Manual Merck

Please confirm that you are a health care professional

honeypot link

Generalidades sobre los trastornos trombóticos

Por

Joel L. Moake

, MD, Baylor College of Medicine

Revisado médicamente ene 2021
Vista para pacientes
Recursos de temas

En las personas sanas hay un equilibrio homeostático Generalidades sobre la hemostasia La hemostasia, la detención de la hemorragia de un vaso sanguíneo lesionado, requiere la actividad combinada de Factores vasculares Plaquetas Factores de coagulación plasmáticos Hay mecanismos... obtenga más información entre las fuerzas procoagulantes (coagulación) y las fuerzas anticoagulantes y fibrinolíticas. Numerosos factores genéticos, adquiridos y ambientales pueden inclinar el equilibrio en favor de la coagulación, lo que causa la formación patológica de trombos en venas (p. ej., trombosis venosa profunda Trombosis venosa profunda La trombosis venosa profunda es la coagulación de la sangre en una vena profunda de un miembro (en general, la pantorrilla o el muslo) o de la pelvis. La trombosis venosa profunda es la causa... obtenga más información Trombosis venosa profunda ), arterias (p. ej., infarto de miocardio Infarto agudo de miocardio El infarto agudo de miocardio es una necrosis miocárdica que se produce como resultado de la obstrucción aguda de una arteria coronaria. Los síntomas incluyen molestias torácicas con disnea... obtenga más información Infarto agudo de miocardio , accidente cerebrovascular isquémico Accidente cerebrovascular isquémico El accidente cerebrovascular isquémico es el resultado de una isquemia cerebral focal asociada a un infarto encefálico permanente (p. ej., resultados positivos en la RM con técnica de difusión)... obtenga más información Accidente cerebrovascular isquémico ) o cavidades cardíacas. Los trombos pueden obstruir el flujo sanguíneo en el lugar de formación o desprenderse y formar émbolos que obstruyen un vaso sanguíneo alejado (p. ej., embolia pulmonar Embolia pulmonar La embolia pulmonar es la oclusión de arterias pulmonares por trombos que se originan en otra parte, típicamente en las grandes venas de las piernas o la pelvis. Los factores de riesgo para... obtenga más información Embolia pulmonar , accidente cerebrovascular embólico).

Etiología de los trastornos trombóticos

Los factores genéticos que aumentan la propensión a la tromboembolia venosa son

También hay defectos adquiridos que predisponen a la trombosis arterial y venosa (véase tabla Causas adquiridas de tromboembolia Causas adquiridas de tromboembolia Causas adquiridas de tromboembolia ).

Otros trastornos y factores ambientales pueden aumentar el riesgo de trombosis, en especial si también existe una anomalía genética.

Tabla

Signos y síntomas de los trastornos trombóticos

  • Dolor torácico y disnea: posible embolia pulmonar

  • Calor, rubor y edema de la pierna: trombosis venosa profunda

  • Debilidad/entumecimiento de un lado del cuerpo, problemas para hablar, y problemas con el equilibrio y la marcha: posible accidente cerebrovascular isquémico

  • Dolor abdominal: posible isquemia mesentérica

La mayoría de los trastornos hereditarios no comienzan a causar un mayor riesgo de coagulación hasta la edad adulta, aunque se pueden formar coágulos a cualquier edad. Las mujeres pueden tener antecedentes de múltiples abortos espontáneos Aborto espontáneo El aborto espontáneo es la pérdida del embarazo antes de las 20 semanas de edad gestacional. Amenaza de aborto es el sangrado vaginal sin dilatación cervical antes de las 20 semanas en un embarazo... obtenga más información .

Diagnóstico de los trastornos trombóticos

Factores predisponentes

Siempre deben considerarse los factores predisponentes. En algunos casos, el trastorno es clínicamente evidente (p. ej., cirugía o traumatismo reciente, inmovilización prolongada, cáncer, aterosclerosis generalizada). Si no hay ningún factor predisponente evidente, debe realizarse una evaluación más exhaustiva en pacientes con

  • Antecedentes familiares de trombosis venosa

  • Más de un episodio de trombosis venosa

  • Trombosis venosa o arterial antes de los 50 años de edad

  • Localizaciones inusuales de trombosis venosa (p. ej., seno cavernoso, venas mesentéricas)

Hasta la mitad de los pacientes con trombosis venosa profunda espontánea tienen una predisposición genética.

Los estudios complementarios para investigar factores predisponentes congénitos consisten en análisis específicos que miden el grado o la actividad de moléculas anticoagulantes naturales en plasma y pruebas de cribado para defectos genéticos específicos, como los siguientes:

  • Ensayo de coagulación para anticoagulante lúpico

  • Ensayo de coagulación para resistencia a la proteína C activada

  • Prueba genética para el factor V de Leiden

  • Prueba genética para la mutación del gen de la protrombina (G20210A)

  • Ensayo funcional de la antitrombina

  • Ensayo funcional de la proteína C

  • Ensayo funcional de la proteína S

  • Análisis antigénicos de proteína S total y libre.

  • Medición de las concentraciones de homocisteína en plasma

  • Inmunoensayos para anticuerpos antifosfolípidos

Tratamiento de los trastornos trombóticos

El tratamiento se resume en otra parte del Manual específica para la localización del trombo.

A menudo se requiere anticoagulación, que generalmente comienza con heparina parenteral o de bajo peso molecular, y luego sigue con warfarina oral o uno de los anticoagulantes orales directos (ACOD). Los medicamentos incluyen inhibidores del factor Xa (rivaroxaban, apixaban, edoxaban) y un inhibidor directo de la trombina (dabigatrán). A diferencia de la warfarina, los anticoagulantes orales directos no requieren monitorización de laboratorio regular. Los anticoagulantes orales directos (ACOD) pueden revertirse con el tiempo (tienen una vida media breve in vivo) o en algunos casos con agentes recientemente desarrollados (idaricizumab para dabigatrán; andexanet para rivaroxabán o apixabán [ 1, 2 Referencias del tratamiento En las personas sanas hay un equilibrio homeostático entre las fuerzas procoagulantes (coagulación) y las fuerzas anticoagulantes y fibrinolíticas. Numerosos factores genéticos, adquiridos y... obtenga más información ]).

Una desventaja actual importante de los anticoagulantes orales directos (ACOD) es su costo.

Referencias del tratamiento

Vista para pacientes
NOTA: Esta es la versión para profesionales. PÚBLICO GENERAL: VER VERSIÓN PARA PÚBLICO GENERAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA