Manual Merck

Please confirm that you are a health care professional

honeypot link

Parkinsonismo secundario y atípico

Por

Hector A. Gonzalez-Usigli

, MD, HE UMAE Centro Médico Nacional de Occidente

Revisado médicamente feb 2022
Vista para pacientes
Recursos de temas

El parkinsonismo secundario se refiere a un grupo de trastornos que tienen características similares a las de la enfermedad de Parkinson pero que tienen una etiología diferente. El parkinsonismo atípico abarca un grupo de trastornos neurodegenerativos distintos de la enfermedad de Parkinson que tienen algunas características de la enfermedad de Parkinson pero también algunas características clínicas diferentes, anatomía patológica distinta y una respuesta diferente al tratamiento, con peor pronóstico. El diagnóstico se realiza mediante la evaluación clínica y la respuesta a la levodopa. El tratamiento está dirigido a la causa siempre que sea posible.

En el parkinsonismo secundario, el mecanismo es el bloqueo de la acción de la dopamina en los ganglios basales o su interferencia.

El parkinsonismo atípico abarca trastornos neurodegenerativos como

Etiología del parkinsonismo secundario y atípico

La causa más común de parkinsonismo secundario es

  • El uso de fármacos que disminuyen la actividad dopaminérgica

Estos medicamentos incluyen

  • Antipsicóticos (p. ej., fenotiazina, tioxanteno, butirofenona)

  • Antieméticos y fármacos gastrointestinales (p. ej., metoclopramida, proclorperazina, cinitaprida, cleboprida)

  • Fármacos que deplecionan las reservas de dopamina (p. ej., tetrabenazina, reserpina)

  • Fuera de los Estados Unidos, cinarizina y flunarizina

Tabla

Referencia de la etiología

  • 1. Wang Z, Zhang Y, Hu F, et al: Pathogenesis and pathophysiology of idiopathic normal pressure hydrocephalus. CNS Neurosci Ther 26 (12):1230-1240, 2020. Epub 2020 Nov 26. doi: 10.1111/cns.13526

Signos y síntomas

Diagnóstico

  • Evaluación clínica

  • Mala respuesta a la terapia con levodopa

  • Para el diagnóstico diferencial, a veces estudios de diagnóstico por imágenes neurológicos

Para diferenciar la enfermedad de Parkinson del parkinsonismo secundario o atípico, los médicos destacan si la levodopa produce una mejoría importante, que sugiere una enfermedad de Parkinson.

Las causas del parkinsonismo pueden identificarse mediante:

  • Una anamnesis cuidadosa, que incluye los antecedentes laborales, medicamentosos y familiares

  • La evaluación de déficits neurológicos característicos de trastornos neurodegenerativos distintos de la enfermedad de Parkinson

  • Los estudios de neuroimagen cuando están indicados

Los déficits que sugieren trastornos neurodegenerativos distintos de la enfermedad de Parkinson incluyen parálisis de la mirada Parálisis de la mirada conjugada Una parálisis de la mirada conjugada es la incapacidad para mover ambos ojos en una única dirección horizontal (principalmente) o vertical. (Véase también Generalidades sobre los trastornos... obtenga más información , signos de disfunción del tracto corticoespinal (p. ej., hiperreflexia), mioclonías Mioclonías Las mioclonías son contracciones breves en forma de sacudidas de un músculo o un grupo de músculos. El diagnóstico es clínico y a veces es confirmado con pruebas electromiográficas. El tratamiento... obtenga más información , disfunción autonómica Generalidades sobre el sistema nervioso autónomo El sistema nervioso autónomo regula los procesos fisiológicos. La regulación ocurre sin control consciente, es decir, con un carácter autónomo. Las 2 divisiones principales son Sistema simpático... obtenga más información Generalidades sobre el sistema nervioso autónomo (si es temprana o grave), ataxia cerebelosa Trastornos cerebelosos Los trastornos cerebelosos tienen muchas causas, que incluyen las malformaciones congénitas, las ataxias hereditarias y los trastornos adquiridos. Los síntomas varían con la causa, pero habitualmente... obtenga más información , distonía Distonías Las distonías son contracciones musculares involuntarias sostenidas de los grupos musculares antagonistas en la misma parte del cuerpo, lo que conduce a una postura anormal sostenida o a sacudidas... obtenga más información prominente, apraxia ideomotora (incapacidad para imitar los movimientos de la mano), demencia Demencia La demencia es el deterioro crónico, global y habitualmente irreversible de la capacidad cognitiva. El diagnóstico es clínico; se utilizan por lo general las pruebas de laboratorio y de imágenes... obtenga más información precoz, caídas tempranas y el confinamiento a una silla de ruedas.

Tratamiento

  • Tratamiento de la causa

  • Medidas físicas

La causa del parkinsonismo secundario se corrige o se trata siempre que sea posible, lo que a veces conduce a una mejoría clínica o a la desaparición de los síntomas.

Los fármacos utilizados para la enfermedad de Parkinson muchas veces no son eficaces o sólo tienen un beneficio transitorio. Pero la amantadina o un agente anticolinérgico (p. ej., la benztropina) pueden mejorar el parkinsonismo secundario al uso de los agentes antipsicóticos. Sin embargo, debido a que estos fármacos pueden empeorar el deterioro cognitivo y posiblemente aumentar la patología tau y la neurodegeneración, su uso debe ser limitado (1 Referencias del tratamiento El parkinsonismo secundario se refiere a un grupo de trastornos que tienen características similares a las de la enfermedad de Parkinson pero que tienen una etiología diferente. El parkinsonismo... obtenga más información , 2 Referencias del tratamiento El parkinsonismo secundario se refiere a un grupo de trastornos que tienen características similares a las de la enfermedad de Parkinson pero que tienen una etiología diferente. El parkinsonismo... obtenga más información ).

Son útiles las medidas físicas para mantener la movilidad y la independencia (como para la enfermedad de Parkinson). Uno de los objetivos es aumentar al máximo la actividad. Los pacientes deben aumentar sus actividades diarias en el máximo grado posible. Si no pueden hacerlas, la fisioterapia o la terapia ocupacional, que pueden involucrar un programa de ejercicios, pueden ayudar a condicionarlos físicamente. Los terapeutas pueden enseñar a los pacientes estrategias de adaptación y ayudarlos a realizar sus propias adaptaciones en el hogar (p. ej., instalar un pasamanos para reducir el riesgo de caídas) y recomiendan dispositivos de adaptación que podrían ser útiles.

Es esencial una buena nutrición.

Referencias del tratamiento

  • 1. Yoshiyama Y, Kojima A, Itoh K, Uchiyama T, Arai K: Anticholinergics boost the pathological process of neurodegeneration with increased inflammation in a tauopathy mouse model. Neurobiol Dis 2012 45 (1):329-336, 2012. doi: 10.1016/j.nbd.2011.08.017

  • 2. Yoshiyama Y, Kojima A, Itoh K, et al: Does anticholinergic activity affect neuropathology? Implication of neuroinflammation in Alzheimer's disease. Neurodegener Dis 15 (3):140-148, 2015. doi: 10.1159/000381484

Conceptos clave

  • El parkinsonismo puede ser causado por medicamentos, toxinas, trastornos neurodegenerativos y otros trastornos que afectan al cerebro (p. ej., accidente cerebrovascular, tumor, infección, trauma, hipoparatiroidismo).

  • Sospechar parkinsonismo sobre la base de la evaluación clínica y diferenciarlo de la enfermedad de Parkinson por la falta de respuesta a la levodopa; pueden ser necesarias las neuroimágenes.

  • Comprobar si hay déficits que sugieren un trastorno neurodegenerativo que no sea la enfermedad de Parkinson.

  • Corregir o tratar la causa si es posible, y recomendar medidas físicas para mantener la movilidad.

Vista para pacientes
NOTA: Esta es la versión para profesionales. PÚBLICO GENERAL: VER VERSIÓN PARA PÚBLICO GENERAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA