
El eritema nudoso afecta sobre todo a individuos en la tercera y la cuarta década, aunque puede aparecer a cualquier edad.
Etiología del eritema nudoso
Se desconoce la etiología del eritema nudoso, pero se sospecha una reacción inmunitaria debido a que el eritema nudoso suele estar acompañado por otros trastornos.
Los trastornos asociados más comunes son
Enfermedad inflamatoria intestinal Generalidades sobre la enfermedad inflamatoria intestinal La enfermedad inflamatoria intestinal, que incluye la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa, es un trastorno que cursa con recidivas y remisiones, caracterizado por inflamación crónica en... obtenga más información
Otros posibles factores desencadenantes incluyen
Otras infecciones bacterianas (p. ej., Yersinia Peste y otras infecciones por Yersinia La peste se debe a la bacteria gramnegativa Yersinia pestis. Los síntomas incluye neumonía grave o adenopatía dolorosa a la palpación con fiebre elevada, que a menudo progresa a septicemia... obtenga más información
, Salmonella Generalidades sobre las infecciones por Salmonella El género Salmonella se divide en 2 especies, S. enterica y S. bongori, que incluyen > 2500 serotipos conocidos. Algunos de estos serotipos tienen nombre. En estos casos... obtenga más información , micoplasma Micoplasmas Los micoplasmas son bacterias ubicuas que difieren de otros procarióticos en que carecen de pared celular. A menudo, Mycoplasma pneumoniae causa neumonía, en particular neumonía adquirida... obtenga más información , clamidia Chlamydia Tres especies de Chlamydia causan enfermedades en los seres humanos, entre ellas infecciones de transmisión sexual e infecciones respiratorias. Todas estas bacterias son susceptibles... obtenga más información , lepra Lepra La lepra es una infección crónica causada generalmente por el bacilo ácido-alcohol resistente Mycobacterium leprae o el microorganismo M. lepromatosis estrechamente relacionado... obtenga más información
, linfogranuloma venéreo Linfogranuloma venéreo El linfogranuloma venéreo es una enfermedad causada por 3 únicas cepas de Chlamydia trachomatis que se caracteriza por el desarrollo de una lesión cutánea pequeña, a menudo asintomática... obtenga más información , tuberculosis Tuberculosis La tuberculosis es una infección crónica progresiva por micobacterias, a menudo con un período latente asintomático después de la infección inicial. La tuberculosis afecta con mayor frecuencia... obtenga más información
)
Infecciones fúngicas (p. ej., querión Querión La tiña del cuero cabelludo es una infección del cuero cabelludo causada por dermatofitos. El diagnóstico se basa en la apariencia clínica y en el examen de pelos arrancados o de pelos y caspa... obtenga más información
, coccidioidomicosis Coccidioidomicosis La coccidioidomicosis es una enfermedad pulmonar o diseminada por vía hematógena causada por los hongos Coccidioides immitis y C. posadasii; en general, se manifiesta como una... obtenga más información
, blastomicosis Blastomicosis La blastomicosis es una enfermedad pulmonar causada por la inhalación de esporas del hongo dimorfo Blastomyces dermatitidis. En ocasiones, estos hongos se diseminan por vía hematógena... obtenga más información
, histoplasmosis Histoplasmosis La histoplasmosis es una enfermedad pulmonar y hematógena causada por Histoplasma capsulatum que a menudo se cronifica y suele desarrollarse tras una infección primaria asintomática.... obtenga más información
)
Infecciones por rickettsias Generalidades sobre las rickettsiosis y las infecciones relacionadas Las enfermedades por rickettsias (rickettsiosis) y los trastornos relacionados (anaplasmosis, ehrliquiosis, fiebre Q, fiebre de los matorrales) son producidos por un grupo de cocobacilos gramnegativos... obtenga más información
Infecciones virales (p. ej., Epstein-Barr Mononucleosis infecciosa La mononucleosis infecciosa se debe a la infección por el virus Epstein-Barr (EBV, virus herpes humano tipo 4) y se manifiesta con cansancio, fiebre, faringitis y adenopatías. El cansancio puede... obtenga más información
, hepatitis B Hepatitis B, aguda La hepatitis B es causada por un virus DNA, que a menudo se transmite por vía parenteral. Provoca síntomas típicos de hepatitis viral, incluyendo anorexia, malestar e ictericia. Pueden ocurrir... obtenga más información )
Uso de fármacos (p. ej., sulfamidas, yoduros, bromuros, anticonceptivos orales)
Cánceres hemáticos y sólidos
Embarazo
Casi un tercio de los casos de eritema nudoso son idiopáticos.
El eritema indurado, un trastorno similar, se manifiesta con lesiones en las pantorrillas y clásicamente afecta a los pacientes con tuberculosis.
Signos y síntomas del eritema nudoso
El eritema nudoso es un tipo de paniculitis Paniculitis La paniculitis describe la inflamación del tejido adiposo subcutáneo, que puede ser causada por múltiples factores. El diagnóstico se realiza mediante la evaluación clínica y biopsia. El tratamiento... obtenga más información que se manifiesta con placas o nódulos eritematosos y dolorosos a la palpación, sobre todo en la región pretibial, precedidos o acompañados por fiebre, malestar general y artralgias. Las lesiones pueden ser detectadas más fácilmente por palpación que por inspección y pueden convertirse en áreas con moretones con el paso de las semanas.
Diagnóstico del eritema nudoso
Evaluación clínica
Biopsia escisional
El diagnóstico del eritema nudoso suele ser clínico y puede confirmarse con la biopsia escisional de un nódulo si esto fuera necesario. El diagnóstico de un cuadro de eritema nudoso obliga a identificar las causas. La evaluación puede incluir biopsia, pruebas cutáneas para la tuberculosis (derivado proteico purificado o panel anégico), anticuerpos antinucleares, hemograma completo, radiografía de tórax y títulos de antiestreptolisina O seriados o cultivo faríngeo. La velocidad de sedimentación globular suele ser elevada.
Tratamiento del eritema nudoso
Tratamiento de sostén
Fármacos antiinflamatorios (raras veces corticosteroides)
El eritema nudoso suele resolver en forma espontánea. El tratamiento incluye reposo en cama, elevación de las extremidades, compresas frías y medicamentos antiinflamatorios no esteroideos. Pueden administrarse entre 300 y 500 mg de yoduro de potasio por vía oral 3 veces al día para disminuir la inflamación. Los corticoides sistémicos resultan eficaces, aunque son un recurso último, ya que pueden empeorar una infección oculta.
Si se identifica un trastorno subyacente, este debe tratarse.
Conceptos clave
Las causas más comunes de eritema nudoso son las infecciones estreptocócicas (especialmente en niños), sarcoidosis y enfermedad intestinal inflamatoria.
El eritema nudoso se diagnostica principalmente por la apariencia clínica, pero, en caso necesario, se debe hacer biopsia escisional de un nódulo para su confirmación.
El tratamiento del eritema nudoso es sintomático, con medicamentos antiinflamatorios no esteroideos o yoduro de potasio si es necesario hasta la resolución espontánea del trastorno.