Los pacientes sufren disnea, por lo general con respiración rápida y superficial, la piel puede llegar a ser moteada o azul (cianosis) y otros órganos como el corazón y el cerebro pueden funcionar inadecuadamente.
Se emplea un sensor colocado en la punta del dedo (pulsioximetría) o una muestra de sangre de una arteria para determinar las concentraciones de oxígeno en sangre y también se realiza una radiografía de tórax.
Las personas afectadas se tratan en una unidad de cuidados intensivos, ya que pueden necesitar ventilación mecánica Ventilación mecánica La ventilación mecánica es el uso de una máquina para ayudar a movilizar el aire dentro y fuera de los pulmones. Algunas personas con insuficiencia respiratoria necesitan un respirador artificial... obtenga más información .
Se suministra oxígeno y se trata la causa de la insuficiencia respiratoria.
El síndrome de dificultad respiratoria aguda es una urgencia médica. Puede darse en personas que ya padecen una enfermedad pulmonar o en personas con los pulmones previamente normales. Este trastorno suele denominarse dificultad respiratoria del adulto, pero también puede presentarse en niños.
El síndrome de dificultad respiratoria aguda se divide en tres categorías: leve, moderado y grave. La categoría se determina comparando el nivel de oxígeno en la sangre con la cantidad de oxígeno que se necesita para alcanzar ese nivel.
Causas del síndrome de dificultad respiratoria aguda
Cualquier enfermedad o alteración que cause daño pulmonar puede producir un síndrome de dificultad respiratoria aguda. Más de la mitad de las personas con síndrome de dificultad respiratoria aguda lo desarrollan a consecuencia de una grave y extensa infección (sepsis Septicemia y choque séptico La septicemia es una respuesta generalizada del organismo (sistémica) grave ante una bacteriemia u otra infección más una disfunción o una insuficiencia de un aparato esencial del organismo... obtenga más información ) o neumonía Introducción a la neumonía La neumonía es una infección de los pulmones que afecta a los pequeños sacos de aire (alvéolos) y a los tejidos que los rodean. La neumonía es una de las causas de muerte más frecuentes en todo... obtenga más información . Algunas otras causas incluyen
Aspiración (inhalación) del contenido ácido del estómago en los pulmones
Ciertas complicaciones del embarazo (como embolia de líquido amniótico Embolia de líquido amniótico La embolia de líquido amniótico ocurre cuando parte del líquido amniótico, que contiene células o tejido del feto, penetra en el torrente sanguíneo de la madre y provoca en esta una grave reacción... obtenga más información , preeclampsia Preeclampsia y eclampsia La preeclampsia consiste en la aparición de hipertensión arterial o el empeoramiento de una hipertensión arterial preexistente que va acompañada de un exceso de proteínas en la orina y que se... obtenga más información , infección de tejidos en el útero antes, durante o después de un aborto involuntario [ aborto séptico Síntomas Un aborto espontáneo es la pérdida de un feto antes de las 20 semanas de embarazo. Los abortos espontáneos se pueden producir por un problema en el feto (como un trastorno genético o un defecto... obtenga más información ], y otros)
Cirugía de revascularización coronaria (bypass) Injertos de revascularización coronaria (bypass coronario) La arteriopatía coronaria (coronariopatía) es una enfermedad en la que el aporte de sangre al miocardio (músculo cardíaco) está bloqueado en parte o en su totalidad. El miocardio necesita una... obtenga más información
Inhalación de grandes cantidades de humo
Inhalación de otros gases tóxicos
Lesión pulmonar provocada por la inhalación de elevadas concentraciones de oxígeno
Lesiones graves o potencialmente mortales
Sobredosis de ciertas drogas y fármacos, como heroína, metadona, propoxifeno o aspirina (ácido acetilsalicílico)
Neumonía Introducción a la neumonía La neumonía es una infección de los pulmones que afecta a los pequeños sacos de aire (alvéolos) y a los tejidos que los rodean. La neumonía es una de las causas de muerte más frecuentes en todo... obtenga más información
(incluyendo la debida a la COVID-19 COVID-19 COVID-19 es una enfermedad respiratoria aguda que puede ser grave y está causada por el coronavirus llamado SARS-CoV-2. Los síntomas de COVID-19 varían significativamente. Se pueden utilizar... obtenga más información )
Presión arterial que se mantiene baja de forma prolongada o que alcanza valores peligrosamente bajos (choque Choque (shock) El choque (shock) es una afección potencialmente mortal en la que la irrigación sanguínea a los órganos es baja, lo que disminuye el suministro de oxígeno y causa daños en los órganos y, a veces... obtenga más información )
Accidente cerebrovascular Introducción a los accidentes cerebrovasculares El accidente cerebrovascular (ictus) ocurre cuando una arteria que va al cerebro se obstruye o se rompe, produciendo la muerte de un área del tejido cerebral provocada por la pérdida de irrigación... obtenga más información o convulsión Trastornos convulsivos Los trastornos convulsivos son alteraciones periódicas de la actividad eléctrica cerebral que derivan en algún grado de disfunción cerebral transitoria. Muchas personas tienen sensaciones raras... obtenga más información
Transfusiones de más de 15 unidades de sangre en un corto periodo de tiempo
Cuando los pequeños sacos de aire (alvéolos) y los vasos capilares del pulmón resultan afectados, la sangre y los líquidos se filtran en los espacios que se encuentran entre los alvéolos y, finalmente, pasan a su interior. Puede producirse el colapso de una gran cantidad de alvéolos (trastorno denominado atelectasia Atelectasia La atelectasia es un trastorno en el cual una parte del pulmón queda desprovista de aire y se colapsa. El taponamiento de los bronquios es una causa frecuente de atelectasia. Puede aparecer... obtenga más información ) como consecuencia de la reducción del surfactante, una sustancia líquida que recubre el interior de los alvéolos y ayuda a mantenerlos abiertos.
Cuando los alvéolos se llenan de líquido y se colapsan, se interfiere la entrada del oxígeno del aire a la sangre. Por tanto, la concentración de oxígeno en la sangre disminuye de forma brusca. La salida del dióxido de carbono de la sangre al aire que se exhala se ve menos afectada, de ahí que sus niveles sanguíneos cambien muy poco. La insuficiencia respiratoria debida al síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) es consecuencia, principalmente, de concentraciones bajas de oxígeno, por tanto se considera una insuficiencia respiratoria hipoxémica Causas La insuficiencia respiratoria es una enfermedad en la cual disminuyen los valores de oxígeno en la sangre o aumentan los de dióxido de carbono en la sangre de forma peligrosa. Las enfermedades... obtenga más información .

La disminución de los niveles de oxígeno en sangre causada por este síndrome, junto con la liberación a la sangre de ciertas proteínas (citocinas o citoquinas), producidas por las células del pulmón lesionado y los glóbulos blancos Glóbulos blancos (leucocitos) Los principales componentes de la sangre son Plasma Glóbulos rojos (eritrocitos) Glóbulos blancos (leucocitos) Plaquetas (trombocitos) obtenga más información (leucocitos), pueden conllevar inflamación y complicaciones en otros órganos. También pueden ocasionar el fallo de varios órganos (insuficiencia multiorgánica). La insuficiencia multiorgánica puede comenzar poco después del inicio del síndrome de dificultad respiratoria aguda o días o semanas después. Además, las personas con síndrome de dificultad respiratoria aguda son menos capaces de luchar contra las infecciones pulmonares y tienden a desarrollar una neumonía Neumonía adquirida en el hospital La neumonía nosocomial (o intrahospitalaria) es una infección pulmonar que se desarrolla en personas hospitalizadas, por lo general, después de 2 o más días a partir del ingreso. Son muchas... obtenga más información bacteriana.
Síntomas del síndrome de dificultad respiratoria aguda
Por lo general, el síndrome de dificultad respiratoria aguda sucede al cabo de 24 o 48 horas de haberse producido la lesión o la enfermedad original, pero puede tardar hasta 4 o 5 días en aparecer. Al principio, la persona afectada presenta dificultad respiratoria, generalmente con una respiración rápida y superficial.
Mediante un estetoscopio, el médico puede escuchar sonidos crepitantes o sibilantes en los pulmones. La piel se vuelve moteada o azulada (cianosis Cianosis La cianosis es la coloración azulada de la piel debida a una oxigenación insuficiente de la sangre. La cianosis se produce cuando por los vasos cutáneos circula sangre desprovista de oxígeno... obtenga más información ) en personas de piel clara y adquiere una coloración grisácea o blanquecina en la boca, alrededor de los ojos y debajo de las uñas en personas de piel oscura debido a las bajas concentraciones de oxígeno en la sangre. Otros órganos, como el corazón y el cerebro, pueden sufrir alteraciones en su funcionamiento, con aparición de una frecuencia cardíaca rápida, irregularidades en el ritmo cardíaco Introducción a las arritmias Las arritmias (alteraciones del ritmo cardíaco) son secuencias de latidos irregulares, demasiado rápidos, demasiado lentos o que circulan por el corazón por una vía eléctrica anómala. Los trastornos... obtenga más información (arritmias), confusión y somnolencia.
Diagnóstico del síndrome de dificultad respiratoria aguda
Medidas de las concentraciones de oxígeno en la sangre
Radiografía de tórax
El nivel de oxígeno en sangree puede medirse sin necesidad de extraer una muestra de sangre, utilizando un sensor colocado en un dedo de la mano o en el lóbulo de una oreja, un método denominado oximetría Pulsioximetría Tanto la gasometría arterial como la pulsioximetría miden la cantidad de oxígeno en la sangre, lo que ayuda a determinar el buen funcionamiento de los pulmones. Las gasometrías arteriales son... obtenga más información . La concentración de oxígeno (junto con la de dióxido de carbono) en sangre también se puede medir a partir del análisis de una muestra de sangre extraída de una arteria.
Las radiografías de tórax muestran líquido en espacios que deberían llenarse de aire. Puede ser necesario realizar más pruebas complementarias para descartar la insuficiencia cardíaca Insuficiencia cardíaca La insuficiencia cardíaca es un trastorno en el cual el corazón es incapaz de satisfacer las demandas del organismo, lo que conduce a una reducción del flujo sanguíneo, retroceso (congestión)... obtenga más información como causa del problema.
Pronóstico del síndrome de dificultad respiratoria aguda
Sin tratamiento inmediato, muchas personas con síndrome de dificultad respiratoria aguda mueren. Sin embargo, dependiendo del trastorno subyacente y con el tratamiento adecuado, entre el 60 y el 75% de las personas con síndrome de dificultad respiratoria aguda sobreviven.
Las personas que responden con rapidez al tratamiento suelen recuperarse completamente con pocas (o ninguna) anomalías pulmonares a largo plazo. Aquellas personas cuyo tratamiento requiere un periodo prolongado con un ventilador (una máquina que ayuda a introducir y extraer el aire de los pulmones) son más propensas a desarrollar fibrosis pulmonar. Esta fibrosis puede disminuir pocos meses después de la retirada del respirador. Si la fibrosis pulmonar, es extensa, puede deteriorar la función pulmonar permanentemente de tal modo que dicho deterioro se manifieste durante ciertas actividades de la vida cotidiana. Una fibrosis menos extensa puede alterar la función pulmonar cuando los pulmones están bajo esfuerzo, como durante el ejercicio o en una enfermedad.
Muchas personas pierden mucho peso y masa muscular durante la enfermedad. La rehabilitación Rehabilitación pulmonar La rehabilitación pulmonar consiste en el uso del ejercicio supervisado, la educación, el apoyo y la intervención conductual para mejorar la funcionalidad cotidiana de las personas con enfermedad... obtenga más información en el hospital puede ayudarles a recuperar su fuerza e independencia.
Tratamiento del síndrome de dificultad respiratoria aguda
Tratamiento de la causa
Oxigenoterapia
A menudo, ventilación mecánica
Los pacientes con este síndrome son tratados en una unidad de cuidados intensivos Tipos de unidades Las personas que requieren una atención médica específica pueden estar ingresados en unidades de cuidados especiales. La unidad de cuidados intensivos (UCI) proporciona atención en aquellos... obtenga más información .
El éxito del tratamiento depende generalmente de tratar el trastorno subyacente (por ejemplo, neumonía). También se administra oxigenoterapia Tratamiento con oxígeno (oxigenoterapia) La oxigenoterapia es un tratamiento que suministra oxígeno adicional a los pulmones cuando la concentración de oxígeno en la sangre es demasiado baja. El oxígeno es un gas que constituye alrededor... obtenga más información , que es vital para corregir los niveles bajos de oxígeno.
Si el oxígeno suministrado por una mascarilla u otro dispositivo (como un casco o una cánula nasal) no corrige las concentraciones bajas de oxígeno en sangre o si se requieren dosis muy elevadas de oxígeno inhalado, debe emplearse la ventilación mecánica Ventilación mecánica La ventilación mecánica es el uso de una máquina para ayudar a movilizar el aire dentro y fuera de los pulmones. Algunas personas con insuficiencia respiratoria necesitan un respirador artificial... obtenga más información . Por lo general, un ventilador suministra aire rico en oxígeno bajo presión a través de un tubo introducido por la boca hasta la tráquea.