La vacunación sigue un cronograma recomendado por los Centers for Disease Control and Prevention (CDC), the American Academy of Pediatrics, the American Academy of Family Physicians, y the American College of Obstetricians and Gynecologists. Véase tablas Cronograma de vacunación recomendado para niños de 0 a 6 años Cronograma de vacunación recomendado para los 0-6 años de edad , Cronograma de vacunación recomendado para niños de 7 a 18 años Cronograma de vacunación recomendado para los 7-18 años
, y Cronograma de vacunación de recuperación para niños de 4 meses a 18 años Cronograma de vacunación de compensación para los 4 meses-18 años de edad
.
Los médicos también deben buscar las últimas recomendaciones de los CDC (también disponible como aplicación gratuita para el teléfono celular), consultar los esquemas de inmunización para el niño y el adolescente y el esquema de recuperación de la inmunización de los CDC y consultar las declaraciones relevantes del Advisory Committee on Immunization Practices (ACIP) sobre recomendaciones detalladas y actualizaciones. El estado de inmunización debe ser revaluado en cada consulta.
Véanse los efectos adversos y los detalles de administración de vacunas específicas, véase Generalidades sobre la vacunación Generalidades sobre la vacunación La inmunidad puede lograrse Activamente mediante el uso de antígenos (p. ej., vacunas, toxoides) Pasivamente usando anticuerpos (p. ej., inmunoglobulinas, antitoxinas) Un toxoide es una toxina... obtenga más información .
Vacunación contra la COVID-19 en niños
Además de las vacunas mencionadas en los calendarios de vacunación, los niños estadounidenses de ciertos grupos de edad son actualmente elegibles para la vacunación contra la COVID-19 Vacuna contro la COVID-19 Las vacunas contra la COVID-19 proporcionan protección contra la COVID-19 es la enfermedad causada por la infección por el virus SARS-CoV-2. La vacunación es la estrategia más eficaz para prevenir... obtenga más información .
La vacuna BNT162b2 contra la COVID-19 (ARNm) producida por Pfizer-BioNTech dispone de Autorización de Uso de Emergencia (EUA, por sus siglas en inglés) para niños de 6 meses a 15 años y está aprobada para su uso en personas de 16 años en adelante.
La vacuna mRNA-1273 COVID-19 (mRNA) producida por Moderna tiene una EUA para niños de 6 meses a 17 años de edad.
La vacuna NVX-CoV2373 COVID-19 (subunidad) producida por Novavax tiene EUA para personas de 12 años de edad y mayores.
Para obtener información sobre la dosificación de la serie primaria para niños, véase aquí Dosis y administración Las vacunas contra la COVID-19 proporcionan protección contra la COVID-19 es la enfermedad causada por la infección por el virus SARS-CoV-2. La vacunación es la estrategia más eficaz para prevenir... obtenga más información . Para obtener información sobre la dosificación de la serie primaria en los niños con inmunocomproiso moderado a grave, véase aqui Guía primaria de la serie para personas con inmunocompromiso de moderado a grave Las vacunas contra la COVID-19 proporcionan protección contra la COVID-19 es la enfermedad causada por la infección por el virus SARS-CoV-2. La vacunación es la estrategia más eficaz para prevenir... obtenga más información . (Véase también Guidance for COVID-19 vaccination for people who are moderately or severely immunocompromised.)
También se dispone de vacunas de refuerzo Refuerzo con vacunas bivalentes actualizadas Las vacunas contra la COVID-19 proporcionan protección contra la COVID-19 es la enfermedad causada por la infección por el virus SARS-CoV-2. La vacunación es la estrategia más eficaz para prevenir... obtenga más información para los niños de ciertos grupos etarios. Para obtener orientación sobre la vacuna de refuerzo para los niños no inmunocomprometidos, véase aqui Guía de refuerzo para las personas que no están inmunocomprometidas Las vacunas contra la COVID-19 proporcionan protección contra la COVID-19 es la enfermedad causada por la infección por el virus SARS-CoV-2. La vacunación es la estrategia más eficaz para prevenir... obtenga más información . Para obtener orientación sobre la vacuna de refuerzo para los niños con inmunocompromiso moderado a grave, véase aqui Guía de refuerzo para las personas con inmunodeficiencia moderada a grave Las vacunas contra la COVID-19 proporcionan protección contra la COVID-19 es la enfermedad causada por la infección por el virus SARS-CoV-2. La vacunación es la estrategia más eficaz para prevenir... obtenga más información .
La vacuna contra la COVID-19 puede administrarse al mismo tiempo que las vacunas sistemáticas.
Las contraindicaciones para las vacunas contra la COVID-19 son (1 Referencia de vacunación contra COVID-19 en niños La vacunación sigue un cronograma recomendado por los Centers for Disease Control and Prevention (CDC), the American Academy of Pediatrics, the American Academy of Family Physicians, y the American... obtenga más información )
Reacción alérgica grave a una dosis previa
Reacción alérgica grave a un componente de la vacuna
Una reacción alérgica inmediata de cualquier gravedad a una dosis previa o alergia conocida (diagnosticada) a un componente de la vacuna
El polietilenglicol (PEG) se utiliza en las vacunas de mRNA y es el alérgeno más frecuentemente implicado.
Referencia de vacunación contra COVID-19 en niños
1. Centers for Disease Control and Prevention (CDC): Interim clinical considerations for use of COVID-19 vaccines currently approved or authorized in the United States: Contraindications and precautions. Accedido el 20/07/2022.
Vacuna contra el paludismo en niños
El 6 de octubre de 2021, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó el uso generalizado de la vacuna contra el paludismo RTS, S/AS01 (RTS, S) entre los niños del África subsahariana y otras regiones con transmisión entre moderada y elevada del paludismo por Plasmodium falciparum. (Véase WHO recommends groundbreaking malaria vaccine for children at risk.)
Más información
Los siguientes son algunos recursos en inglés que pueden ser útiles. Tenga en cuenta que el MANUAL no es responsable por el contenido de estos recursos.
World Health Organization (WHO): WHO recommends groundbreaking malaria vaccine for children at risk