos y, a veces, con diálisis Diálisis La diálisis es el proceso artificial mediante el cual se extraen los productos de desecho y el exceso de agua del organismo. Este proceso es necesario cuando los riñones no funcionan correctamente... obtenga más información
).
(Véase también Introducción a la insuficiencia renal Introducción a la insuficiencia renal La insuficiencia renal se produce cuando los riñones no son capaces de filtrar adecuadamente los residuos metabólicos presentes en la sangre. La insuficiencia renal tiene muchas posibles causas... obtenga más información .)
La función normal del músculo esquelético requiere un intercambio adecuado de electrólitos (minerales con carga eléctrica como sodio y potasio) a través de las células musculares (miocitos). Este intercambio permite a las células metabolizar adecuadamente el adenosín trifosfato (ATP, por sus siglas en inglés), una molécula necesaria para transportar energía en el interior de las células y alimentar las funciones del organismo.
En la rabdomiólisis, los procesos que sostienen el funcionamiento normal del músculo esquelético se alteran, de modo que los miocitos se descomponen y liberan parte de su contenido en el torrente sanguíneo, incluyendo
Creatina-quinasa (CK, por sus siglas en inglés), una proteína cuya concentración se eleva cuando el músculo está dañado
Mioglobina, una proteína que contiene hierro y que transporta y almacena oxígeno en los miocitos
Electrólitos
Cuando los riñones funcionan normalmente, filtran toda la mioglobina y el exceso de creatina-quinasa del torrente sanguíneo a través de la micción. Las concentraciones elevadas de mioglobina en sangre pueden sobrecargar y dañar los riñones (causando lesión renal aguda Lesión renal aguda La lesión renal aguda es una disminución rápida (a lo largo de días o semanas) de la capacidad de los riñones para filtrar los residuos metabólicos presentes en la sangre. Las causas incluyen... obtenga más información ) y otros órganos.
Cualquier forma de lesión muscular puede dar lugar a rabdomiólisis. Las causas más frecuentes de este daño son
Lesión directa del músculo o deterioro del flujo sanguíneo en el tejido muscular, como ocurre en las lesiones por aplastamiento, descargas eléctricas Lesiones eléctricas La lesión por corriente eléctrica se produce cuando esta pasa a través del cuerpo y afecta al funcionamiento de un órgano interno o, a veces, quema el tejido. A menudo, el síntoma principal... obtenga más información , convulsiones Trastornos convulsivos Los trastornos convulsivos son alteraciones periódicas de la actividad eléctrica cerebral que derivan en algún grado de disfunción cerebral transitoria. Muchas personas tienen sensaciones raras... obtenga más información o síndrome compartimental Síndrome compartimental En el síndrome compartimental aumenta la presión en el espacio existente alrededor de ciertos músculos. Se produce cuando los músculos lesionados se hinchan tanto que se interrumpe su suministro... obtenga más información (una afección dolorosa caracterizada por niveles de presión intramuscular peligrosamente elevados)
Algunos fármacos y sustancias tóxicas
Infección (por ejemplo, virus de la gripe A o B Gripe La gripe es una infección viral de los pulmones y de las vías respiratorias producida por uno de los virus de la gripe. Provoca fiebre, secreción nasal, dolor de garganta, tos, cefalea, dolores... obtenga más información , virus coxsackie Introducción a las infecciones por enterovirus Los enterovirus son un grupo de virus. Las infecciones por enterovirus afectan a muchas partes del cuerpo y pueden tener su origen en diversas cepas de virus. Las infecciones por enterovirus... obtenga más información
o las bacterias Staphylococcus aureus Infecciones por Staphylococcus aureus Staphylococcus aureus es la más peligrosa de todas los estafilococos, de los que existen muchos tipos. Estas bacterias grampositivas en forma de esfera (cocos) (véase la figura ) a menudo... obtenga más información
)
Algunos fármacos y sustancias tóxicas (por ejemplo, las estatinas Hipolipemiantes ) pueden causar daño muscular directo. Otros fármacos y sustancias tóxicas aumentan las concentraciones de fármacos que podrían dañar el músculo (por ejemplo, interacciones farmacológicas relacionadas con los antibióticos Introducción a los antibióticos Los antibióticos son fármacos que se utilizan para tratar las infecciones bacterianas. Son ineficaces contra las infecciones víricas y la mayoría del resto de infecciones. Los antibióticos acaban... obtenga más información ). Sin embargo, otros fármacos y sustancias tóxicas dañan el músculo indirectamente al restringir su irrigación sanguínea. Por ejemplo, las personas sedadas e inmóviles después de tomar sustancias como ansiolíticos Mal uso de medicamentos ansiolíticos y sedantes Los ansiolíticos y los sedantes son fármacos con receta que se utilizan para aliviar la ansiedad y/o ayudar a conciliar el sueño, pero su consumo puede dar lugar a dependencia y a un trastorno... obtenga más información , antipsicóticos Fármacos Antipsicóticos La psicosis se refiere a síntomas como delirios, alucinaciones, pensamiento y habla desorganizados y conductas motoras extrañas e inapropiadas que indican pérdida de contacto con la realidad... obtenga más información , cocaína Cocaína La cocaína es una droga estimulante adictiva elaborada a partir de hojas de la planta de coca. La cocaína es un estimulante potente que aumenta el estado de alerta, provoca euforia y hace que... obtenga más información , anfetaminas Anfetaminas Las anfetaminas son fármacos estimulantes que se utilizan para tratar ciertas afecciones médicas, aunque también son objeto de abuso. Las anfetaminas aumentan el estado de alerta, mejoran el... obtenga más información o alcohol Consumo de alcohol El alcohol (etanol) es un depresivo (ralentiza el funcionamiento del cerebro y del sistema nervioso). El consumo de grandes cantidades de forma rápida o regular puede causar problemas de salud... obtenga más información pueden permanecer en la misma posición durante horas, lo que puede provocar compresión y daño a ciertos músculos y vasos sanguíneos que los irrigan.
Las causas menos frecuentes de la rabdomiólisis son
Trastornos electrolíticos (por ejemplo, concentraciones bajas de potasio en sangre [ hipopotasemia Hipopotasemia (concentración baja de potasio en la sangre) La hipopotasemia consiste en una concentración demasiado baja de potasio en la sangre. Las causas son muy diversas, pero suele deberse a vómitos, diarrea, trastornos de las glándulas suprarrenales... obtenga más información ] o fosfatos [ hipofosfatemia Hipofosfatemia (concentración baja de fosfato en la sangre) La hipofosfatemia consiste en una concentración demasiado baja de fosfato en la sangre. (Véase también Introducción a los electrólitos y Introducción al papel del fosfato en el cuerpo.) El fosfato... obtenga más información ])
Trastornos endocrinos (por ejemplo, cetoacidosis diabética Cetoacidosis diabética La cetoacidosis diabética es una complicación aguda de la diabetes que se presenta principalmente en la diabetes mellitus tipo 1. Los síntomas de la cetoacidosis diabética incluyen náuseas,... obtenga más información )
Trastornos genéticos (por ejemplo distrofia muscular de Duchenne Distrofias musculares de Duchenne y Becker Las distrofias musculares son un grupo de trastornos musculares hereditarios en los que están alterados uno o más genes necesarios para la funcionalidad y la estructura muscular normales, provocando... obtenga más información o distrofia muscular de Becker Distrofias musculares de Duchenne y Becker Las distrofias musculares son un grupo de trastornos musculares hereditarios en los que están alterados uno o más genes necesarios para la funcionalidad y la estructura muscular normales, provocando... obtenga más información )
Ejercicio extremo
Reposo prolongado en cama
Temperatura corporal extrema (por ejemplo, hipotermia Hipotermia La hipotermia (temperatura corporal peligrosamente baja) suele considerarse una lesión causada por el frío, ya que un entorno frío puede provocarla o empeorarla. Estar en un ambiente demasiado... obtenga más información [temperatura corporal baja]; trastornos acompañados de hipertermia [temperatura corporal elevada], como síndrome neuroléptico maligno Síndrome maligno por neurolépticos El síndrome maligno por neurolépticos consiste en confusión o falta de respuesta, rigidez muscular, temperatura corporal elevada y otros síntomas que se presentan cuando se toman ciertos medicamentos... obtenga más información , hipertermia maligna Hipertermia maligna La hipertermia maligna es el aumento muy poco frecuente y potencialmente mortal de la temperatura corporal que se produce en personas propensas a las que se les administran determinados medicamentos... obtenga más información y golpe de calor Golpe de calor El golpe de calor es una situación potencialmente mortal que provoca una temperatura corporal muy elevada y un fallo de múltiples sistemas de órganos, lo que puede ser fatal. (Véase también... obtenga más información )
Síntomas de la rabdomiólisis
Los tres síntomas clásicos de la rabdomiólisis son dolor muscular, debilidad y orina de color marrón rojizo o de color té (causada por las concentraciones elevadas de la proteína mioglobina, pigmentada de color rojo, que se vierte en la sangre). Sin embargo, este trío de síntomas está presente en menos del 10% del total de los casos de rabdomiólisis.
Los síntomas de la rabdomiólisis varían y muchos de los afectados no presentan ningún problema muscular. Cuando está presente, el dolor muscular tiende a afectar los hombros, los muslos, la zona lumbar y las pantorrillas.
Otros signos y síntomas dependen de la causa de la lesión muscular original, así como de las complicaciones de dicha lesión (por ejemplo, fiebre en personas con infección o cambios en el estado de alerta en personas intoxicadas).
La lesión renal aguda Lesión renal aguda La lesión renal aguda es una disminución rápida (a lo largo de días o semanas) de la capacidad de los riñones para filtrar los residuos metabólicos presentes en la sangre. Las causas incluyen... obtenga más información es muy frecuente y ocurre en el 15 al 50% de las personas con complicaciones de la rabdomiólisis. En ocasiones, la rabdomiólisis se complica por coagulación intravascular diseminada Coagulación intravascular diseminada (CID) La coagulación intravascular diseminada es un trastorno en el cual se forman pequeños coágulos de sangre en el torrente sanguíneo, que obstruyen los vasos de menor calibre. Este incremento en... obtenga más información (CID), la presencia de pequeños coágulos de sangre en los vasos sanguíneos de todo el cuerpo.
Diagnóstico de la rabdomiólisis
Exploración médica
Análisis de sangre y orina
Los médicos sospechan rabdomiólisis basándose en los síntomas. El diagnóstico se confirma mediante análisis de sangre.
A veces, para confirmar el diagnóstico, se realizan pruebas de laboratorio adicionales para detectar la presencia de mioglobina en la orina.
Tratamiento de la rabdomiólisis
Tratamiento de la causa subyacente
Tratamiento de las complicaciones
En general, el tratamiento está dirigido a la causa y a cualquier complicación de la rabdomiólisis.
Dicho tratamiento suele incluir líquidos intravenosos para prevenir y tratar la lesión renal aguda Lesión renal aguda La lesión renal aguda es una disminución rápida (a lo largo de días o semanas) de la capacidad de los riñones para filtrar los residuos metabólicos presentes en la sangre. Las causas incluyen... obtenga más información .
Si la rabdomiólisis es consecuencia de un síndrome compartimental Síndrome compartimental En el síndrome compartimental aumenta la presión en el espacio existente alrededor de ciertos músculos. Se produce cuando los músculos lesionados se hinchan tanto que se interrumpe su suministro... obtenga más información , se lleva a cabo un procedimiento quirúrgico llamado fasciotomía, que se realiza para aliviar la presión dentro del músculo. El hecho de aliviar esta presión ayuda a restablecer una circulación saludable en el tejido afectado. Las infecciones se tratan con los fármacos apropiados. Se suspende la administración de cualquier medicamento sospechoso de causar rabdomiólisis (por ejemplo, las estatinas). Se corrigen las alteraciones electrolíticas Introducción a los electrólitos Más de la mitad del peso del cuerpo corresponde a agua. Los médicos piensan en el agua del cuerpo como restringida a diversos espacios, llamados compartimentos de líquidos. Los tres compartimentos... obtenga más información .
La lesión renal aguda puede requerir hemodiálisis Diálisis La diálisis es el proceso artificial mediante el cual se extraen los productos de desecho y el exceso de agua del organismo. Este proceso es necesario cuando los riñones no funcionan correctamente... obtenga más información . La coagulación intravascular diseminada Coagulación intravascular diseminada (CID) La coagulación intravascular diseminada es un trastorno en el cual se forman pequeños coágulos de sangre en el torrente sanguíneo, que obstruyen los vasos de menor calibre. Este incremento en... obtenga más información se trata con plasma fresco congelado Plasma Los pacientes reciben algunas veces transfusiones de sangre entera durante una hemorragia abundante (por ejemplo, después de una lesión o de complicaciones durante el embarazo), pero por lo... obtenga más información
.