(Véase también Generalidades sobre las lesiones relacionadas con el buceo Generalidades sobre las lesiones relacionadas con el buceo Cada año se producen en los Estados Unidos más de 1.000 lesiones relacionadas con el buceo; > 10% son fatales. Pueden producirse lesiones similares en trabajadores en túneles o cámaras de... obtenga más información ).
El edema pulmonar por inmersión se ha comenzado a reconocer en forma más amplia en las últimas 2 décadas. El edema pulmonar por inmersión no se asocia con el barotraumatismo pulmonar Barotraumatismo pulmonar El barotraumatismo es la lesión de los tejidos causada por un cambio relacionado con la presión en el volumen de gas de los compartimentos corporales. Los factores que aumentan el riesgo de... obtenga más información o con la enfermedad por descompresión Enfermedad por descompresión La enfermedad por descompresión se produce siempre que una reducción rápida de la presión (p. ej., durante el ascenso de una inmersión, la salida de una cámara hiperbárica, o el ascenso a grandes... obtenga más información . En cambio, en individuos susceptibles implica el desarrollo de edema pulmonar hemodinámico debido a presiones vasculares pulmonares excesivamente altas como resultado de la redistribución de la sangre desde la periferia hacia los vasos pulmonares. Los factores de riesgo incluyen la exposición a agua fría, antecedentes de hipertensión, trastornos pulmonares y otros trastornos cardíacos que involucran una función sistólica o diastólica del ventrículo izquierdo anormal (incluyendo trastornos valvulares y miocardiopatía). Este síndrome ocurre en buceadores y en nadadores de aguas abiertas competitivos que nadan en la superficie.
Se desarrolla una disnea grave, en general mientras el buzo se encuentra en profundidad. Los buzos suelen ascender rápidamente y tienen tos, expectoraciones espumosas, crepitaciones diseminados en ambos campos pulmonares y, a veces, cianosis. Suele existir hipoxia Desaturación de oxígeno Los pacientes sin trastornos respiratorios que están en la unidad de cuidados intensivos (UCI), y otros pacientes, pueden desarrollar hipoxia (saturación de oxígeno < 90%) durante una hospitalización... obtenga más información .
Una radiografía de tórax demuestra el edema pulmonar típico. El examen cardíaco suele mostrar una función ventricular derecha e izquierda normal y arterias coronarias normales, pero se informaron anomalías del movimiento de la pared, disfunción valvular y miocardiopatías. La disfunción diastólica puede controlarse con ecocardiografías seriadas.
La administración de oxígeno para tratar la hipoxemia y, a veces, los agonistas beta-2 inhalatorios suelen ser suficientes para permitir que se resuelva el edema pulmonar por inmersión. Rara vez se requieren diuréticos. Puede ser necesaria ventilación mecánica en casos graves. No está indicada la terapia de recompresión Tratamiento de recompresión El tratamiento de recompresión es la administración de oxígeno al 100% durante varias horas en una cámara sellada presurizada a > 1 atm, que gradualmente se reduce hasta la presión atmosférica... obtenga más información .
Referencias generales
1. Peacher DF, Martina SD, Otteni CE, et al: Immersion pulmonary edema and comorbidities: case series and updated review. Med Sci Sports Exerc, 47(6):1128-34, 2015. PMID: 25222821. doi: 10.1249/MSS.0000000000000524
2. Grünig H, Nikolaidis PT, Moon RE, et al: Diagnosis of swimming induced pulmonary edema: a review. Front Physiol, 8:652, 2017. PMID: 28912730; PMCID: PMC5583207. doi: 10.3389/fphys.2017.00652
3. Hårdstedt M, Seiler C, Kristiansson L, et al: Swimming-induced pulmonary edema: diagnostic criteria validated by lung ultrasound. Chest, 158(4):1586-1595, 2020. Epub 2020 Apr 28. PMID: 32360726. doi: 10.1016/j.chest.2020.04.028
Prevención
Los esfuerzos preventivos buscan identificar a las personas con riesgo elevado. Las personas que han experimentado edema pulmonar por inmersión deben someterse a pruebas de detección de afecciones predisponentes, como hipertensión Hipertensión La hipertensión arterial es la elevación sostenida de la tensión arterial sistólica en reposo (≥ 130 mmHg) o la tensión arterial diastólica (≥ 80 mmHg) en reposo. La hipertensión arterial sin... obtenga más información , enfermedad cardíaca valvular Generalidades sobre las enfermedades valvulares cardíacas Todas las válvulas cardíacas pueden presentar estenosis o insuficiencia (también denominado regurgitante o incompetente), que producen cambios hemodinámicos bastante antes de ocasionar síntomas... obtenga más información , miocardiopatía Generalidades sobre las miocardiopatías Una miocardiopatía es un trastorno primario del músculo cardíaco. Se distingue de otras cardiopatías estructurales como la enfermedad coronaria, las valvulopatías y las cardiopatías congénitas... obtenga más información , y trastornos pulmonares. La enfermedad coronaria silenciosa debe considerarse en individuos en riesgo. El edema pulmonar por inmersión tiende a recurrir en individuos susceptibles, por lo que antes de que estos individuos vuelvan a bucear o nadar en forma competitiva, deben evaluarse los factores de riesgo tratables.
Más información
Los siguientes recursos en inglés pueden ser útiles. Tenga en cuenta que el MANUAL no es responsable por el contenido de estos recursos.
Divers Alert Network: 24-hour emergency hotline, 919-684-9111
Duke Dive Medicine: Physician-to-physician consultation, 919-684-8111