Manual Merck

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Prevención en las personas mayores

Por

Magda Lenartowicz

, MD, Altais Health Solutions

Modificación/revisión completa may. 2023
VER VERSIÓN PROFESIONAL

Los objetivos de la prevención en las personas mayores dependen, por lo general, del estado de salud de la persona, de su capacidad funcional y de su perfil de riesgo, del modo siguiente:

  • Personas sanas, independientes y sin enfermedades graves: centrarse en evitar que se desarrollen enfermedades

  • Personas que tienen varios trastornos crónicos leves y que continúan siendo independientes: principalmente prevenir o retardar la disminución de la capacidad funcional y evitar el deterioro físico que puede hacerlos cada vez más dependientes de los demás.

  • Personas debilitadas con varias enfermedades crónicas avanzadas y con dependencia significativa de otras personas: centrarse en la prevención de accidentes y de complicaciones que puedan causar una mayor pérdida de independencia o la muerte

Estilo de vida

La práctica de ejercicio Ejercicio en adultos mayores Al menos el 75% de las personas mayores de 65 años no realizan los niveles de ejercicio recomendados a pesar de los beneficios conocidos para la salud de la actividad física incluyendo Mayor... obtenga más información , incluyendo ejercicio aeróbico, sigue siendo importante. Los ejercicios con pesas ayudan a prevenir la debilidad muscular, la pérdida de tejido muscular por razón de la edad y la osteoporosis Osteoporosis La osteoporosis es un proceso en el que la disminución de la densidad ósea debilita los huesos, lo que aumenta la probabilidad de fractura. El envejecimiento, el déficit de estrógenos, la escasa... obtenga más información Osteoporosis , mediante el fortalecimiento muscular y el aumento de la densidad ósea. El ejercicio aeróbico aumenta la resistencia y reduce en cierto grado el riesgo de algunos problemas cardíacos y vasculares. El aumento de la fuerza muscular y el entrenamiento aeróbico pueden ayudar a mejorar el funcionamiento y alargar la vida. Para las personas mayores, el baile y el tai chi, dos tipos de ejercicio que pueden resultar placenteros, pueden aportar beneficios adicionales, tales como la mejora del equilibrio y la consiguiente prevención de las caídas.

El alcohol se metaboliza de modo distinto en las personas mayores. Los ancianos que beben alcohol deben tener en cuenta que más de una copa al día aumenta el riesgo de lesiones y de otros problemas de salud.

Medicamentos y vacunas

Comprender el efecto de los medicamentos es particularmente importante para los adultos mayores, ya que son más susceptibles a los efectos secundarios de los medicamentos. Los factores causantes de esta mayor propensión incluyen diferencias, en función de la edad, en el modo en que el cuerpo procesa (metaboliza) y utiliza muchos de los fármacos. Estas diferencias pueden conducir a interacciones farmacológicas o entre medicamentos y alimentos. Estas interacciones pueden no aparecer en personas más jóvenes.

El médico de atención primaria, el profesional de enfermería y el farmacéutico pueden proporcionar información sobre la medicación recetada y sobre los fármacos de venta sin receta. Puede resultar útil conocer la marca y el nombre genérico de todos los medicamentos que se tomen, la función de cada medicamento, el periodo de tiempo durante el que deben tomarse y las actividades, alimentos, bebidas y otros fármacos que deban evitarse durante el tratamiento. Cuando acuden a la consulta médica, las personas mayores deben llevar todos los medicamentos que toman, tanto los prescritos como los de venta sin receta, para revisar el tratamiento con su médico.

Estas vacunas son importantes porque los ancianos son más susceptibles a la neumonía, el tétanos y el herpes (culebrilla), y debido a que es más probable que la gripe conduzca a una neumonía y otros problemas graves en los adultos mayores.

Prevención de las lesiones

Las mismas medidas de seguridad sencillas y de sentido común para prevenir las lesiones en los adultos más jóvenes también son importantes para los adultos mayores (véase la barra lateral ). La prevención de caídas es especialmente importante.

Las caídas Caídas en personas mayores son la principal causa de graves problemas de salud en los adultos mayores. Lo siguiente puede ayudar a prevenir las caídas:

  • Limpiar las áreas desordenadas en el hogar

  • Retirar o fijar firmemente al suelo las alfombrillas, los bordes de alfombras y los cables eléctricos y de teléfono

  • Asegurarse de disponer de una iluminación adecuada

  • Añadir pasamanos, barras de apoyo y superficies de tracción o antideslizantes (como tiras o alfombrillas antideslizantes) a las escaleras y las bañeras según sea necesario

  • Instalar pasamanos cerca del inodoro y en la bañera y la ducha

  • Evitar el uso de aceites de baño resbaladizos

  • Hablar con el médico para retirar cualquier fármaco innecesario y asegurarse de que se está utilizando la dosis eficaz más baja de los medicamentos necesarios

  • Preservar o mejorar el equilibrio (por ejemplo, mediante la práctica de ejercicio, danza o tai chi)

Conducir

Las personas mayores cuya visión, reflejos o funcionamiento global sean deficientes deben evitar conducir La conducción en la tercera edad Conducir proporciona un grado de libertad a las personas de edad avanzada, independencia e interacciones sociales cruciales con la propia comunidad que muchas personas dan por sentado durante... obtenga más información . No deben conducir mientras estén tomando medicamentos u otras drogas que causan sedación, y tampoco deben conducir por la noche si su visión nocturna es deficiente.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA